ENCUENTRO GUEVARISTA INTERNACIONAL APOYA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE JUJUY

ENCUENTRO GUEVARISTA INTERNACIONAL APOYA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE JUJUY

Comentario Previo

El guevarismo se ha reunido en la ciudad de Buenos Aires, Argentina los días 14, 15 y 16 en su XIV Encuentro Guevarista Internacional convocado a discutir «Estrategia para la Revolución y Construcción de la Organización Revolucionaria» organizada por la Coordinadora Guevarista Internacional. El encuentro se desarrollo en los días que los trabajadores y pueblo de Jujuy se alzaron en una clara muestra popular del hartazgo de gobiernos que continúan ejerciendo el poder para sí mismos y para la clase dominante. La represión sufrida por los manifestantes y la detención de numerosas personas llevó a que el encuentro guevarista se pronunciar ante estos hechos. A continuación la declaración compreta de las organizaciones guevaristas. 

Declaración del Encuentro Guevarista Internacional 

sobre la lucha del pueblo trabajador de Jujuy

Las organizaciones participantes del EGI, nos solidarizamos con la lucha del pueblo de Jujuy, trabajadores y comunidades originarias, que vienen protagonizando una masiva y combativa lucha resistiendo la represión estatal y paraestatal, sosteniendo los cortes de ruta y distintos métodos de lucha.

La reforma constitucional en Jujuy, tiene el objetivo de profundizar el contenido represivo de toda la legislación vigente, tanto a nivel provincial como nacional, teniendo en cuenta el carácter burgués del Estado. Puntualmente la reforma pretende ilegalizar las protestas y sobre todo los cortes de ruta. Es decir, el objetivo es poder legalizar la represión a los que luchan, en el contexto del avance de pretender acelerar la explotación minera de litio y de profundizar el ajuste en general. Particularmente el avance represivo es sobre el pueblo trabajador de Jujuy y las comunidades originarias, como son los docentes que llevan semanas peleando con paros y cortes de ruta.

La reforma fue impulsada por el gobernador Morales de la UCR y votada por unanimidad por constituyentes de Juntos por el Cambio y del Partido Justicialista. Y se da en el contexto del acuerdo con el FMI y del saqueo imperialista. Es en ese sentido, es que el año pasado se realizó una reunión entre el ministro del interior, Wado De Pedro y los gobernadores del Norte Grande, entre ellos Gerardo Morales, con el embajador yanqui. Seguidamente, esa comitiva viajó a EEUU para buscar inversiones, entre ellas, para la explotación minera. (Ámbito Financiero- septiembre del 2022).

Queda claro que es una política de Estado. Es decir, tanto el gobierno nacional del Frente de Todos (hoy Unión por la Patria) y el gobierno de Jujuy, en manos de Juntos por el Cambio, acuerdan en avanzar con la explotación del litio y la necesaria represión para poder concretar el saqueo. Por ello, Sergio Massa, candidato a presidente de Unión por la Patria no dijo nada sobre semejante reforma y brutal represión sobre el pueblo jujeño, por lo tanto la avala. Grabois, que compite en la interna a presidente por Unión por la Patria, ya expresó que si pierde, llama a votar a Massa, es decir, por más que repudie tanto la reforma y la represión, en los hecho las avala.

Por ello, es necesario resaltar que en el marco de la profunda crisis económica de argentina y del proceso electoral, gane quien gane, profundizará el ajuste y la represión. Es decir, que lo de Jujuy es una muestra de lo que se viene en todo el país, como ya también esta pasando en la provincia de Salta, donde se aprobó una Ley contra los piquetes.

La burocracia sindical y social también son cómplices, porque en lugar de promover la lucha, por el contrario, intervienen para desmovilizar y sobre todo para hacer campaña electoral. Por ello la CGT realizará un acto de campaña para Sergio Massa, el hombre de la embajada de EEUU.

Sin embargo, el pueblo trabajador y las comunidades originaria de Jujuy llevan más de un mes luchando, resistiendo la represión, que en estos días avanzó con patotas paraestatales, afines al gobernador Morales. Es decir, a pesar del brutal ataque represivo que implica detenciones ilegales, balas de goma, autos sin identificación, el nivel de combatividad es tan firme que la lucha del pueblo trabajador se sostiene.

Por ello, es tarea de todos los revolucionarios promover la solidaridad con los trabajadores y pueblos originarios de Jujuy, impulsando todo tipo de acciones para aportar a voltear la reforma y a resistir el ajuste y la represión.

Pero por sobre todo, esta situación de Jujuy muestra una vez más la necesidad de cambiar los planteamientos políticos que conducen el conjunto de las luchas del pueblo, así como la necesidad de la construcción de las herramientas organizativas necesarias para potenciar y orientar esas luchas hacia el objetivo de una transformación en serio de las estructuras económicas sociales y políticas, es decir hacia el objetivo de la revolución y el socialismo.

Es necesario impulsar la unificación de las luchas populares tras la idea de la necesidad de avanzar en un planteamiento de conjunto, un programa que permita unir todas las luchas contra el enemigo común, el imperialismo, o sea el capitalismo en su fase actual, para lo cual hay que enfrentar a todos los gobiernos de turno, así como todos los partidos que desde la oposición parlamentaria también sostienen al sistema de dominación y para lo cual hay que romper con toda expectativa con el reformismo o el populismo, en cualquiera de sus variantes, en particular, con cualquiera de las variantes peronistas que son el sector de mayor peso en el freno del avance de la conciencia popular.

Es necesario impulsar en todos los sectores del pueblo que son golpeados por la crisis y se vuelcan a luchar de todas las maneras posibles, la toma de conciencia del hecho de que solamente con una lucha larga y muy dura contra el conjunto del sistema de dominación de la burguesía habrá posibilidades reales de triunfar. Porque es un proceso que no se resolverá en una sola instancia de lucha, sino que habrán avances y derrotas parciales, donde la burguesía moverá todo el aparato estatal, todos sus recursos, para desviar el descontento popular de vuelta hacia la institucionalidad democrática burguesa, y para aplastar las mismas con todo el peso de sus fuerzas represivas si es necesario.

Por eso, la tarea de los revolucionarios es intervenir y promover la organización y lucha con independencia política y de clase, para aportar a la toma de conciencia de que hay que superar la losa del reformismo y del populismo, que hay que superar las organizaciones burocratizadas que solo sirven para frenar la lucha, que hay que construir las herramientas organizativas y de lucha necesarias en el proceso.

* Toda la solidaridad con la lucha del pueblo de Jujuy

* Contra el gobierno de Jujuy y el gobierno nacional, la UCR y el PJ no son más que dos variantes del poder de la burguesía contra el pueblo explotado

* Por la unificación de todas las luchas en torno a un planteo de conjunto contra el imperialismo y la burguesía local

* Por la construcción de organizaciones basadas en la independencia de clase, la democracia obrera y la combatividad

* Por la revolución y el socialismo

Organizaciones participantes del Encuentro Guevarista Internacionalista

Movimiento Guevarista Tierra y Libertad (Ecuador)

Fuerza de Acción Revolucionaria (Chile)

Movimiento Rovolucionario Oriental (Uruguay)

Tendencia Marxista Revolucionaria (Argentina)

Frente de Acción Revolucionaria (Argentina)

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )