EUROPA. ESPAÑA ES EL 5º PAIS MÁS POBRE DEL CONTINENTE

EUROPA. ESPAÑA ES EL 5º PAIS MÁS POBRE DEL CONTINENTE

Comentario Previo

El Estado de Bienestar siempre ha aparecido como una solución mágica a los males del capitalismo y como una solución efectiva para evitar una revolución socialista. Es un viejo debate y propuesta pero si no fuera por el poder propagandístico este estado ya habría quedado al descubierto, al desnudo ante los millones de explotados. 

La crisis capitalista que vive América Latina se ha traducido en una ola de estallidos sociales sumados a una crisis del bloque de poder dominante en diferentes países que se ha plasmado en el derrocamiento de presidentes, renuncias, etc.

Esta crisis ha llevado para los sectores progresistas levanten la bandera de la redacción de una nueva constitución que tenga como eje la instauración de un Estado de Bienestar o Social Democrático de Derechos para solucionar los problemas de los trabajadores y pueblos. Lo que no dicen es que por más Bienestar o Social Democrático que el este estado sea sigue siendo capitalista, dependiente del imperialismo y con la misma oligarquía y clase dominante en el poder, como siempre. Visto así es poco o nada lo que puede cambiar para los trabajadores ya que ese cambio sería sin revolución por lo tanto cambio no habrá. 

Pero lo que tampoco dicen es que si, para algunos,  la teoría política plantea la existencia de un Primer Mundo refiriéndose a los países industrializados, un Segundo Mundo a los antiguos países socialistas, un Tercer Mundo en referencia a los países subdesarrollados, guardan silencio sobre la existencia de un cuarto Mundo que es esa población que vive en la marginalidad, pobreza, precariedad al interior de los países industrializados, es decir, del Primer Mundo que se pavonea con el Estado de Bienestar. 

Los barrios marginales, los comedores populares y la segregación racial de los inmigrantes provenientes de las antiguas colonias campean en Europa y esa realidad se oculta por cuanto es la más patente muestra del fracaso de la socialdemocracia y porque esa clase dirigente europea pretende por todos los medios imponer e instalar como única vía para los pueblos pobres de latinoamérica la redacción de una nueva constitución y un estado de bienestar para evitar nuevas olas de revolución socialista, mantener todo tal cual. A pesar que el socialismo de primera generación haya colapsado y que las estados que se siguen considerando socialista, en su mayoría, estén transitando el camino de restauración capitalista y que hoy se dispongan a disputarle la hegemonía a los Estados Unidos, también desde su propia perspectiva imperialista, lo cierto es que la lucha de clases se rehusa a ser enviado a un museo o ser considerada como pieza de arqueología. Con ello la esencia capitalista sigue brotando no sólo en los estallidos sociales de América Latina, sino en el fracaso del capitalismo en Asia, África y en la recientes marchas masivas de trabajadores en Europa. 

Si el Estado de Bienestar fracasara y colapsara por completo la única vía que tendrá la clase dominante para mantener el capitalismo-imperialismo será el fascismo claro, franco y directo. Por ello, los pueblos y trabajadores no se deben entretener con la ilusión de los estados sociales tengan el apellido que tengan. La solución a todos sus problemas pasa lisa y llanamente por la destrucción del Estado capitalista-burgués, por la derrota del imperialismo y por el desarrollo de la autodeterminación de los pueblos que tenga como objetivo central el socialismo. Lo demás es desviar el camino. 

Para seguir leyendo

España, el 5º país más pobre de Europa

https://www.expansion.com/economia/2020/10/16/5f897779e5fdea13338b4592.html

La pobreza en Alemania

Estados Unidos cada vez más pobre

Libertad, Igualdad y Fraternidad. La pobreza en Francia

España. Inseguridad alimentaria

Sexo y Pobreza en Europa

Fidel: Globalización y Neoliberalismo

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )