CHILE. LA HIPOCRESÍA, HERMOSILLA, CUBILLOS Y MUCHO MÁS

CHILE. LA HIPOCRESÍA, HERMOSILLA, CUBILLOS Y MUCHO MÁS

El circo mediático sigue su curso. La prensa todos los días nos impone el desarrollo de los elementos que van apareciendo del caso Hermosilla / Audio y ahora sobre los sueldos de la dirigente fascista Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián también del Opus Dei. También se encuentra los procesos de acusación constitucional y destitución de a lo menos cuatro ministros de la Corte Suprema donde Angela Vivanco es la vedette principal.

Entre el progresismo y la derecha fascista se lanzan todo tipo de epítetos y acusaciones. Mientras el progresismo es investigado por el caso Fundaciones donde también hay millones de pesos de desfalco, robo etc. No sólo se va produciendo un empate moral, buscado por el progresismo, entre las fuerzas del gobierno de Boric y la derecha fascista sino también un empate moral entre los diferentes poderes del estado como el poder ejecutivo y judicial.

Pero estos escándalos, la prensa los presenta como si fuera una novedad, como si ni hubiese pasado nunca lo cual es completamente falso. Chile es tan corrupto, históricamente, como cualquier país que vive bajo el capitalismo, la democracia burguesa y dominado por la minoría social parasitaria a saber la oligarquía y/o clase dominante. La corrupción nace con el nacimiento y construcción misma del Estado de Chile. Pero si buscamos en las décadas más recientes encontraremos algunas cosas que la memoria olvida.

Durante la dictadura una de las medidas inmediatas una vez instalada fue la exoneración y despido masiva de funcionarios, trabajadores en todas las áreas que apoyaron al gobierno de la Unidad Popular. Sin duda todas esas exoneraciones se realizaron irrespetando la legislación vigente y vulnerando todos los derechos adquiridos por esos trabajadores.

La dictadura también intervine el Poder Judicial realizando cohecho, extorción con la finalidad de anular su supuesto funcionamiento independiente y haciendo añicos el principio básico de sistema burgués cual es la independencia de poderes. Claro la dictadura militar-burguesa es no sólo todo lo contrario a aquello sino también el sinceramiento de la esencia de la dictadura burguesa-capitalista. Junto a ello, la dictadura dictó a fines de ella un conjunto de leyes de amarre y secretas.

Uno de los acuerdos para dar inicio a la mal llamada transición a la democracia fue precisamente dejar en la opacidad e impunidad toda la corrupción realizada durante la dictadura como las privatizaciones de las empresas públicas, el enriquecimiento millonario de los altos mandos y el nacimiento de nuevos grupos económicos junto al tráfico de drogas entre muchas otras aristas. La transición y democracia “ejemplar” de Chile, exportada por el progresismo ahora en el gobierno y propagandizado por el imperialismo se realizó en base al mayor robo existente al Estado donde el progresismo (Concertación, Nueva Mayoría y el ahora gobierno de Boric) no tuvo problemas en dejar en la impunidad y permitir que la derecha fascista que formó parte de la dictadura siguiera desarrollando su poder y gozando de buena salud hasta nuestros días. Nuncia, los posteriores gobiernos civiles pos dictadura, tuvieron la valentía, la intención ni la voluntad política de investigar el cerro de corrupción durante la dictadura ni menos recuperar aquellos recursos o aquellas empresas estatales que fueron robadas bajo el rótulo de privatización. Es más todos esos recursos provenientes de la corrupción desde el fusil y los tanques fueron blanqueados, legalizados como lo hace el narcotráfico con el lavado de dinero, es decir, la “nueva democracia” se hizo cómplice desde 1990 a todo lo obrado durante la dictadura tanto en la “obra” heredada partiendo por la Constitución de 1980 y del Código del Trabajo aun vigentes como de esos recursos mal habidos.

Pero la “democracia ejemplar” no estuvo exenta de casos de corrupción.

Tempranamente, el caso conocido como Pinocheques que afectaba directamente a Pinochet y su familiar quedó en la impunidad aduciendo el gobierno de Aylwin “razones de Estado”. Pinochet mismo fue investigado por el caso Riggs y también por crímenes contra la humanidad. En este período el caso de corrupción política mayor cometido por la Concertación fue el rescate de Pinochet de la justicia internacional estando este asesino detenido en Londres. Esa fue la única oportunidad de haber logrado poner detrás de las rejas a Pinochet que al final murió en su cama sin pasar un día en la cárcel al igual que sucediera con todos los generales que dieron el golpe de estado contra Allende. El progresismo es cómplice entonces de la impunidad y de los crímenes contra la humanidad en su calidad de encubridor, cómplice y algunos como Aylwin como hechores al ser uno de los principales golpistas. Lo que no dice el progresismo es que Pinochet se encontraba en “comisión de servicio” contratado por el gobierno de la Concertación de la época actuando como intermediario en la compra y venta de armas.

Tampoco la Concertación y el progresismo posterior, hasta hoy, fue capaz, por cobardía, de investigar la relación de la dictadura de Pinochet con el narcotráfico, la relación entonces entre las fuerzas armadas y de carabineros con ese crimen organizado. Cabe señalar que el narcotráfico como sucede con el resto de los países de América Latina asola a Chile y hoy con más crudeza y evidencia. Esto tuvo su origen en esos años y nuevamente la impunidad se ha impuesto por sus relaciones y origen de poder. ¿Cuál fue la relación de los servicios de la represión y de exterminio de la dictadura, como la DINA, con el narcotráfico?

El tráfico de armas de FAMAE y Croacia (1991), el caso de falsos pertrechos de guerra (1997) conocido como Muebles de Ratán, el caso CEMA Chile, el nacimiento de las universidades privadas. ¿Se acuerdan de los casos MOP-GATE, Inverlink, AFP Magister, ARCIS? Solamente entre 2017 y 2022 hubo 35 políticos condenados por casos de corrupción pertenecientes a todo el arco político del parlamento. ¿Qué pasó con el caso Chispas donde también estuvo involucrado Sebastián Piñera? ¿Qué pasó con el caso LAN donde también estuvo involucrado Piñera? ¿Qué pasó con el caso Cascadas? (Grupo Penta). ¿Qué pasó con el caso Caval? ¿Qué pasó con el caso Toldos, con el caso de empleos Brujos (2005), Publicam (2006), el caso Corpesca (2009)? ¿Qué pasó con el caso del Teatro Regional de Rancagua (2016)? ¿Qué pasó con el Milicogate (2015), con los numerosos casos de corrupción municipal que se vienen dando desde décadas atrás hasta hoy? ¿Qué pasó con el caso Pacogate, con el caso GMA, con el caso Coimas, con el proyecto Minera Isla Riesco (2011), con el caso EnjoyGate (2021)? ¿Se acuerdan del caso COPEVA? ¿Qué pasó con el fin del lucro en educación, con los casos de corrupción que afectó a la Comisión Nacional de Acreditación? ¿Qué pasó con los numerosos casos de tráfico de influencia, del Financiamiento Ilegal de la Política, de los numerosos casos de abuso de poder, de sobresueldos, de sueldos exorbitantes de cargos públicos o con recursos públicos? ¿Qué pasa con la pérdida total de soberanía e independencia derivado de los más de 60 tratados de libre comercio firmados por Chile? ¿Qué pasa con el incremento y pago de la deuda externa, del saqueo de nuestros recursos naturales?

Pero quizás esos casos de corrupción que causan escándalo público no son lo más grave como lo es el robo del Litio por parte de Julio Ponce Lerou gracias a Bachellet y a Boric. Quizás no es tan grave si comparamos como han regalado el cobre y sus derivados las empresas transnacionales, la entrega del mar a la empresa privada, a perpetuidad. No son tan graves como es el robo de las pensiones por parte de las AFP, de la eliminación de los pacientes en las listas de espera en los hospitales públicos o la misma existencia de esas listas de espera. La lista es interminable si se escarba en el presente y en el pasado. La corrupción es endémica, es consustancial al sistema capitalista vigente, a cómo se entiende el poder en Chile y en cómo han impuesto esta falsa democracia que cada día se muestra más como una dictadura.

La solución parche ante la gangrena de corrupción es un nuevo gran acuerdo nacional de “modernización del Estado” como ocurrió durante el gobierno de Lagos como consecuencia del caso MOP-GATE o sobresueldos o con la formación de una comisión nacional que ya se realizó sin que tuviera los efectos esperados ya que la corrupción continuó su curso y goza de buena salud. El poder se protege a si mismo. El poder asegura su propio poder, se hace cuasi invencible y todopoderoso. ¿Qué pasó con las muertes de los niños del Sename, con el tráfico de órganos, y redes de prostitución de esos menores, con el informe de la PDI y del entonces diputado Saffirio en ese caso? ¿Qué pasó con las organizaciones que lucran, que reciben aportes millonarios y que se enriquecieron al interior del Sename y que son responsables de esos crímenes?  

Hermosilla no es el único caso que ha construido redes de poder, que se ha hecho para sí el estado, que ha realizado tráfico de influencia y cometido delitos de todo tipo. La legalización del lobby no es más que la legalización del tráfico de influencia, de la corrupción y del trasvasije de cuantiosos recursos del estado como forma de pago político y también como pago a empresas privadas por sus aportes en el financiamiento de campañas y de partidos. ¿Acaso SQM no financiaba al PPD? Los corruptos no pueden combatir la corrupción. Un estado gangrenoso no se puede curar a si mismo por cuanto se está cayendo a pedazos.

Vienen las elecciones este año y el próximo y nuevamente veremos la danza de millones que financian las campañas políticas. Sin duda ahí el lavado de dinero hará lo suyo. El estado entregará millones de vuelta amparado en la ley de partidos políticos y de financiameinto de la política a partidos corruptos que no han conocido la cárcel sino la impunidad. Pasadas las elecciones comenzará lo que todos sabemos, el pago de los favores políticos mediante la otorgación de contratos jugosos a empresas privadas que aportaron al candidato ganador. Quienes pierdan utilizar el lobby para dar zarpazos a las arcas públicas para pagar también a quienes los apoyaron en las campañas. También comenzará la contratación por las instituciones del estado de “expertos” con sueldos millonarios, de operadores políticos, de más funcionarios públicos. Desde la empresa privada será la evasión de impuesto, la elusión, el no pago de las imposiciones de los trabajadores, las facturas ideológicamente falsas, el sobreprecio en los negocios con las reparticiones del estado, la creación de empresas fantasmas, zombies, de fundaciones. En medio del escándalo actual la mierda seguirá su curso de la mano de la hipocresía.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )