
CUBA 64 AÑOS DE INTERNACIONALISMO REVOLUCIONARIO Y SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
La Revolución Cubana estremeció al mundo y el imperialismo mismo hace 64 años y lo sigue haciendo. Cuba siempre ha hablado con la verdad y con la justeza. Siempre ha hablado por los pueblos pobres del mundo, por los sin voz en los foros internacionales. Siempre ha estado al lado de la humanidad y en defensa de la vida. Siempre ha denunciado la barbarie y propuesto el socialismo.
Son todas esas características de la Revolución Cubana lo que hace enfadar al imperialismo, a la burguesa y a los vacilantes. Sin embargo Cuba no es sólo palabras sino hechos, acción y compromiso real.
Desde sus inicios, y más claramente desde la Segunda Declaración de La Habana, Cuba apoyó cuanto movimiento de liberación nacional emergiera y en especial aquellos que asumieron la lucha armada anti imperialista y anti colonialista sin importar el continente donde esa lucha se desarrollara. Son muchos los procesos de liberación que llevan el aporte internacionalista cubana. Pero ese internacionalismo no sólo se ha circunscrito al aporte militar estratégico para los movimientos armados sino también se ha traducido en solidaridad internacional y ayuda humanitaria.
Son muchos los profesores, médicos y profesionales de otras áreas que han viajado a otros países para ponerse al servicio de los nuevos gobiernos populares, o al servicio de los gobiernos cuando ha ocurrido algún desastre o catástrofe natural. Donde esté en peligro las vidas de los pueblos, más allá del origen de ese peligro, ahí están los y las cubanas vestidos de delantal blanco o de verde olivo. Así ocurrió durante la pandemia y así está ocurriendo nuevamente con el terremoto devastador ocurrido en Turquía y Siria donde los muertos se cuentan ya por miles debido a viviendas de la mala calidad derivada de las condiciones de pobreza en que viven esas poblaciones derivado también de un sistema capitalista que se cobra en vidas de muy distintas formas.
Esta actitud internacionalista y de solidaridad internacional contrasta con la actitud de los gobiernos progresistas-neoliberales que más allá de declaraciones de buena crianza, lamentarse mediante alguna frase para el bronce o frase cliché es poco o nada lo que hacen por ayudar a los pueblos pobres que sufren todo tipo de calamidades. No es una diferencia ética-moral meramente sino que también es una diferencia política-ideológica que cobra mucho más importancia por cuanto quien desarrolla ese internacionalismo y solidaridad es Cuba, país socialista que ha sufrido el más prolongado bloqueo económico conocido en toda la historia de la humanidad y aún así Cuba le da tiempo y fuerzas para ir al rescate de quienes padecen el capitalismo al igual que ellos de mano del imperialismo.
Para seguir leyendo, escuchando y organizando
Brigada cubana va a Turquía y Siria.
Brigada Médica cubana Henry Reeve recibe reconocimiento
https://www.telesurtv.net/news/otorgan-premio-brigada-medica-cubana-henry-reeve-20211010-0002.html
Organizaciones estadounidenses piden Premio Nobel de la Paz para brigada médica cubana
Cuba y África
Fidel: médicos y no bombas