
MÉXICO. EL PANORAMA INTERNACIONAL. UNA VISIÓN DESDE EL PDPR-EPR
Comentario Previo de América Rebelde
Siempre es necesario y urgente conocer la visión que sustentan las diferentes organizaciones revolucionarias que a pesar de todos los cambios y derrumbes que ha sufrido el mundo persisten en el camino revolucionario, hacia la toma del poder y hacia la construcción de la sociedad comunista. Esta posición es sin duda un aporte en sí y un ejemplo para todos los pueblos pobres del mundo que luchan y resisten, que levantan sus legítimas demandas y esperanzas y que en ese largo camino revolucionario abrazan la guerra popular como única vía para conquistar un mejor destino y derrotar al imperialismo.
Los revolucionarios y revolucionarias del Partido Democrático Popular Revolucionario – Ejército Popular Revolucionario de México (PDPR-EPR) nos han enviado el presente material valioso sobre su visión de la actual coyuntura de lucha interimperialista y de los pueblos pobres del mundo contra el imperialismo y el cual ellos someten para el debate, la polémica y para ir abriendo espacios de discusión entre los revolucionarios.
Aquí transcribimos la presentación que el PDPR-EPR realiza en su documento «El Panorama Internacional. Una visión desde el PDPR-EPR. Ensayos de análisis histórico-coyunturales. Editorial del Pueblo, abril 2025».
Ya en la presentación encontramos afirmaciones que a algunos movimientos y partidos revolucionarios los hará entrar en debate y de las cuales saltan dudas legítimas y una crítica fraternal. Como por ejemplo:
- Desde el punto de vista dialéctico, marxista, desde el punto de vista de la contradicción, ¿existe un mundo unipolar? Si bien los EEUU se transformó en la fuerza hegemónica imperialista, ¿acaso no existieron en todo ese período otras fuerzas imperialistas no hegemónicas? ¿Acaso los pueblos pobres del mundo actuaron también como los contradictores del imperialismo hegemónico?
- ¿Es China un país socialista o un ex país socialista que ha vivido un proceso de restauración del capitalismo y que ha llevado a muchos a definirla como una sociedad capitalista?
- ¿Es Rusia un país ex socialista o un país capitalista?
- ¿No son Rusia y China también imperialistas?
- La construcción de un mundo multipolar ¿acaso no es lo que ha existido siempre desde el punto de vista de la contradicción y de la dialéctica marxista? ¿Acaso la existencia de un mundo multipolar no es la negación misma de un mundo unipolar?
La invitación al debate está abierto y esperamos que sea fructífero y fraterno y que a la vez conduzca a la convergencia tan necesaria de las fuerzas revolucionarias. A continuación el texto de presentación de los compañeros y compañeras del PDPR-EPR:
Vivimos en un mundo altamente convulso y cambiante, donde los acontecimientos se suceden con gran rapidez y con la particularidad del resquebrajamiento de la hegemonía estadounidense y del mundo unipolar que emergió después de la caída de la URSS; así como la existencia de una alternativa antiimperialista que se caracteriza por ser liderada por un país socialista, China, y una nación exsocialista, Rusia, que dan pie a la construcción de un mundo multipolar.
Desde la perspectiva histórica y de la lucha de clases, esto es expresión de la crisis del mundo capitalista, donde pueblos que antes fueron colonias hoy están en la búsqueda de su emancipación económica y política fuera de la férula imperialista.
Ante la pérdida de su hegemonía, el imperialismo se vuelve más reaccionario, violento, con rasgos cada vez más fascistas, y su esencia antihumana es más visible. En aras de preservar los intereses de una minoría explotadora y opresora, la de la oligarquía internacional y los grandes monopolios, empuja a guerras de rapiña, conflictos regionales, desestabilización de países que buscan su desarrollo independiente, para derrocar gobiernos antiimperialistas, socialistas y populares; y ante la resistencia de los pueblos a nivel internacional y el fortalecimiento de la alternativa fuera de los cánones imperialistas, opone la tercera guerra mundial, ésta constituye una amenaza existencial para la humanidad.
En el otro polo de la lucha de clases, existen pueblos y gobiernos del mundo que se oponen a la subordinación imperialista y quienes pugnan por un desarrollo económico independiente, así como los que pugnan por consolidar el triunfo de la revolución socialista, en conjunto expresan una posición antiimperialista.
Dentro del polo imperialista se encuentran gobiernos antipopulares y Estados policíaco militares que aceptan y reproducen con ahínco las políticas dictadas desde el imperialismo, norteamericano o europeo, ya sea por servilismo o por la imposibilidad de romper con las cadenas de la dependencia, la característica de éstos es que reprimen a sus pueblos y sojuzgan a otros en defensa de la democracia burguesa, de la libertad imperialista, del interés del gran capital monopolista transnacional. Económicamente se caracterizan por ser países dependientes y funcionales, incapaces de actuar fuera de la política dictada desde la Casa Blanca.
La expresión de la lucha de clases en este contexto, a nivel internacional, se refleja en la pugna entre los países acuerpados al interés imperialista y entre quienes se agrupan en torno al polo encabezado por Rusia y China.
En América Latina, Cuba sigue siendo expresión viva de la lucha y resistencia de los pueblos de América contra el enemigo número uno de la humanidad, es ejemplo de la dignidad de un pueblo que resiste a pesar de las vicisitudes que le impone Estados Unidos de América y las ofensivas imperialistas para destruir su proceso revolucionario.
La existencia y el dominio del imperialismo es innegable, representa el gran enemigo de la humanidad, lo que obliga a los pueblos del mundo a tomar conciencia del papel al que estamos llamados a cumplir en estos tiempos de la historia, desarrollar la lucha antiimperialista con el socialismo como horizonte de la historia.
En el presente material se encuentra la opinión de los revolucionarios que militamos en el PDPR-EPR respecto a los temas del acontecer internacional, una visión desde la trinchera de la crítica de las armas en México.
Hombres y mujeres que luchamos en torno al ideal comunista, desde la práctica política revolucionaria. Ponemos a su disposición los presentes análisis para militantes y no militantes de nuestro partido, como parte de la discusión y alternativa en la presente coyuntura.
En ellos se realiza un necesario análisis histórico de los fenómenos que se viven en la actualidad, para entender génesis y desarrollo de las posiciones imperialistas, así como las motivaciones y consecuencias de los actuales conflictos que señalan el cambio de la correlación de fuerzas a nivel internacional a favor de los pueblos que luchan por su emancipación económica, política y social.
Es nuestro deber contribuir a dicho cambio desde la reflexión, crítica y la praxis revolucionaria, para ser parte activa de la alternativa en pos de la transformación de este mundo convulso, donde el imperialismo empuja al ser genérico a la total deshumanización.
Solamente posiciones derrotistas y claudicantes asumen la imposibilidad de la revolución socialista en México y el mundo; solo aquellos que han perdido la brújula ideológica se atreven a negar la validez y necesidad del marxismo, la revolución socialista y la lucha antiimperialista.
Dicha posición ahoga a las masas en el derrotismo, conformismo y en las grietas del enemigo, es decir, en la brecha del reformismo y la democracia burguesa, con lo cual las condenan a 100 años de renuncia a la búsqueda de su emancipación, y al sometimiento político e ideológico que convierte a nuestro pueblo en sujeto dócil, servil y degradado bajo las cadenas de la dominación burguesa e imperialista.
Mantenemos la llama de la revolución socialista en México y la alimentamos con convicción y construcción revolucionaria, un saludo a todos los pueblos revolucionarios y combativos que libran batalla contra el imperialismo y los enemigos de la humanidad.
¡VIVA LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VIVAN LOS PUEBLOS DEL MUNDO QUE LUCHAN CONTRA EL IMPERIALISMO!
¡HONOR Y GLORIA A TODOS LOS CAÍDOS POR EL IDEAL COMUNISTA
Y EN LA LUCHA CONTRA LAS BESTIAS IMPERIALISTAS!
República mexicana, a 1 de abril de 2025
Documento Completo
«El Panorama Internacional. Una visión desde el PDPR-EPR. Ensayos de análisis histórico-coyunturales. Editorial del Pueblo, abril 2025».