CHILE. REFORMA TRIBUTARIA DE BORIC ES DERROTADA. SE AGUDIZA LA CONTRADICCIÓN AL INTERIOR DEL BLOQUE DE PODER DOMINANTE.

CHILE. REFORMA TRIBUTARIA DE BORIC ES DERROTADA. SE AGUDIZA LA CONTRADICCIÓN AL INTERIOR DEL BLOQUE DE PODER DOMINANTE.

El gobierno progresista de Boric se enfrenta a una nueva derrota estrepitosa. Si la primera derrota fue el resultado en el plebiscito de salida al proyecto de nueva constitución, donde el gobierno había unido el éxito de la convención constitucional y a la aprobación del texto constitucional emanado de la convención al éxito del gobierno y de su programa, ahora había cifrado todas las esperanzas en la aprobación de la Reforma Tributaria que le otorgarían cuantiosos sumas de dinero fresco para invertir en algunas áreas sociales. La negativa para legislar sobre la Reforma Tributaria donde la derecha fascista se alineó para ello constituye otra derrota y que quizás sea la antesala para una nueva derrota en la elección de «expertos» que redactarán entre cuatro paredes un nuevo texto constitucional, los cuales serán electos este 7 de mayo. 

Pero nuevamente, las fuerzas gobiernistas-progresistas intentarán convencernos que esta disputa en el congreso entorno a la Reforma Tributaria se dio entre dos bloques antagónicos, izquierda v/s derecha, lo cual no es cierto. ¿Por qué?

Desde que triunfó Boric en la segunda vuelta de la elección presidencial, Boric avanzó rápidamente hacia la reedición de una nueva etapa de la Democracia de los Acuerdos, es decir, implementar un gran Acuerdo Nacional que le permita a los trabajadores recibir migajas, otorgación de derechos simbólicos que en nada alteran el poder de la clase dominante para reducir el descontento social hacia la clase política y hacia el Estado, y sus instituciones, ante un nuevo posible estallido social. 

Para lograr avanzar hacia ese Acuerdo Nacional, Boric asumió como propio toda la agenda y discurso represivo-militarista propio de la derecha fascista. La perpetuación desde marzo del 2022 hasta hoy del Estado de Excepción en la Araucanía, Macro Zona Sur, la manutención de la prisión política para quienes lucharon durante el estallido social, el endurecimiento de las leyes represivas dictando y aprobando nuevas leyes represivas. El allanamiento a establecimientos educacionales de enseñanza media, la represión contra las manifestaciones de estudiantes secundarios. Pero también ha avanzado en otorgar más recursos al poder económico aprobando el TPP-11. Su alineamiento en política exterior con los Estados Unidos convirtiéndose en parlante, en muñeco donde el imperialismo es el ventrílocuo. 

Todo ello ha ayudado para esclarecer el real sentido del gobierno de Boric como un gobierno de continuidad de los gobiernos de la Concertación y de la Nueva Mayoría, es decir, es un gobierno neoliberal más y su opción predilecta por llegar a acuerdos nacionales, es decir, acuerdos interburgueses con la derecha fascista con la cual comparte el objetivo estratégico de defender la democracia burguesa, el orden constitucional, el Estado de derecho y por supuesto el capitalismo. Entonces, la contradicción, ante la derrota de la Reforma Tributaria, no es entre izquierda y derecha sino que es una contradicción al interior del bloque de poder dominante.

¿Qué más se puede esperar si con toda el giro hacia la derecha del gobierno de Boric, la derecha fascista se ha visto fortalecida pasando a la ofensiva y estando en esa posición hace ya bastante tiempo y donde el progresismo ha perdido la iniciativa política careciendo de programa propio ya que ha asumido el de la derecha fascista como lo hicieron la Concertación y la Nueva Mayoría antes? «No es culpa del chancho, sino el que le da el afrecho» con respeto a los chanchos. O mejor dicho, «cuando se negocia con la derecha es la derecha la que gana». Con tanto giro a la derecha, con tanto neoliberalismo de Boric, no vengan después con que hay que unirse para parar al fascismo. 

Ahora, la Reforma Tributaria en cuestión, ¿era una reforma anti neoliberal, anti capitalista? No era como todas las anteriores que han habido desde 1990 hasta hoy, una reforma neoliberal, capitalista y no más que eso. Ahora, el gobierno dirá que no cuenta con los recursos para realizar una «inversión social» considerable….pero la idea del estallido social no era hacer reformas o reformistas sino terminar de una con el sistema como era la consigna.. «vamos por todo sino pa´que».

La prensa burguesa señala: 

https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/03/08/1088728/reforma-tributaria.html

https://elpais.com/chile/2023-03-08/la-camara-de-diputados-de-chile-rechaza-la-reforma-tributaria-de-boric.html

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )