FILIPINAS. OFENSIVA IMPERIALISTA EN EL INDOPACÍFICO. ¡NO A LOS EJERCICIOS BALIKATAN 2025!

FILIPINAS. OFENSIVA IMPERIALISTA EN EL INDOPACÍFICO. ¡NO A LOS EJERCICIOS BALIKATAN 2025!

Comentario Previo

Trump se viste de blanca paloma ante la guerra en Ucrania. Sus intentos «pacificadores» ocultan las ganancias que obtendrá Estados Unidos de Ucrania y sus recursos. Sin embargo, ese falso discurso de paz y preocupación por las víctimas civiles contrastan enormemente con el apoyó acérrimo al nazisionismo en su política genocida contra el Pueblo Heroico de Palestina, con la masacre que ha significado los 12 años de guerra en Siria y el apoyo a las bandas criminales del naziislamismo. No ha habido presidente de los Estados Unidos que no sea a la vez un criminal de guerra declarado, un asesino serial, un declarado enemigo de la humanidad y ciertamente Trump no es la excepción. 

La declaración de los camaradas del NDFP constituye un llamado de alerta, un llamado internacional a los pueblos pobres del mundo ante el recrudecimiento de la guerra interna en Filipinas la cual tiene una importancia geoestratégico para los intereses yankis. El desarrollo de la guerra popular por parte del Partido Comunista de Filipinas y del Nuevo Ejército del Pueblo constituyen un ejemplo de lucha y tenacidad que el imperialismo desea doblegar y aniquilar como también ocurre en la India cuya guerra popular es dirigida por el Partido Comunista de la India (Maoísta). Es este ejemplo de lucha revolucionaria lo que los yankis desean vencer y para ello desarrollan una ofensiva militar cubierta de ejercicios militares «propios» de los tratados de cooperación militar. Sin embargo, todos sabemos que esa cuantiosa inversión de recursos no tiene solamente como objetivo el tensionar las relaciones con China, agudizando así la crisis interimperialista, sino que tiene como objetivo acabar con la guerra popular, con el pueblo en lucha y principalmente con los comunistas revolucionarios. 

Si el imperialismo domina a los pueblos a través de los gobiernos lacayos, serviles, mediante los políticas del Fondo Monetario Internacional / Banco Mundial también lo hace mediante los tratados de cooperación militar hemisféricas, la compra de equipamiento militar y las famosas asistencias «técnicas» a través de sus agencias junto al entrenamiento en la Escuela de Panamá. 

Ante este contexto, se hace necesario que los revolucionarios del mundo, los antiimperialistas genuinos, los movimientos populares desarrollen la más amplia solidaridad a la lucha revolucionaria tanto en Filipinas como en India. Los genocidas pretenden crean nuevos ríos de sangre. A continuación la declaración completa:

 Marzo 25 2025, NDFP Info

Declaración internacional del Frente Democrático Nacional de Filipinas

NDFP Oficina Internacional

La próxima visita del recién nombrado Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, a Filipinas los días 28 y 29 de marzo expone innegablemente a Marcos Jr. como el títere predilecto del imperialismo estadounidense para impulsar su Estrategia Indopacífica. La visita de Hegseth no es un gesto benigno, sino una maniobra calculada en la actual campaña de Washington para contener y provocar a China, sentando las bases para una inevitable escalada del conflicto que arrastrará a Filipinas a una guerra que, en última instancia, favorece los intereses estadounidenses. Cabe destacar que EE.UU. optó por comenzar su gira por el Indopacífico en Filipinas, omitiendo la visita habitual a Corea del Sur, lo que indica claramente los planes de la administración Trump de continuar con la misma política belicista de sus predecesores contra China.

Esta visita forma parte de una extensa agenda militar que incluye la reanudación de los ejercicios Balikatan del 21 de abril al 9 de mayo de este año. Los ejercicios Balikatan 2025 están programados para llevarse a cabo en lugares estratégicos clave: el norte de Luzón, los territorios más cercanos a Taiwán, y el Mar de Filipinas Occidental, donde persisten las tensiones marítimas con China desde hace tiempo. Se prevén ejercicios adicionales en Bulacán, Zambales y Nueva Écija. Al realizar estas operaciones en zonas estratégicas, Washington pretende enviar una señal provocadora a Pekín, intensificando aún más las tensiones.

Apenas unos días antes de la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, los ejércitos filipino y estadounidense lanzaron ejercicios militares conjuntos con 5.000 soldados, lo que puso de manifiesto la naturaleza agresiva de la agenda de Hegseth. Esta operación, que duró varias semanas, sirvió como preludio a los ejercicios Balikatan. Contrariamente a lo que afirma Estados Unidos, estos ejercicios militares no buscan salvaguardar la integridad territorial de Filipinas, sino fortalecer la capacidad de combate estadounidense y establecer una presencia militar permanente en el Indopacífico. El itinerario de Hegseth también incluye reuniones con su homólogo Gilberto Teodoro en Manila y visitas a Japón, aliado del tratado.

Los ejercicios Balikatan de este año contarán con la participación de 10.000 soldados estadounidenses, 6.000 de Filipinas, Australia y Japón, y fuerzas adicionales de Canadá, Francia, Corea del Sur y el Reino Unido. Si bien el número total de tropas es ligeramente inferior al de 17.600 de 2023, el enfoque de los ejercicios de este año se ha centrado en demostrar una mayor potencia de fuego militar. La Fuerza Aérea Filipina desplegará sus sistemas móviles de defensa aérea Spyder, recientemente adquiridos desde Israel, mientras que la Armada Filipina probará diversas municiones avanzadas, como el Rafael Spike NLOS, los misiles tierra-tierra C-Star surcoreanos y los sistemas tierra-aire Mistral 3 de fabricación francesa, en una prueba de combate que incluye pruebas de misiles con fuego real y el hundimiento deliberado de un buque de guerra retirado de la Segunda Guerra Mundial.

La visita de Hegseth también busca impulsar la modernización de las Fuerzas Armadas de Filipinas. En realidad, esto forma parte de una estrategia más amplia para transformar a las Fuerzas Armadas de Filipinas (AFP) en una fuerza auxiliar del ejército estadounidense en caso de una guerra abierta con China. Si bien la disputa marítima con China sigue siendo fundamentalmente una cuestión territorial y de recursos, palidece en comparación con el control generalizado de Estados Unidos sobre la economía, la cultura, la política y el ejército filipinos, que representa una amenaza mucho más insidiosa. Los planes de Hegseth de profundizar los lazos de seguridad con el gobierno reaccionario filipino no solo consolidan aún más el control estadounidense sobre la defensa del país, sino que también implican aún más a Estados Unidos en los continuos crímenes de guerra de Marcos Jr., incluyendo bombardeos indiscriminados y ataques militares contra comunidades civiles bajo el pretexto de operaciones de «contrainsurgencia».

El NDFP se solidariza con el pueblo filipino en su oposición a la visita de Hegseth y contra la continua subyugación de Filipinas a los intereses militares estadounidenses. Permitir que las tropas estadounidenses realicen operaciones militares disfrazadas de entrenamiento en suelo filipino es inaceptable. En medio de estos ejercicios de guerra, las fuerzas revolucionarias seguirán defendiendo a las comunidades civiles afectadas. Exigimos el rechazo de todos los acuerdos militares estadounidenses, la retirada de las tropas y bases extranjeras y el fin del uso del país como instrumento en una guerra interimperialista en ciernes.

Oficina Internacional del NDFP

Para seguir leyendo. 

Sitio Oficial del NDFP, Frente Democrático Nacional de Filipina. Declaración en inglés

https://ndfp.info/hegseths-visit-to-the-philippines-meant-to-advance-us-war-agenda-in-the-indo-pacific/

NOTA 1: La traducción al español de la declaración de los camaradas del FDNP fue realizado por los compañeros de Revolución Obrera de Colombia. Aquí dejamos el link: 

https://revolucionobrera.com/internacional/mci/visita-de-hegseths-a-filipinas-destinada-a-avanzar-en-la-agenda-de-guerra-de-ee-uu-en-el-indo-pacifico/?fbclid=IwY2xjawJQO3JleHRuA2FlbQIxMQABHaCVqQis8pwPiUfkrsIMHlxdhSx7iw3OZsMCEotzTwoZ1J8nD9O97IbM6g_aem_zVtzhK5v_akIltEaIceCfw

NOTA 2: las partes destacadas son de la edición de América Rebelde. 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )