SOCORRO ROJO LATINOAMERICANO REPUDIA LA REPRESIÓN EN CHILE.
Comentario Previo
La represión desatada por el gobierno de Boric en la marcha de conmemoración del 50º aniversario de la Insurrección Armada Burguesa-Fascista de 1973 en Chile ha traído un repudio de organizaciones de derechos humanos. Una de ellas es Socorro Rojo Latinoamericano, SRL, que nace para luchar por la defensa y libertad de todos los presos políticos de Nuestra América y en el Mundo desde una perspectiva revolucionaria e internacionalista. Aquí la declaración de SRL que asume como propia la tradición del Socorro Rojo de la Internacional Comunista.
DECLARACIÓN PÚBLICA
“Pondremos la Dignidad de Chile tan alta como la Cordillera de Los Andes”
Comandante José Miguel, Raúl Pellegrin
Ante la reciente represión sufrida por el movimiento de derechos humanos autónomo en la conmemoración del 50 aniversario de la Insurrección Armada Burguesa-Fascista en Chile, el Frente de Solidaridad Internacionalista por la Libertad de lxs presxs políticxs de Nuestra América y el Mundo declara:
1. Que como bien decía el compañero Miguel Enríquez “todo el que dispara contra el pueblo quedará marcado históricamente como asesino del pueblo tenga o no tenga uniforme”. De lo anterior denunciamos al gobierno de Gabriel Boric, integrado por las alianzas Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, de una constante criminalización de la protesta social, militarización prolongada del Wallmapu, como impulsor de nuevas leyes contra insurgentes contra un pueblo indignado por su actual condición de miseria y explotación. Que está agenda represiva la ha asumido Boric desde la derecha fascista con la cual ahora se encuentran en un acercamiento de objetivos que atenta contra los intereses populares y beneficia los intereses bastardos de la clase dominante.
2. Que en esta agenda represiva del gobierno de Boric, el Partido Comunista ha tenido responsabilidad plena por cuanto no ha tenido la voluntad ni fuerza política necesaria para frenarla, sino por el contrario ha apoyado cada una de las medidas y acciones represivas aun cuando es el partido mayoritario de las alianzas de gobierno. El Partido Comunista con ello ha dejado el campo popular y ha pasado a ser parte, por decisión y vocación, parte del Bloque en el Poder y parte de la administración y “humanización” del capitalista donde ha abrazado la democracia burguesa y renunciado en los hechos a luchar por el socialismo y una democracia de para todas las y los trabajadores. El pueblo comunista, la base militante debe despertar e iniciar un proceso de reconstrucción del Partido de Recabarren, de Luis Reinoso y de Raúl Pellegrín e iniciar una lucha frontal contra el reformismo y el revisionismo como avanzar hacia un comunismo revolucionario y un Partido para la Revolución.
3. Que los manifestantes este 11 de septiembre no pudieron rendir sentido homenajes a los detenidos desaparecidos, ejecutados políticos y combatientes caídos que ofrendaron sus vidas por la revolución socialista y no por la democracia burguesa. Que debido a esta brutal represión que se llevó́ también al interior del Cementerio General de Santiago muchos terminaron gaseados, golpeados, detenidos y una víctima con trauma ocular. Y rechazamos el comunicado oficial del Partido Comunista Chileno en que hace un llamado a profundizar la represión contra el pueblo que se manifiesta en diferentes disidencias políticas que en un ejercicio legítimo se manifiestan en contra del poder represivo de Boric.
4. Que está represión se da en medio de una crisis capitalista, un callejón sin salida constitucional, un cada vez más bajo respaldo al gobierno y un mayoritario repudio al poder político. Es en este contexto desesperante para el gobierno patronal de Boric que se ha permitido calificar a Sebastián Piñera como “un demócrata” sepultando los crímenes contra la humanidad y el terrorismo de estado llevado por este durante el estallido social del 2019 en Chile.
5. Llamamos a la comunidad internacional, a las organizaciones populares y revolucionarias a estar alerta de los sucesos en Chile ya que nos enfrentamos a un gobierno neoliberal cuya propaganda la centra en la “defensa irrestricta de los derechos humanos” sin tener una moral ni una práctica digna para ese discurso.
6. Llamamos a todos a repudiar en forma enérgica de esta represión. A exigir la inmediata libertad de todos los presos políticos mapuche, chilenos y luchadores sociales.
7. Llamamos a exigir la desmilitarización de todos los territorios de Chile. A parar la promulgación de una nueva ley anti terrorista, de inteligencia y anti tomas que solo traerá́ más represión al pueblo pobre.
8. Llamamos a todos a luchar por la libertad de todas las y los presos políticos, revolucionarios y combatientes encarcelados de América Latina, Asia, África y Europa en el entendido que estos sólo pueden ser liberados por el proletariado internacional y los pueblos pobres del mundo mediante la unidad y lucha popular revolucionaria.
9. Por último hacemos responsables a todos los partidos del gobierno por esta y futuras represiones y la sangre que derrame.
¡Arriba los que luchan! ¡Abajo los que explotan y oprimen!
En la senda del Socorro Rojo Internacional
¡A luchar!
Socorro Rojo Latinoamericano
Septiembre, 2023.