
LA INTERVENCIÓN IMPERIALISTA EN EL DERROCAMIENTO DEL GOBIERNO SIRIO
Comentario Previo
Al igual que ocurriera durante la Guerra Fría, o Tercera Guerra Interimperialista, las potencias no se enfrentaron directamente sino que este enfrentamiento se llevó a cabo en sus respectivas zonas de influencia. Fue ahí donde las operaciones encubiertas se llevaron a cabo como a la vez la guerra directa donde los bandos apoyados por una y otra fuerza imperialista se batían a sangre y fuego.
En el actual contexto de una nueva etapa de la guerra inteimperialista, donde ya la contradicción no es entre una mundo «comunista» y otro capitalista sino entre las distintas fuerzas imperialistas todas ellas capitalistas, la situación de los países y pueblos pobres del mundo no ha cambiado demasiado. Siguen siendo estos los que ponen los muertos y reciben las bombas como consecuencia de estas disputas entre los imperialistas. Es cosa de ver lo que ha ocurrido en Iraq, Libia, Afganistán y Siria. Lo que ocurre hoy en Ucrania, en el Medio Oriente. Las masacres contra el pueblo kurdo y palestinos y más lejos de estas latitudes las nuevas sanciones contra Venezuela en una nueva etapa de la guerra económica que implementan los yankis.
Lo que señalan los compañeros Revolución Filipina va en esa dirección. Nuevamente, hay un gobierno, más allá de los juicios políticos personales y/o colectivos que se pueda tener, que es derrocado con mano ajena y por parte de una banda de criminales como es HTS. Nuevamente, son los pueblos que se desangran y los que continuarán su historia de esclavitud. Como en un tablero de ajedrez, las potencias imperialistas mueven sus piezas, avanzan en las zonas de influencia del contrario pero hasta ahora nadie ha podido dar jaque mate. Mientras esto no suceda los estragos de las estrategias imperialistas, desarrolladas en el tablero, la continuarán padeciendo los pueblos.
Para seguir leyendo