EL CAPITALISMO Y EL IMPERIALISMO SIEMPRE EN GUERRA.

El mundo siempre ha estado en guerra y estas siempre han estado unido al proceso eterno de desarrollo del capital, de los diversos imperios y de la transformación de estos en imperialismo. Si el colonialismo sirvió como herramienta de los imperios de los pueblos pobres del mundo, y su respuesta legítima de lucha anti colonialista, la independencia lograda de esas naciones dio paso al neocolonialismo y al nacimiento del imperialismo con múltiples centros de poder todos ellos en disputa por superar sus “zonas de influencia” y lograr la hegemonía mundial. Así, la humanidad ha estado siempre en guerra y tanto los pueblos como la humanidad ha estado siempre en peligro.

Como ocurre dentro de cada uno de los países, la lucha de clases también se da a nivel internacional / mundial como también la crisis del capitalismo. Si dentro de cada país, la crisis del capitalismo y la agudización de la lucha de clases es siempre resuelta por la clase dominante con mayores grados de represión, con terrorismo de Estado, con genocidio y con violaciones a los derechos humanos, con la militarización de las zonas alzadas, esa es también la respuesta que encuentra el imperialismo para resolver, mediante la guerra, la crisis del capitalismo y las disputas inter imperialistas como el alzamiento de los pueblos en lucha.

Carl von Clausewitz tenía razón en cuanto a considerar la guerra como la continuación de la política, pero por otros medios. La política imperialista-capitalista se expresa en su continuidad mediante la guerra, mediante el militarismo, mediante la militarización de la política y esa ha sido la historia de la lucha de clases. El factor militar no es ajeno, sin parte estructurante, de las políticas de dominación y no debe ser algo ajeno, desconocido o rechazado por parte de los movimientos de los pueblos en lucha, por quienes que persiguen su liberación como clase y su liberación como pueblos.

Pero, ¿por qué la guerra actual de Ucrania + OTAN + Europa versus Rusia causa tanto escozor?

Las contradicciones inter imperialistas actuales son de antigua data.

Después del derrumbe del campo socialista el imperialismo, su fuerza hegemónica a saber los EEUU, pasó a dominar los destinos del mundo. La imposición del neoliberalismo, la ampliación de la OTAN incluyendo las ex repúblicas soviéticas en su gran mayoría, la mantención de la OTAN como alianza militar-imperialista aun cuando haya desaparecido la “amenaza comunista”, la construcción del Eje del Mal, el desarrollo de las “guerras preventivas”, la lucha contra el terrorismo posterior al atentado o auto atentando a las Torres Gemelas, el derrocamiento de los gobiernos de “socialismo árabe”, la creación de las bandas criminales islamfascistas, los ajustes y políticas fondomonetaristas, las operaciones encubiertas, el derrocamiento de gobiernos, la proliferación de bases militares norteamericanas alrededor del mundo (800) de las cuales casi 80 se encuentran en América Latina, las cárceles clandestinas de EEUU alrededor del mundo, la carrera armamentista y el gasto cada vez más grande de la industria militar son todas consecuencias de la construcción del poder imperialista en todas sus expresiones y por la lucha de los recursos energéticos, económicos y de los intereses geopolíticos.

Pero todo ese avance pos derrumbe del campo socialista se vio entorpecido con el repunte económico de Rusia y China. Ambos gigantes comenzaron a desafiar la hegemonía de los Estados Unidos y ambos reclaman su cuota de poder en el concierto internacional y ambos poderes imperiales reclaman también la creación y mantención de sus zonas de influencia. Así, la guerra inter imperialista comenzó hace rato con la guerra y sanciones económicas de EEUU y Europa contra Rusia, anteriormente, y la guerra económica y sanciones de EEUU contra China. La disputa por el dominio del mundo comenzó hace rato y siempre estuvo ahí latente.

¿Cuántas vidas le ha arrebatado el imperialismo, los antiguos imperios, a la humanidad? ¿Cuánta destrucción le ha causado al planeta? Sin duda la muerte ha sido su principal símbolo a lo largo de la historia.

Los medios de desinformación proclives a los lineamientos de EEUU ponen el grito en el cielo como si este fuera una blanca paloma, o como si existiera un imperialismo bueno que lucharía por la independencia de los países, por el respeto del derecho internacional y por los derechos humanos en contra de un imperialismo malo que lucharía en contra de todo ello. Nada más falso. No existe nada como un imperialismo malo y uno bueno como tampoco existe un capitalismo salvaje y un capitalismo progresista o más humano. Tanto el imperialismo como el capitalismo son en su esencia brutales, asesinos, inhumanos y nada bueno puede emanar de ello salvo más dominación, opresión, explotación y muerte.

En este contexto, no es deber ni obligación de los pueblos en lucha, como de sus organizaciones, reconocer filas y apoyar al supuesto “imperialismo bueno” en aras de la desnazificación de Ucrania o bajo el argumento que porque Rusia apoya procesos populares. Nada más equivocado. El imperialismo es eso ¡imperialismo! Y más allá de la bandera que flamee, de la geografía que ocupe es tan brutal y asesino uno como otro. Por lo demás, la guerra inter imperialista no es la guerra decisiva. La guerra decisiva es la lucha de todos los Pueblos Pobres del Mundo contra el imperialismo, la guerra norte-sur. La lucha anti militarista, por la paz en el mundo, por salvar la humanidad es una lucha, una guerra contra el imperialismo, y contra todos sus centros de poder y expresiones, contra el capitalismo a nivel internacional, y ahí no cabe aquello de “el amigo de mi enemigo es mi amigo” menos desde nuestra condición de pueblo y clase explotada y oprimida.

La lucha por la paz, por el desarme, por la vida, el no a la guerra son todas banderas que no nacen ni flamean en los balcones de la clase dominante, del imperialismo. Son banderas que ellos no nos la pueden arrebatar. La lucha por la paz, por el desarme, por la vida, el no a la guerra nace y es propia de los pueblos, del proletariado internacional, de los pueblos pobres del mundo, de los revolucionarios y esta tiene un profundo contenido anti capitalista, anti imperialista, anti colonialista y anti neocolonialista. Y son estas banderas, desde la independencia de clase y desde la autodeterminación de los pueblos en lucha, que deben comenzar a flamear. La humanidad y los pueblos nos esperan, confían en nosotros y nosotros no podemos confiar ni adherir a ninguno de los centros imperialistas sino combatirlos todos.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )