
COORD. INTERNAC. POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS REVOLUCIONARIOS SOLIDARIZA CON PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE
Desde la Coordinadora Internacional de Solidaridad y por la Libertad de los Presos Políticos Revolucionarios del Mundo – Base-Chile nos sumamos a la Campaña de Solidaridad Internacional para visibilizar y denunciar la criminalización y persecución que vive el pueblo mapuche, en general, y el movimiento Mapuche Autonomista, en particular, con presos políticos encarcelados por el Estado de Chile y su actual gobierno.
Denunciamos la continuidad de la militarización en el Wallmapu, la persecución y permanente represión al pueblo mapuche, así como el encarcelamiento y secuestro de sus autoridades ancestrales (Machi, lonco, werken) que hoy como ayer defienden su territorio y exigen el respeto a sus derechos culturales reconocidos en el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Levantamos una ALERTA urgente frente a la promulgación de la nueva Ley Antiterrorista N° 21.732 (que deroga la Ley N° 18.314 impuesta bajo la dictadura militar y civil de Augusto Pinochet). Esta ley violenta los principios básicos de respeto de los Derechos Humanos definidos a nivel internacional para los llamados “pueblos indígenas y tribales”; es un instrumento de represión estatal, que le entrega a jueces y fiscales la libre interpretación y el arbitrio para determinar la supuesta conducta «criminal». Asimismo, profundiza la represión y las medidas punitivas contra la libertad de organización, la libertad de expresión y pensamiento. Ha sido creada para aplicarse a las comunidades Mapuche, así como a todos aquellos que luchan por sus derechos.
De esta forma, recogemos lo expresado en la declaración de la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos Mapuche. «En este sentido, dejamos claro que el Wallmapu es uno solo, de océano a océano, y que su lucha avanza hacia la unidad, en defensa del Kümun (Conocimiento) y Rakizuam (Pensar), del Feyentun (Espiritualidad), del Ixofilmogen, del weychan (lucha), y que se trata de un movimiento hacia la reconstrucción del tejido social y político ancestral mapuche».
Desde nuestra organización expresamos nuestra total solidaridad con la lucha del pueblo Mapuche y, particularmente, con todos sus prisioneros políticos en las distintas cárceles de Chile. Denunciamos la aplicación del derecho penal del enemigo, una doctrina que se viene implementando a nivel político y judicial para destruir a los luchadores sociales como se evidencia en la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado contra un dirigente histórico de la CAM, el prisionero político Héctor Llaitul.
Próximos a reivindicar el 17 de abril, día Internacional del Prisionero Político, hacemos un llamado a levantar la voz por todos aquellos prisioneros que se encuentran en las mazmorras de los estados capitalistas en el mundo.
¡Libertad a los Presos Políticos Mapuche!
¡Alto a la militarización del Wallmapu!
¡Basta de represión y persecución contra los militantes activistas de las comunidades y sus líderes ancestrales!
¡Libertad a los Presos Políticos Revolucionarios del Mundo!
Coordinadora Internacional en Solidaridad y por la Libertad de los Presos Políticos Revolucionarios del Mundo Base – Chile.
Santiago, tres de abril de 2025