¡ALERTA! EL ESTADO DE CHILE PIDE 25 AÑOS DE CÁRCEL PARA REVOLUCIONARIO MAPUCHE HÉCTOR LLAITUL

¡ALERTA! EL ESTADO DE CHILE PIDE 25 AÑOS DE CÁRCEL PARA REVOLUCIONARIO MAPUCHE HÉCTOR LLAITUL

La represión avanza a pasos agigantados en Chile. Después que Boric asumiera el discurso represivo y militarista de la derecha fascista enviando 48 leyes represivas al congreso y mientras impulsa la promulgación de una nueva ley anti terrorista y una nueva ley de inteligencia todas las cuales fortalecen a la policía militarizada de carabineros, y habiendo mantenido al Wallmapu dos años continuos bajo Estado de Excepción, ahora el gobierno de Boric pide 25 años de cárcel para el dirigente revolucionario mapuche, Héctor Llaitul en base a nuevos montajes político-judiciales que tienen como objetivo desarticular al movimiento mapuche, reprimir su lucha y defender los intereses de las fórrales y del gran capital transnacional. 

La sentencia que se solicita se debe a que la Coordinadora Arauco-Malleco, CAM, tempranamente definió su lucha como una lucha de liberación nacional, anticapitalista, antiimperialista y en contra del colonialismo que aún practica y desarrolla el Estado Oligárquico de Chile. 

La represión vivida por el Pueblo-Nación Mapuche no es nueva. Viene desde el origen mismo de la invasión española como de la fundación misma del Estado de Chile cuya historia está empapada de sangre indígena. La mal llamada Pacificación de la Araucanía, que tuvo a Cornelio Saavedra a su mayor asesino, tiene hoy en los progresistas a sus mejores alumnos y esbirros. 

La persecución contra Héctor Llaitul, como contra los demás presos políticos mapuche, recuerda también la persecución vivida por el legendario Leonard Peltier, dirigente del Movimiento indígena Americano, encarcelado desde 1976. Al igual que ocurrió con Peltier, con Héctor Llaitul y con todos los presos políticos mapuche, los sucesivos gobiernos burgueses-capitalistas, del cual el de Boric es uno de ellos, han utilizado la lucha mapuche para la construcción de su «enemigo interno», para el desarrollo de sus tácticas y políticas contrainsurgentes donde han recurrido al montaje político-judicial, a la fabricación de «evidencia» y a los testigos sin rostro violando todo principio de un juicio justo e imparcial.

Cabe recordar también que el Estado de Chile, y el gobierno de Boric, hizo todo lo posible, colaboró con el gobierno de Argentina, para extraditar al dirigente mapuche Facundo Jones Huala para ser encarcelado en Chile.

Todo esto ocurre en medio de la manutención de la crisis y de todas las injusticias que posibilitaron el estallido social y todas ellas agudizadas. Se da en una situación de total fracaso de la socialdemocracia de remplazo, del neoprogresismo del Frente Amplio y de Boric el cual se ha dedicado a aplicar las políticas de la derecha fascista y defraudar las esperanzas populares como es tradición, y traición, de todos los gobiernos progresistas.

Mientras Boric levanta una cortina de humo excluyendo a «Israel» de la Fidae argumentando el derecho del pueblo palestino a su soberanía, en ese mismo momento le niega el derecho a la autodeterminación al Pueblo-Nación Mapuche exigiendo las penas del infierno para sus dirigentes. Esta doble actitud y discurso sólo demuestra en carácter hipócrita y cínico del progresismo. 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )