CHILE: LA CONTRAINSURGENCIA DESDE LA “IZQUIERDA”

No hay caso. Quien quiera administrar el Estado Burgués tiene que estar dispuesto a defenderlo y con ello el capitalismo a como dé lugar y utilizando los mismos medios que sus antecesores a los cuales denunciaban como fascistas o reaccionarios. Esto ya se ha convertido en una ley. Pero esto tiene un problema o quizás un costo.

El problema es que cuando es la “izquierda” asume el gobierno, la administración del modelo de la clase dominante y con ello asume el discurso político de hacer respetar el “Estado de Derecho”, defender la democracia (burguesa), hacer respetar el “orden público”, defender a las policías y a las fuerzas armadas en su labor represiva (guerra interna) en su versión de combatir los “desórdenes públicos” y sacar a la fuerza militar para que cuide las carreteras mediante la extensión del “Estado de Excepción”, el endurecimiento de y perfeccionamiento de las leyes y agencias de inteligencia, no sólo asume el mismo discurso de la derecha fascista en un intento de plasmar el discurso de “seguridad nacional” contra el “enemigo interno” como una política de Estado sino que hace suyo la estrategia e ideología de la contrainsurgencia. Nace una izquierda contrainsurgente una nueva faceta del progresismo que se presenta hoy no como “gobierno progresista” sino como “gobierno de izquierda”.

Pero ese carácter de una “izquierda contrainsurgente” no sólo se plasma en la política policial-militar sino en todo su proyecto político.

Si tomamos en cuenta la gira presidencial de Gabriel Boric a Canada y EEUU en el contexto de la Cumbre de las Américas donde el afitrión es precisamente EEUU vemos que Boric lanza frases cliché con un trasforndo ideológico importante. ¿Cuáles?

“Chile necesita al mundo y el mundo necesita a Chile”.

Sin duda, el mundo, entendiendo por “mundo” al imperialismo, requiere a Chile desde una perspectiva geopolítica, como parte del “patio trasero” y bajo la lupa de la Doctrina Monroe “América para los americanos” donde los “americanos” son los estadounidenses y “América” es todo el continente bajo los dominios yankis. Esta fuerza imperialista necesita a Chile para continuar con el saqueo que el capitalismo transnacional a realizado desde siempre y para que siga con su proyecto extractivista. Lo requiere para profundizar los tratados de libre comercio y para desarrollar nuevos tratados militares bajo la estrategia de la seguridad hemisférica y el envío de militares a ser entrenados en la Escuela de Panamá como lo hiciera Bachelet. Chile necesita al mundo, es decir al imperialismo, para que continúo con la subordinación, para ahondar su pérdida total de soberanía e independencia, para asegurar cooperación militar para combatir el enemigo interno y resguardar sus fronteras ante algún conflicto fronterizo bajo la lógica del nacionalismo burgués.

Desde el inicio de la transición, 1990, el progresismo abrazó el neoliberalismo, pero también hizo suyo la incorporación de Chile en el comercio mundial, en su sumisión completa al imperialismo bajo su inserción al proceso de la globalización imperialista. De ahí que Boric hiciera una valoración positiva, en su gira, de los tratados de libre comercio e invitara a los CEOs de las grandes empresas yankis a invertir en Chile ya que éste tiene todas las condiciones para respetar y defender los intereses de esas empresas.

Boric llama a empresarios estadounidenses a invertir en Chile

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2022/06/08/boric-infunde-calma-a-empresarios-de-eeuu-y-dice-que-chile-tiene-ambiente-propicio-para-negocios.shtml?fbclid=IwAR01LMCebkcqpnxgmguDT5rrzNzhqzLSOCKqOU88z-eHNTgKOJA_OpiL8s4

Pero esa consideración geopolítica y contrainsurgente del progresismo chilensis ante el imperialismo también tiene su expresión en la política exterior en la región. Ya se ha convertido en un mantra que Boric y sus chicago boys critiquen a Cuba, Venezuela y Nicaragua y pretenda erigirse en los defensores de los derechos humanos con una soberbia y superioridad moral típica de los gobiernos de la Concertación y de Piñera que no tiene sustento en la realidad. Hacer gárgaras por la democracia y los derechos humanos no cuesta mucho.

Boric y su comparación con Maduro

https://www.t13.cl/noticia/politica/boric-empresarios-canadienses-algunos-dicen-soy-proximo-maduro-y-eso-no-es-verdad-06-06-2022?fbclid=IwAR2YM_gP5LVAVfv-is7JgJeReky_tlq_uj596VWFnNup0SGYcZn8nnd1-OI

Boric sobre la ausencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la Cumbre de las Américas

https://www.latercera.com/politica/noticia/presidente-boric-afirma-que-ausencia-de-venezuela-nicaragua-y-cuba-en-la-cumbre-de-las-americas-es-un-error-la-exclusion-no-es-el-camino/IARAPGUC5FFVZMUSWYP5EIWO3A/?fbclid=IwAR1pUsTc6urOt2RI8R2L06xbTAK1fdZOcvdIRW21PSV1eumFTwW_WuLFuHY

Pero, al inicio de este artículo planteamos que hacer suyo la estrategia contrainsurgente tenía un problema ese problema se llama “lucha de clases”.

Asumir todo ese planteamiento indicado al inicio, segundo párrafo, resulta problemático por cuanto si bien al principio de asumir ese discurso puede ser una cuestión meramente retórica, la agudización de la lucha de clases, donde ya se habla que Chile estaría entrando en recesión, ese discurso deja de ser una simple pieza retórica y comienza a ser ya una política en plena ejecución que va adquiriendo mayor crudeza en la medida que la lucha de clases se agudiza y donde los administradores de “izquierda” del Estado Burgués comienzan a ejercer todas las herramientas represivas (policiales, militares y judiciales) que el mismo Estado les otorga, el mismo Estado que antes criticaban usando para ello a Lenin al cual hoy sepultan.

El llamado de Héctor Llaitul, vocero del movimiento revolucionario mapuche Coordinadora Arauco-Malleco, a impulsar la resistencia armada trajo la condena del llamado tanto de Boric como de sus ministros y de toda la corte celestial incluyendo a la derecha fascista. (“Izquierda y derecha unidas jamás serán vencidas” como decía Nicanor Parra).

Curiosamente, el parlamento burgués donde el progresismo cuenta con un buen número de diputados desde ese llamado acordó una declaración donde declaran a tres movimientos de liberación nacional mapuche como “asociación terrorista”.

Cámara de diputados acuerda calificar de asociación terrorista a movimientos mapuches

Pero ante los nuevos llamados a desarrollar la resistencia armada por otro fundador de la CAM, José Huenchunao, la vocera del gobierno, Camila Vallejos (comunista) sale a deslegitimar la lucha armada de un pueblo sometido a más de 500 años de colonialismo.                                                                                                                                                                                                                                                              Camila Vallejos, “no podemos permitir que se legitime el uso de las armas”.

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2022/06/07/vallejo-por-dichos-de-exlider-de-la-cam-no-podemos-permitir-que-se-legitime-el-uso-de-las-armas.shtml?fbclid=IwAR25Dg2dd_IzkV9J-ZZXjBi-GX61JiKkt-W4LVlYnLXjhnB3o_rJhzwPK6M

Camila Vallejos sobre llamado a la resistencia armada

https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2022/06/07/ministra-vallejo-por-dicho-de-exlider-de-la-cam-vamos-a-combatir-el-uso-de-las-armas.html?fbclid=IwAR1k89VsmiZaqgdKW9TNhCgLzQ60f4vkUxTt2ibf_aJbK2CPBv9kIDqmV5Q

Boric sobre dichos de la CAM

https://cooperativa.cl/noticias/pais/presidente-boric/boric-tras-dichos-del-fundador-de-la-cam-quienes-cometan-delitos-seran/2022-06-08/163615.html?fbclid=IwAR2yKOpB62zdDyQ6gZQ5EgLe2A_fL_auaIWsjOl6eENQzS3vhbwj_QWqa6k

Entrevista a Izkia Siches, ministra del interior / Vice-presidenta de Chile

El trasfondo de la nueva política represiva contrainsurgente

Si ya es casi un hecho que Chile entra en un período de recesión, que los alimentos de la canasta básica no paran de subir de precio y que ante los trabajadores las ayudas que Boric y su gobierno ha implementado no están teniendo el resulta que se esperaba por insuficientes ha llevado a que se sienta en el ambiente un ambiente de tensión creciente propia a una irrupción de proporciones.

El Centro de Estudios Públicos, CEP centro de estudios de la derecha chilena, desde hace años se ha dedicado también a la publicación de encuestas políticas reconocidas por el espectro político demoburgués debido a su seriedad y su alto grado de acierto en los resultados que las sucesivas encuestas han arrojado en el pasado.

La última encuesta CEP publicada el 9 de junio arroja cifras preocupantes para el gobierno de Boric.

El 49% de los encuestados reprueba la gestión de Boric en estos meses contra un 32% que lo apoya. Obtuvo un 22% de confianza. Un 51% cree que Chile se encuentra estancado y un 32% en decadencia. Un 44% cree que la situación política es peor que hace 5 años. Un 33% cree que la situación está igual que el 2017 (gobierno de Piñera previo al estallido social del 2019).

Encuesta CEP

https://www.emol.com/noticias/Nacional/2022/06/09/1063555/encuesta-cep-boric-gobierno.html

Entonces, a una crisis económica se le va uniendo una crisis política que viene de antes y que el proceso de redacción de la nueva constitución y la instalación del nuevo gobierno ha sido incapaz de aplacar debido a que ambos procesos se presentan como continuadores de todo lo que ha existido desde 1990 y que las masas rechazaron con furia durante el estallido social de 2019.

Esto hace que como se dijo más arriba la defensa del Estado, del Estado de derecho, adquiera una forma de “política de Estado” y que la “izquierda” en el poder abra el baúl de la contrainsurgencia y comience lentamente su aplicación.

Si Izkia Siches en la entrevista que se acompaña más arriba señala que han pedido cooperación a las Naciones Unidas para su asesoramiento en materia de seguridad interna, esta política en la continuidad de la desarrollada por Bachelet cuando ella solicitó, también, ayuda al FBI (Estados Unidos) precisamente para que la ayudaran en ese entonces en resolver el conflicto mapuche. Cabe recordar que fue precisamente Bachelet la que creó el tristemente célebre “Comando Jungla” siendo Piñera el que lo echara a andar.

2010: Espionaje al movimiento mapuche

https://elpais.com/internacional/2010/12/13/actualidad/1292194821_850215.html

2010: El FBi contra el movimiento mapuche

https://www.emol.com/noticias/nacional/2010/12/14/452748/alianza-territorial-mapuche-y-wikileaks-sabiamos-que-el-fbi-nos-investigaba.html

Con estos antecedentes, el llamado a la resistencia armada de los movimientos revolucionarios mapuches adquiere un sentido de “legítima defensa” ante una agresión permanente y prolongada del Estado invasor de Chile que busca su aplastamiento a lo cual Izkia Siche denomina eufemísticamente “desarticulación”. La contrainsurgencia también adquiere se expresión en las políticas de asimilación del pueblo-nación mapuche mediante su “inclusión” a los aparatos del Estado opresor y mediante políticas asistencialistas todas destinadas a evitar la conquista de la autodeterminación del pueblo-nación mapuche y deslegitimar la lucha ancestral.

Todo lo anterior demuestra que no existe un progresismo autónomo de la clase dominante, contrario a los intereses de esta sino que demuestra que esta “izquierda” progresista no es más que parte de la clase dominante más allá de los nombres de fantasía que este use (Concertación, Nueva Mayoría, Frente Amplio, chile Digno, Apruebo Dignidad, Socialismo Democrático, Nuevo Trato, etc) y como tal no dudará en aplicar las mismas políticas que sus “adversarios” fascista y reaccionarios. Dos caras de una misma moneda. Dos caras de una misma clase dominante.

Para seguir leyendo

RPI: Wallmapu. Nada de terroristas. El supremo derecho de los pueblos a la rebelión

https://rpidigital.info/wallamapu-nada-de-terroristas-el-supremo-derecho-de-los-pueblos-a-la-rebelion/

RPI: Pinochetistas y progresistas se disputan la herencia del golpista Aylwin

https://rpidigital.info/chile-pinochetistas-y-progresistas-se-disputan-la-herencia-del-golpista-aylwin/

RPI. Cuando se falsifica la historia el progresismo campea

https://rpidigital.info/chile-cuando-se-falsifica-la-historia-el-progresismo-campea/

IPNews: El general Boric agradece al ejército por militarización de la Aracuanía

https://ipnews.info/mesa-de-debate/chile-el-general-gabriel-boric-agradece-al-ejercito-por-militarizacion-de-la-araucania/

RPI: Los pacos rojos son los peligrosos

https://rpidigital.info/chile-los-pacos-rojos-son-los-peligrosos/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )