CHILE. ¡A RECUPERAR LOS RECURSOS MINEROS PARA LA CLASE TRABAJADORA!

CHILE. ¡A RECUPERAR LOS RECURSOS MINEROS PARA LA CLASE TRABAJADORA!

Los gobiernos y fuerzas progresistas, donde quiera que se encuentren, tienen la misma función, cuál es, presentarse con un discurso de izquierda, antifascista cuando su triunfo electoral se ve amenazado para una vez en el gobierno gobernar con el programa de la derecha tradicional implementando y fortaleciendo el capitalismo neoliberal. Esto fue lo que ocurrió en Chile con los gobiernos de la Concertación (Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Ricardo Lagos y Michelle Bachelet), el gobierno de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet y ahora de Apruebo Dignidad con Gabriel Boric.

Fue durante la dictadura de Pinochet cuando esta llevó a cabo el programa del shock del neoliberalismo que tuvo como uno de sus pilares la privatización de empresas públicas y de enajenación de nuevos recursos mineros a capitales privados ya fuesen nacionales o extranjeros. LA venta de estas empresas fue uno de los casos millonarios de corrupción llevado durante los 17 años de dictadura contra los cuales las fuerzas opositoras de ese entonces denunciaron y que llamaron a su recuperación por parte del Estado una vez que se conquistara la “democracia” por lo menos esa era la promesa. Una vez en el gobierno, la Concertación, la Nueva Mayoría y ahora Apruebo Dignidad se olvidaron de esa promesa y por el contrario han fortalecido ese robo.

Uno de estos casos de privatización de empresa pública es SOQUIMICH (Sociedad Química y Minera de Chile o SQM). Si bien SQM fue creada en 1968 como una sociedad minera mixta donde los capitales privados eran dueños del 62,5% de la compañía y CORFO, el estado, era dueño del restante 37,5% fue en 1971 que el gobierno de Salvador Allende nacionaliza SQM quedando el Estado en posesión del 100% de SQM.

Entre 1983 y 1988, dictadura militar-burguesa, se inicia la privatización de SQM entregando la empresa al yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou quedando este en posesión completa de SQM por un valor de 20.300.000.000 de pesos en circunstancias que su valor aproximado era de 35.800.000.000 de pesos. ¡UN ROBO! ¡UN REGALO!

El 2015 estalla el financiamiento ilegal a los partidos políticos tanto de la derecha fascista como del progresismo. Un caso emblemático fue la investigación de SQM descubriendo que el yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou dueño de SQM, no sólo financiaba a los partidos de la derecha fascista sino a los partidos del progresismo de la Concertación / Nueva Mayoría también. SQM se había convertido en financista transversal con un poder político hasta ahí desconocido. Eso ocurrió bajo el segundo gobierno de Michelle Bachelet donde ella ocupa todos los recursos legales y de presión político para que los antecedentes en su totalidad viesen la luz y para que ese caso quedara en la más absoluta opacidad e impunidad. El progresismo salió en defensa del yerno de Pinochet y de una empresa que fue robada y/o privatizada durante la dictadura y que ahora pasaba a ser un buen aliado del progresismo.

Para saber más sobre el caso SQM-Financiamiento Ilegal de la Política.

CIPER Impunidad sobre SQM

https://www.ciperchile.cl/2018/04/16/el-entierro-del-caso-sqm-asi-se-fraguo-la-impunidad-para-el-financiamiento-politico-ilegal/

CNN. La trayectoria de Julio Ponce Lerou

Manuel Salazar sobre Julio Ponce Lerou

Intervención, de hace 5 años, del diputado Gonzalo Winter militante de Convergencia Social, partido de Gabriel Boric, e integrante del Frente Amplio.

Pero, Bachelet no contenta con hacer todo lo posible con dejar en la impunidad el caso de corrupción, financiamiento ilegal de la política, y salvar a SQM y a los partidos en su conjunto del ojo del huracán, termina su mandato entregando la explotación del Litio precisamente a SQM hasta el 2030. Un nuevo regalo para Julio Ponce Lerou. Amor con amor se paga.

CIPER. El día en que el Estado le entrega el control del Litio a SQM

https://www.ciperchile.cl/2015/06/26/el-dia-en-que-el-estado-le-entrego-el-control-del-salar-de-atacama-a-ponce-lerou

Nuevos progresistas o privatizadores.

Durante el estallido social (2019) una de las demandas levantadas fue la nacionalización de los recursos mineros, del agua y de todo que estuviera en manos privadas y que fuera esencial para el desarrollo del país, para el bienestar de los trabajadores y para la recuperación de la soberanía política e independencia económica. Esa demanda, asumida también por el progresismo del Frente Amplio y del Partido Comunista, también exigía una nueva nacionalización del Cobre pero también del Litio que ya había sido entregado a modo de regalo por Bachelet a SQM.  

Una vez intervenido y traicionado al pueblo movilizado por parte del progresismo mediante la firma del Acuerdo Nacional por la Paz y una Nueva Constitución (15 de noviembre, 2019) e iniciado el circo constituyente se pactó cambiar lo que fuera menos los tratados internacionales, incluyendo en ellos los tratados de libre comercio, ni menos el modelo económico neoliberal por lo tanto no se podría iniciar un proceso de nacionalización o renacionalización de los recursos mineros, u otros, dentro de cualquier proceso constituyente, es decir, se imponía el gatopardismo. Por eso fue o fueron un circo constituyente. Los capitales privados, extranjeros y nacionales, de la minería podían estar tranquilos y no tener temores sobre sus pertenencias en ese proceso constituyente espurio y corrupto. Su poder estaba asegurado.

En los últimos días, Boric ha anunciado con bombo y platillos un acuerdo entre CODELCO, empresa pública, con SQM para la explotación del Litio. ¡Sí leyó bien! Boric le entregaba nuevamente al yerno de Pinochet, a la empresa corrupta de SQM el Litio por otros 30 años más al igual que lo hiciera Bachelet antes asegurándole una ganancia millonaria sin precedentes. ¡UN NUEVO ROBO! ¡UN TERCER REGALO PARA SQM!

Boric se olvidaba y traicionaba la demanda del estallido social del 2019 en cuanto a nacionalizar los recursos mineros. Gonzalo Winter, aquel diputado eufórico con retórica vehemente visto más arriba, ahora sale en defensa del acuerdo CODELCO-SQM. Para Winter y para Boric, Ponce Lerou dejaba de ser el yerno de Pinochet el cual se robó SQM para sí, dejo de ser el corrupto de la política y pasaba a ser un buen socio. ¡NOS VEMOS HASTA EL 2060! ¡LA DERECHA FASCISTA Y EL PROGRESISMO FESTEJAN EL ACUERDO!

Para saber más

Boric con felicidad inusitada anuncia el acuerdo CODELCO-SQM

Ministra Williams sobre el acuerdo CODELCO-SQM

¿Qué dicen los expertos? ¿Se puede impugnar el acuerdo CODELCO-SQM?

El Ciudadano. Julián Alcayaga llama a impugnar el acuerdo CODELCO-SQM

https://www.elciudadano.com/mineria/julian-alcayaga-la-entrega-del-litio-a-sqm-a-partir-de-2030/01/02

Si bien Julián Alcayaga tiene razón en cuanto a que son las normativas vigentes señaladas por él las que, de ser aplicadas, deberían dejar nulo el acuerdo privatizador del Litio, esa impugnación no tendría posibilidad alguna si es que los sectores populares, de los trabajadores en su amplitud y los clasistas en particular no toman en sus manos la bandera movilizadora de recuperación de las riquezas básicas, mineras en este caso, y que estas estén al servicio, los recursos obtenidos, de la clase trabajadora y del pueblo.

Recuperar las demandas alzadas durante el estallido social, apuntar al derrocamiento de los 11 Pilares del Neoliberalismo, movilizar a los trabajadores, al pueblo ante esa nueva consolidación del capitalismo neoliberal de mano progresista resulta crucial en este nuevo período. Los trabajadores en su conjunto, los movimientoS sociales en su amplitud no pueden quedar indiferentes, impávidos, en silencio. Si durante las masivas movilizaciones del 2019 una gran mayoría del pueblo movilizado entendió que la soberanía radicaba en el pueblo, entonces, es tiempo, nuevamente, ejercer esa soberanía desde los territorios, desde los sindicatos y desde las más justas demandas como es la recuperación de nuestras riquezas y desde los principios de la independencia de clase, la autonomía y esencialmente GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LOS DERECHOS Y LOS RECURSOS SE DEFIENDEN.

Preguntas sin responder

¿Qué dicen las centrales sindicales burocratizadas, el reformismo sindical sobre el acuerdo CODELCO-SQM?

¿Qué dicen las confederaciones de trabajadores de la minería?

¿Cuáles son los llamados a la movilización a este respecto?

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )