(14) ¿QUÉ HACER CON CHILE? ¿SEPARACIÓN DE PODERES O PODERES INDEPENDIENTES? ¡ESTADO MERCENARIO!

ÚNICA SOLUCIÓN: ¡REVOLUCIÓN!

Una de las características de la democracia burguesa, por lo menos en su retórica y en el plano teórico, es la separación de poderes en el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. Esto con la idea de lograr un equilibrio de poder, que cada uno de ellos se “especialice” en un área sin que los demás tenga la posibilidad o facultad de intervenir o inmiscuirse en los quehaceres de los otros. A esto también se le denomina “independencia de poderes”. Es a la vez uno de los pilares del Estado de Derecho.

Pero, ¿qué ocurre en Chile?

En Chile, no existe una separación de poderes sino poderes independientes. ¿Cuál es la diferencia?

Como ya se señaló más arriba, la separación de poderes es uno de los pilares del Estado de Derecho, y por lo tanto, del imperio de la ley entendiendo por ella que “nadie está por sobre o por debajo de la ley sino todos nos encontramos en la ley” o en otras palabras “a todos nos rige la igualdad ante la ley y todos están obligados a respetarla” sin importar su condición “dominante” de poder o su “dominado” o por cualquier otra consideración de discriminación o de supremacía.

Pero lo que se da en Chile es que la vida de la población es regida por “poderes independientes” que se constituyen como verdaderos “Estados dentro del Estado”, todos sin control ni fiscalización y los cuales, todos, administran redes de poderes e influencia, tienen la facultad de acceder a grandes sumas de recursos financieros y materiales, poseen un entramado jurídico que les asegura la total impunidad y por lo tanto la posibilidad de ejercer el abuso de poder, tráfico de influencia, malversación de fondos y demás. Y todos ellos gozan de una casi total autonomía donde estos poderes independientes de carácter oligárquico y mercenario hacen lo que les da en gana. Esto nos señala que el Estado de Derecho, el imperio de la ley, la igualdad ante la ley, y por lo tanto la democracia, aun burguesa, no existen en Chile.

Entonces, ¿Qué existe en Chile?

Existen, poderes independientes que son:

Poder político independiente-oligárquico-mercenario

Esto se representa en lo que comúnmente se denomina “clase política” y que se expresa en la conformación de partidos y movimientos políticos que abrazan el parlamentarismo, el electoralismo, el clientelismo político, y cuya finalidad es acceder a los recursos del Estado que son cuantiosos, coaptar puestos en la administración pública y asi incrementar sus cuotas de poder.

Es un poder mercenario, por cuanto, desde el parlamento legislan no en función del “bien común”, vale decir de todos, entendiendo por “todos” la “nación”, sino en defensa y en beneficio de los intereses de la clase dominante (oligarquía / burguesía). Legislan para una mayoría y sus campañas de una u otra forma va en esa dirección mediante la aplicación del reformismo eterno. De ahí los algos grados de corrupción en que se encuentra sumida.

Poder militar-independiente-oligárquico-mercenario

El ejército que combatió por la independencia, y que posteriormente, luchó por la instauración de la democracia de los pueblos, por la soberanía de los pueblos, bajo la conducción del general Ramón Freire y que se plasmó en la constitución democrática-liberal de 1828, fueron derrocados y aplastados posteriormente, y después de haber resistido la dictadura de Bernardo O´Higgins, mediante la traición y conspiración del general Joaquín Prieto que de la mano de Diego Portales instauran la dictadura e imponen una forma de Estado que perdura hasta hoy de carácter oligárquico-mercenario.

Para ello, las antiguas fuerzas que lucharon por la independencia, ese antiguo ejército que apoyó a Freire, ahora derrotado, fue diezmado (ejército constitucional) y fue reemplazado por el ejército mercenario de Portales que represento no a toda la “nación” sino que al sector más rico y reaccionario.

En cada uno de los momentos constituyentes y aplastamientos de los mismos el ejército que ha masacrado esos procesos ha sido el mismo ejército mercenario-oligárquico de Portales que a lo largo de la historia ha ido mutando y reaccionando contra las corrientes castrenses liberales-progresistas que de tiempo en tiempo surgieron y que se aliaron con los trabajadores y los pueblos como ocurrió en la crisis de 1924.

La mantención de este ejército mercenario ha derivado hoy en el Complejo Militar Industrial, en la “familia militar” donde estas cuentan con sus propios recursos de todo tipo, y al igual que en el caso anterior, se arman y entrenan, esencialmente, para la defensa de los intereses de la clase dominante, y no de la “nación”, lo cual afianza aun más su carácter mercenario, no tan sólo del ejército sino también de la marina, la aviación y de las policías. Todas ellas cuentan con un poder casi autónomo, y al poseer, el monopolio de las armas eso asegura también altos grados de impunidad y por ende de corrupción.

Poder religioso-independiente-oligárquico-mercenario

Se sabe que la invasión militar por parte del Imperio Español, denominada “colonización”, la Iglesia Católica tuvo un rol primordial sumando posteriormente a ello a los Tribunales de la Inquisición, y su rol también en la ocupación militar, invasión militar y anexión del territorio mapuche en lo que se ha impuesto y conocido como la “pacificación de la Araucanía” como la ampliación de la frontera del Estado chileno y que se tradujo en la usurpación de tierras entregadas a los colonos europeos esencialmente mediante la matanza, el engaño, la creación de provincias y también mediante a la fe y otorgamiento de territorio para la iglesia Católica.

La fe impuesta por la jerarquía religiosa no buscó de modo alguno la salvación de las “almas” de todos sino el perdonar las culpas de la clase dominante para que siguieran expandiendo su poder y en esa expansión de poder la Iglesia Católica, como la Iglesia Evangélica hoy, pudiera hacer lo mismo.

La Iglesia Católica no sólo va en defensa de los intereses de la clase dominante (lo que fundamenta su carácter mercenario) sino que cuenta también con el respaldo del otro imperio que también cuenta con cuantiosos recursos, cuál es, el Estado del Vaticano. Con todo, el poder eclesial ha logrado siempre constituirse en un poder de casi total autonomía lo cual le ha asegurado su total impunidad y abuso de poder sin que por ello ninguno de sus jerarcas jamás haya conocido la cárcel ni el peso de la justicia. Si el poder eclesial nunca pago un día de cárcel por los crímenes contra las primeras naciones, entonces, jamás lo hará por sus sucesivas conspiraciones en los golpes de estado ni menos en los casos de abusos sexuales o enriquecimiento ilícito. Al igual que en los casos anteriores, el poder religioso-independientes-oligárquico-mercenario hace lo que se le da en gana.

Poder judicial-independiente-oligárquico-mercenario

Si el genocidio contra las primeras naciones se llevó cabo teniendo como base las leyes imperiales (España) y la posterior consolidación de ese nuevo poder extranjero en estas tierras diera paso y fundamento a la usurpación del territorio mapuche mediante el uso de las notarías cómplices, la falsificación de títulos de dominio que diera nacimiento a los grandes latifundios, y que estos dieran paso a las empresas forestales, hidroeléctricas que se han nutrido de esa usurpación que tuvo también una usurpación “jurídica”. Si ese poder judicial a lo largo de la historia ha dejado en la más completa impunidad las sucesivas matanzas obreras, campesinas, indígenas y de pobladores como también las sucesivas insurrecciones de las fuerzas armadas mercenarias contra los procesos constituyentes y a la vez ha dejado en la impunidad todos los casos de corrupción y abusos de poder de los restantes poderes independientes mencionados, entonces, estamos en presencia de un poder mercenario casi autónomo cuya finalidad es dejar sin castigo a sus congéneres y aplicar “todo el rigor de la ley” al pueblo soberano y constituyente. No sólo deja en la impunidad a los otros poderes independientes sino a sus propios “magistrados” que cometen todo tipo de abusos, tráficos de influencia y corrupciones.

Poder económico-independiente-oligárquico-mercenario

Según lo expresado en el libro, de reciente publicación, “La Casta Larraín en la burguesía chilena, 1500-2013 (Familia Larraín-Matte, Matte-Larraín)» del sociólogo Patricio Altamirano, nos señala que esta casta viene desde los inicios mismos de nuestra historia “chilena” estando en la cúspide del poder económico, y por ende de todo el poder, hasta nuestros días en forma ininterrumpida. Esta casta oligárquica con ramificaciones en todas las esferas del poder y en toda la sociedad ha sido parte fundamental en todos los acontecimientos de la historia de lo que hoy se conoce como Chile y que a la vez constituye el poder fáctico, o el club secreto que detenta el poder económico, que viene a ser el poder real o detrás del trono.

El sueldo del trabajador va en consumir los alimentos, pagar las cuentas, ver televisión y lograr sobrevivir siendo que todos esos pagos o consumos van a parar a las arcas de algún poder económico que tiene su origen en algún poder económico que tiene a su vez sus nexos con esta casta oligárquica. Al final, el trabajador, en su individualidad, trabaja, y es explotado para mantener las ganancias, los beneficios de este gran poder histórico que ha impuesto la práctica mercenaria a todos los poderes antes mencionado. Es este sector altamente privilegiado que en la actualidad constituye el 1% más rico y beneficiado de la población y que se adueña del 33% del producto interno bruto. Que es capaz de internacionalizarse, expandir su poder económico mediante la firma de los tratados de libre comercio realizado por el Estado “nacional”, que impone a la vez zonas de sacrificio, el extractivismo, la destrucción de la naturaleza y que se somete a la vez a las fuerzas imperialistas y hace de Chile una “nación” neocolonizada. Al igual que en los casos anteriores, este poder económico-independiente-oligarquico.mercenario hace lo que le da en gana y goza al igual que todos los anteriores poderes de una autonomía casi absoluta.

¿Qué existe, en esencia, en Chile?

Esta pregunta se puede responder por aquello que no existe, y lo que no existe en Chile es un Estado Nacional ya que este supondría que ese Estado trabaje para el bienestar del conjunto de la población y no en beneficio de una minoría, por lo tanto, lo que existe en Chile es un Estado Mercenario y por lo tanto, aquello de la democracia representativa y/o participativa (en ambos casos burguesas), la igualdad ante la ley y el Estado de Derecho (también burgués) no existen.

Es así, que debido a lo anterior, es que la soberanía de los pueblos, el pueblo como soberano, tampoco existe por cuanto el poder constituyente ha sido usurpado, históricamente, por este Estado Mercenario que ha impuesto una dictadura permanente a la cual la ha revestido de democracia representativa / participativa donde todas sus constituciones, también mercenarias, aparte de ser ilegítima al no ser representativas de los deseos del pueblo (la mayoría) y al no se fruto de un proceso soberano-constituyente vienen a ser la camisa de fuerza impuesta contra la mayoría y en favor de la minoría mercenaria.

Porque si entendemos por soberanía aquel proceso que los constituye: la deliberación libre y colectiva, la elaboración de un mandato también fruto colectivo y libre como consecuencia de la deliberación originaria y que se traduce en la elección del candidato representativo y obediente al colectivo, entonces, esa soberanía genuina no existe en ninguna de las elecciones popular.

Los partidos políticos (ese poder político independiente-oligárquico-mercenario) hace caso omiso a esa soberanía, imponer sus “ideas” al “electorado” y negocias con el resto la defensa de los intereses de clase dominante también encubriéndola en aquello de la “lucha político-parlamentaria” y en la negociación eterna y permanente, que no es más que la conciliación de clase y el fortalecimiento del régimen portaliano.

¿Qué falta?

Lo que falta, para los pueblos de la región de Chile, es un proceso de ejercicio de la soberanía genuino y profundo donde sean los pueblos los que asumen su carácter de depositarios genuinos del poder constituyente, del poder fundante que ha sido usurpado desde siempre. La democracia de los pueblos, los derechos de los pueblos, y la soberanía de los pueblos han sido enterradas por el accionar conspirativo de las fuerzas mercenarias que se han adueñado de las riendas de la historia en base a las matanzas y la prolongación de la dictadura.

Esto requiere de un alzamiento popular que desbanque al Alto Mando Civil (clase dominante = oligarquía-burguesía-poderes económicos) que es el que se encuentra detrás del poder aparente que es señalado en la constitución del 80, hoy, y en la siguiente, después. Ese Alto Mando Civil es el epicentro de todos los males, gestor del modelo totalitario de dominación, que impuso el capitalismo y su desarrollo, que anexó territorios que jamás les ha pertenecido, que ha hipotecado y anexado la región de Chile a los intereses imperialistas y que ha neocolonizado nuestro pasado, presente y futuro.  

La derrota, y entierro, de este Estado Mercenario debe dar paso a un Estado Soberano e Independiente que tenga como base la democracia de los pueblos, los derechos de los pueblos, la soberanía de los pueblos, la soberanía productiva y económica tanto de las comunidades en relación con el Estado Soberano como este en relación a las fuerzas imperialistas. Un Estado Soberano no podrá existir si cohabita con el neocolonialismo y con el colonialismo y sin que se supere, por lo tanto, la anexión del territorio mapuche o no se le otorgue la legítima autonomía territorial, su autodeterminación y liberación nacional.

Para ello, no sólo las fuerzas de los pueblos, de la clase explotada se deben declarar en estado de subversión, por sus más legítimas demandas, aspiraciones y por su historia. Nada bueno puede emanar por parte de la casta mercenaria y nada bueno ha emanado nunca de ello. Construir el Alto Mando Popular es una urgencia. La revolución es históricamente urgente.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )