REVISTA ATREVERSE. ¿CÓMO ENTENDER A RUSIA Y SU PROYECTO NEO EUROASIANISMO?

REVISTA ATREVERSE. ¿CÓMO ENTENDER A RUSIA Y SU PROYECTO NEO EUROASIANISMO?

Debemos partir de señalar algo con el sentido histórico y concreto sobre el sistema actual. Y es que el sistema está en profunda crisis general, lo prueba la inmensa cantidad de hechos, índices macro y micro datos, suficientemente difundidas por los grandes organismos mundiales, la cual es indudable.

Sobre esos hechos histórico concretos, veamos las particularidades en la que se desenvuelve el mundo. Los sujetos históricos dentro del mismo sistema que contienden bajo cada cosmovisión, acorde a sus mitos y papel en la que pretenden hacer posible esas cosmovisiones, que no difieren en lo fundamental.

Bien, Lo real y concreto es que, luego de la II guerra mundial, y a raíz de la derrota del campo socialista, EE. UU deviene en la gran superpotencia del mundo, reafirma su condición por décadas, aplastando toda “disidencia”, “oposición”, en todos los planos. Sus teóricos y estrategas tienen conciencia del nivel a la que ha llega este gendarme, y arremete hegemonizando hasta la misma cultura, para hegemonizar su discurso, ideología y paradigma con sueño del  dominio del mundo en forma absoluta.

Se entromete e impone las reglas de su diseño en todos los campos del quehacer humano, es decir, la imposición de la cultura del vencedor. La soberbia, la arrogancia y poder de este gendarme lo han vivido en carne propia los pueblos del mundo en todos los términos, hasta la misma enajenación de la condición humana en su forma extrema, para fatalizar el futuro, razón de su “fin de la historia”.

Dentro de este proceso, Europa ya venía sometida y ocupada luego de la IIGM, particularmente Alemania, quien fuera derrota. Hoy mismo, hay más 40 instalaciones militares yankis activos, base de apoyo para las operaciones en los Balcanes, medio oriente. Alemania, que luego cumplirá como locomotora de esa zona, fue decisión y planificación de EE. UU para que cumpliera ese papel, no fue casualidad, ¿razón?, la contienda que tenía en ese entonces con el campo socialista, posteriormente con el social imperialismo. Japón cumplía igual papel en Asia, un competidor potencial, pero permitida por EE. UU, en ese entonces le servía como contención sobre el avance de china Socialista, la misma corea del sur, Indonesia, malasia, fue diseño estratégico del imperialismo yanki como contención e influencia en este continente (Asia) etc.

Respecto a la OTAN, que fuera creada como (Organización del Tratado del Atlántico Norte) se creó para contrarrestar la expansión de la Unión Soviética durante la Guerra Fría. 

Objetivos de la OTAN 

• Prevenir el militarismo nacionalista en Europa occidental

• Garantizar la participación de Estados Unidos en Europa

• Defenderse mutuamente en caso de ataque

• Establecer normas comunes para los ejércitos de los miembros

• Organizar maniobras conjuntas para que las fuerzas armadas de los miembros aprendan a trabajar juntas

Dicho tratado fue firmado en 1949, justo al triunfo de la revolución china, por 12 países, entre ellos estaba EE. UU, Canadá, Reino Unido y Francia. Hoy está conformada por 32 países, con aspiraciones de otros países a pretender pertenecer al campo occidental.

Pero paralelamente a ese tratado bajo dirección de EE. UU, la entonces URSS, crea como respuesta, el Pacto de Varsovia, que implicaba una propia alianza militar que contendía, entre campo euroasiático y occidente.

Podemos decir entonces, los problemas y contiendas de las superpotencias no es nuevo. Pero, a raíz de la descomposición de lo que fuera la URSS, occidente pasa a la ofensiva y se expande fuera de las áreas y límites de seguridad de Rusia; entonces, advertida reiteradas veces, particularmente a la llegada de Putin al gobierno, que rediseña, reestructura su campo y zona de influencia, poniendo limites o “líneas rojas”, y de acuerdo a sus teóricos y estrategas, particularmente por Alexander Dugin, quien bajo su proyecto Neo- Euroasiático, y siendo consciente que no había límites del expansionismo y dominio de EE.UU, la cual, soñaban con la balcanización de Rusia, para luego ir por China, que en la consideración del pentágono, era el real enemigo a combatir y derrotar hasta ahora.

Entonces el diseño geoestratégico de los yankis, choca con las zonas de seguridad Rusa, cuya finalidad era cercarlo, para la cual era indispensable tener el dominio de Ucrania, Rumania, Georgia, Bulgaria, Turquía. Rusia era consciente de tal plan, si no veamos en las obras de Alexander Dugin, particularmente en su obra: CUARTA TEORIA POLITICA, en la que condensa toda la visión geoestratégica rusa, la cual tiene las mismas características Yankis, “América para los americanos”, y Dugin decía: “Eurasia para Rusia”.

Sinteticemos la: “cuarta teoría política” de Dugin.

Dugin, es un ideólogo, filosofo, geo estratega ruso, que tiene una gran influencia en las fuerzas armadas y en el mismo Putin, que desarrolla bajo su concepción, hasta desarrolla una teoría histórica, constructor de una teoría geoestrategia rusa de ultra nacionalismo, conservador, anti comunista.

En la Cuarta teoría política de Dugin, expresa su critica al fracaso liberal, fracaso del socialismo, nacionalismo (fascismo) y propone como teoría que superaría a las tres anteriores teorías, esta cuarta teoría Política propuesta y llevada en adelante por Rusia actual, que coje un poco de liberalismo, socialismo, fascismo; según su mentor, lo que sea rescatable para su teoría proyecto geoestratégico. En esencia, es un eclecticismo, manteniendo las relaciones capitalistas de producción y el impulso del Estado en la economía de ese país, que esta llevando a recuperar su papel en el tablero geopolítico.

Propone como salida, la tradición rusa, el expansionismo dentro del área de lo que fuera imperio feudal. Como ideología, el cristianismo ortodoxo, para la reafirmación de la cultura rusa, el nacionalismo y el rechazo a toda cultura occidental, el pan eslavismo ruso, de supremacía racial regional, tan igual que la cultura occidental, pero, bajo dirección de este imperialismo.

Razón de por qué, dentro de la política exterior, Putin dijera tantas veces, que “defendería a los rusos donde estén”, implicaba ir a recuperar la zona de influencia de la ex URSS, para traerse abajo el cerco que le venía por parte de occidente.

Razón de porque su Teoría neo- euroasianista, visión geopolítica de expansión, de seguridad, y dominio de áreas y mares, para imponerse en zonas de dominio propio e histórico, que reclama en el mismo terreno de acción bélica.

Dichas teorías ya vienen de Halford John Mackinder, o lo de “choques de civilizaciones “de Samuel P. Huntington, en la que basa su teoría de Dugin. Putin en reiteradas veces también planteo que, la guerra que libraba era de vida o muerte para su “civilización” por la que no pararía hasta salvaguarda de sus vuestros (civilización) escondiendo las contracciones reales y profundas en su seno, como la lucha de clases.

Pero, en el fondo del asunto, Rusia, que viene recuperándose bajo el liderazgo actual, ocupa un espacio fundamental en el tablero geo político, replantea su estrategia con la finalidad de recuperar sus zonas de influencia, en lo pronto bajo el diseño del Neo- euroasianismo, razón de porque planteara, lamentando la disolución de la ex URSS, la perdida de zonas de influencia, que hoy pretende recuperarlo, dentro de sus zonas de seguridad, y que occidente pretendió, soñando balcanizar o cercar para a derrumbar Rusia, subestimando y despertando a la vez, hasta ese entonces a este imperialismo. Esa es la razón de la guerra en Ucrania, que es usada como carne de cañón a este país ucraniano, previo proceso de fascistización que no viene de ahora, proyecto del imperialismo Yanki en colusión con Europa que fracaso. 

Hoy ese fracaso y derrotada es de EE. UU y sus lacayos, obvio, también era la seguridad de Europa, que poco le importa a su amo. La guerra la gano Rusia. El trasfondo de esta contienda es, el proyecto multipolar circunstancial, que engloba a Rusia, China fundamentalmente contra la teoría unipolar bajo dirección de EE.UU.

Dentro de la Teoría de la “Seguridad Nacional Básica” los imperialismos ponen sus líneas, sus zonas de dominio, que son infranqueables para sus defensas, razón de por qué, cuando estas se sobrepasan, no hay más salida que la guerra bélica. Pero de todo este proceso, la gran perdedora es Europa, que hoy en su desesperación reclama su “autonomía estratégica”, pero que no podrían desarrollarlo, sin poder tener capacidad para su seguridad, es decir, capacidad militar. ¿Podrían adentrarse en ese camino?, ¡por supuesto que sí!, mucho va a depender de su clase dirigente que hoy está sometida por los EE. UU, particularmente en lo fundamental, en la cuestión financiera y militar. Lo paradójico es, Europa teniendo 2,000 años de existencia, y que, desde la caída de Roma, es la zona que más guerras ha tenido, y, hoy, EE. UU con 200 años de existencia lo ha sometido y los tiene a sus pies, ninguneados como nunca, me refiero a su clase dominante, razón de por qué el ultranacionalismo, o la fascistización de esa región que hoy vuelve a la carga, así como en todo el mundo. En realidad son dos razones, primero: recuperarse (si los podrán hacer) como potencia imperialista, para seguir detentando en el tablero geoestratégico, y segundo, porque el capitalismo está en la ruina en su fase imperialista, pauperizan la vida de las masas, se empobrece cada día, más  no tienen nada que ofrecer más que represión para “controlar a los esclavos” levantados, ante la lucha y protesta masiva continental de las masas, y los riesgos que esto genera para su poder, responden con más represión y control social, a la vez desmontan todo lo que era una economía social de mercado.

Entonces, ya Europa está en el tablero de la negociación por parte de occidente con Rusia-oriente (su aliado), ¿en qué termino ha de quedar?, los acontecimientos lo irán marcando los términos. Esa es la razón de por qué a de sentarse en la mesa de negociación Trump y Putin, se verá en cómo queda la hegemonía del dólar, del comercio, industria, recursos, no solo la repartija de Ucrania que ya no existe, aun cuando Europa se desespera, refuerza para que continue la guerra, pretende controlar las grandes urbes para incluso en el riesgo de su desintegración, lo cierto es que el proceso ya está en marcha.

Todo ello, implica, en cómo se rediseña ese nuevo orden Mundial tripolar hasta ahora, sin el menos cabo de que EE.UU, aun, no resignándose a su realidad de perdida de hegemonía e influencia en el mundo, replantea y retrocede, para abocarse a resolver sus asuntos internos, para luego volver y confrontar con su enemigo principal, China; sin embargo, esta superpotencia asiática ya saco ventaja en muchos aspectos, con ese “ perfil bajo” que avanza en su diseño geoestratégico  en múltiples direcciones, así como en la influencia económica sostenida, a la vez construye su fuerza armada con la capacidad de cumplir su nuevo papel de nuevo gendarme, que exigirá, en el papel de las finanzas,  militar, tecnológico, etc. consolidado.

EN ESTE CONTEXTO EL PAPEL DE LAS MASAS

Las condiciones históricas y materiales están dadas, para grandes cambios, transformaciones radicales, con mayor razón, cuando se barre con toda su “democracia” demoliberal, y se adentra a remozar con profundidad el autoritarismo, la fascistización de las sociedades, el tecno feudalismo, un control y concentración absoluto del poder bárbaro ante los riesgos de explosiones sociales mundiales.

Un sistema que crea caos y más guerras, un sistema que pervierte todo cuanto puede para mantenerse en el poder, no cabe duda, que creara la voluntad de la otra clase histórica, como es el proletariado, para exigirse y cumplir su papel en la historia. pero sabemos que, en estas circunstancias, no está en condiciones para dirigir, dado los problemas, derrotas, fracasos, que trascienden tiempos históricos, pero, a de cumplir su papel, aun cuando demore asumirlo, resolver y cumplir ese papel que le corresponde en la historia.

Los pueblos toman conciencia y luchan cada vez más organizada, aun así, sea espontáneamente, pero de estas luchas, retomaran el camino, elevaran su conciencia y generaran sus organizaciones de clase, para adentrarse en esa transformación histórica que le corresponde.

El pasado ya marco su paso, su capacidad, la misma voluntad y decisión de construcción de otro mundo para los pobres y explotados, entre tanto, corresponde dar batalla en todos los frentes, como piquetes de lucha y resistencia mundial, hasta que el proletariado vuelva a sus cumbres y dirija para que la historia cambie en favor de los pueblos del mundo.

Richard Gonzalez

Santiago, 01 de marzo del 2025

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )