
REV. ATREVERSE. ¿ESTADOS UNIDOS DE LAS AMÉRICAS FEDERADAS?
Richard González
Nouriel Roubini, un economista norteamericano, académico en la universidad de Yale, Nueva York, presidente de la corporación Consultora RGE Monitor, quien también cumplió funciones en el departamento de Tesoro de EE.UU, etc. Plantea la necesidad de resolver de una vez por todas las tensiones con sus países vecinos, concretando un ESTADOS UNIDOS DE LAS AMERICAS FEDERADAS, la cuál resolvería los desequilibrios, controles, regulaciones unilaterales y beneficios mutuos.
Para la cuál propone elaborar planes para una unión económica de américa del norte con las consideraciones siguientes:
-Un mercado libre de comercio pleno, no solo de bienes como la actual zona libre de comercio, si no de servicios, capital, mano de obra, tecnología, datos informativos.
Es un proyecto a largo plazo que pasaría por comenzar a:
. Armonizar las políticas regulatorias.
. Políticas industriales de deslocalizacion hacia un mercado único.
. Políticas comerciales.
. Tecnológicas
. Financieras
. Unión monetaria plena
. Unión bancaria total.
. Unión de mercados de capital.
. Unión fiscal.
. Política exterior de defensa común.
Todas estas políticas hechas realidad, deberían concretarse en un tipo » unión Europea» a la americana.
Lo que el llama ‘ EE.UU de América Federados ‘.
Según el autor, llevaría a aumentar la productividad general, crecimiento potencial y bienestar regional. De hecho, apunta a competir en bloque, es decir , un nuevo bloque económico franco contra el bloque de los BRICS Plus. Debe entenderse que todo el continente entra a su disposición para tal proyecto, bajo guía de los EE.UU Federados, que llevaría a recuperar en su totalidad a » américa para los Norteamericanos». Por lo visto, esa visión ya lo comparte desde el gobierno de » izquierda » de López Obrador, proseguida por la actual mandataria, que lo han manifestado en forma pública, concordando con la visión del el «Doctor catástrofe» (EE.UU).
Entonces, Trump juega a hacer realidad este proyecto, para la cuál presiona para poner las cartas sobre mesa y entrar a tratar definitivamente y concretarlo o mínimamente poner los pilares de dicho proyecto.
La nueva correlación de fuerzas en el mundo de los imperialismos, rediseñan las zonas de dominio para lo que se viene, las HEGEMONIAS REGIONALES, dónde los pueblos y naciones pobres están en la repartija.