EL INTERNACIONALISMO FUNDAMENTAL EN LA LUCHA DE LOS PUEBLOS

EL INTERNACIONALISMO FUNDAMENTAL EN LA LUCHA DE LOS PUEBLOS

Corría el 2019 y el estallido social ya estaba en marcha y en pleno apogeo. Tiempo después se desató la pandemia y cuarentena del Covid. El virus maldito, y la cuarentena, fue lo que salvó que el gobierno de Sebastián Piñera cayera y con él toda la clase política. 

Ese asesino había desatado la más brutal represión contra el pueblo posterior al término formal de la dictadura y posterior a 1990. Cientos de manifestantes con trauma ocular. Más de cuarenta personas asesinadas. Cientos de mujeres víctimas de abuso sexual por parte de las fuerzas policiales terroristas, torturados y dos personas completamente ciegas las cuales perdieron producto del terrorismo policial ambos globos oculares. 

La traición al alzamiento popular provino desde la izquierda. En ese entonces, Gabriel Boric era diputado y fue quien negoció con la derecha fascista el acuerdo nacional de noviembre del 2019 que llamaba a redactar una nueva constitución que fue el salvavidas para el conjunto de la clase dominante y sistema. Hoy Boric es presidente y ahora impulsa una nueva declaración conjunta entre la izquierda y la derecha fascista por los 50 años del golpe de estado en Chile. 

En ese tiempo, algunos compañeros de izquierda conformamos un pequeño grupo de opinión política de algunos países de América Latina. En este grupo tuvo importante participación los compañeros del Partido Revolucionario de los Trabajadores, PRT. Ese espacio se llamó ENCUENTRO/ENCONTRO. Fue en este espacio desde donde emanó una carta de solidaridad e internacionalismo en apoyo de la lucha y resistencia del pueblo chileno. Fue un llamado internacional-continental para llamar la atención de la nueva masacre que se perpetraba contra el pueblo y la clase trabajadora nuevamente. 

A cuatro años de cumplirse el estallido social (2019) es necesario publicar nuevamente esta carta que fue propuesta, y aceptada, por los compañeros del PRT y donde el ex prisionero político argentino Aníbal Monzón tuvo gran importancia en la convocatoria a los firmantes. 

Para muchos en Chile esta carta sin duda fue un impulso a continuar la resistencia como se pudiera. En ese momento aun no nacían las organizaciones de familiares de presos políticos de la revuelta pero ya se encontraban en gestación. El reformismo, ahora progresismo, hasta el día de hoy, e incluyendo al Partido Comunista, jamás los ha reconocido a los compañeros detenidos como presos políticos.

Aun en condiciones adversas, como la cuarentena, el amor de los pueblos, vale decir, el internacionalismo puede aparecer como una cuestión fundamental. 

Carta de Encuentro / Encontro

ESPAÑOL- LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS CHILENOS (7)

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )