CHILE: RED DE AGENTES DE «INTELIGENCIA» E INFILTRADOS EN LA ARAUCANÍA

Comentario Previo RPI

Un nuevo escándalo ha quedado al descubierto en la política represiva implementada por el colonialismo del Estado chileno contra el Pueblo-Nación Mapuche. Nuevamente, la investigación periodística deja al descubierto una red de agentes de «inteligencia» e infiltrados en la Araucanía que van desde funcionarios de gendarmería, universidades, policías entre otros. Pagos, montajes de todo al igual que lo hicieran en el pasado y que llevó al procesamiento de comuneros mapuche, al allanamiento de sus comunidades y viviendas todo con la finalidad de dividir y reprimir al movimiento mapuche de liberación, criminalizarlo y continuar con el sometimiento al capital transnacional todo también en la defensa de los intereses de la clase dominante y de su Estado Unitario. 

Cabe señalar que las operaciones de inteligencia, de las infiltraciones y montajes vienen desde los inicios de la transición a la «democracia» las cuales se han ido perfeccionando en la medida que la exigencia de autonomía territorial, autodeterminación y liberación nacional van avanzando y logrando más apoyos mucho más allá de las comunidades sino también en amplios sectores del pueblo chileno. 

Estos nuevos antecedentes represivos aparecen precisamente en el período de traspaso de mando entre el gobierno de Piñera y el recién electo presidente, Gabriel Boric, donde este último ha declarado que se dialogará con todos aquellos que estén por la más en clara exclusión de la Coordinadora Arauco-Malleco, CAM y otros, que han asumido como legítimo el ejercicio de la violencia política. Esta política de exclusión tiene como objetivo lograr el aislamiento de estos movimientos revolucionarios mapuche y así facilitar la definición del enemigo interno y por ende su represión y encarcelamiento. 

También se da en el contexto de la aprobación, con cinco votos del Frente Amplio – Revolución Democrática, de una propuesta de acuerdo presentado por el partido fascista UDI en el parlamento de no dialogar con la CAM. Una vez producida la aprobación y ante el escándalo que este produjo al haber contado con los votos de FA-RD estos se desdijeron de la votación señalando que «no habían leído bien». 

72 informantes de carabineros en la Araucanía quedan expuestos

https://www.ciperchile.cl/2022/01/10/datos-de-72-informantes-de-carabineros-en-la-araucania-quedan-expuestos-en-masiva-filtracion-de-archivos-de-inteligencia-policial/?fbclid=IwAR1flg6GEPjGZaY66tj_0ljMUMwAGxR8VqpYs0c2gUNddpNnZpLGKMOSniQ

Para seguir leyendo

Votación en la cámara de diputados.

https://www.ex-ante.cl/votacion-en-la-camara-revolucion-democratica-afirma-que-se-equivocaron-al-aprobar-oficio-que-pedia-no-dialogar-con-la-cam/

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )