CHILE: LA ESTUPIDEZ NO TIENE GÉNERO SI IDEOLOGÍA

«Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro». Así aparece un meme donde se le atribuye esta afirmación al físico, Albert Einstein. Gran afirmación y gran verdad. 

Si durante la dictadura de Pinochet la población se «acostumbró» a los «Martes de Merino» (Merino era integrante de la Junta Militar, almirante de la armada, que todos los martes daba declaraciones del todo estúpidas y bajo estado de ebriedad) vino después las declaraciones de Piñera (Piñeracosas) que sólo competía con las declaraciones estúpidas a las cuales nos acostumbró George Bush (Bushismos) y Alejandro Toledo (Toledismos). 

Fue durante la campaña presidencial en Chile que el entonces candidato Gabriel Boric dio luces de una nueva etapa en la estupidez política o en los chascarros donde se equivocaba con cifras cada vez que se le preguntaba algún dato. 

Pero para ser comprensivos podríamos decir que la ignorancia de Boric en cuanto a las estadísticas se debía al cansancio de la campaña y no a la carencia de alguna neurona o vitamina. Pero pareciera que la tontera se extendió al gabinete. 

Fue el turno del Ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, la materia gris del gobierno, cuando señaló que desde que son gobierno se han podido dar cuenta de la profunda fractura que vive Chile, es decir, si no hubiesen llegado al gobierno no su hubiesen dado cuenta. Exijo una explicación como decía Condorito. 

https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/giorgio-jackson-entrar-al-gobierno-te-hace-darte-cuenta-de-la-grieta-y-los-conflictos-profundos-que-hay-en-el-pais/TOPSCS3725FWLGVV2ZXC53LBLQ/

Pero la competencia es feroz. 

Ahora es el turno del Ministro de Educación quien señala como un error haber cerrado los colegios durante la pandemia y cuarentena. Mismo planteamiento que tuvo el gobierno de Piñera que en numerosas veces intentó enviar a los niños y adolescentes al colegio mientras las personas morían por decenas. 

https://www.latercera.com/nacional/noticia/ministro-de-educacion-considera-que-fue-una-equivocacion-mantener-los-colegios-cerrados-durante-la-pandemia-la-falta-de-socializacion-en-dos-anos-fue-muy-grave/MZ7PWWHAQRGL7N72ZPWVP75KXA/

https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2022/04/05/presidente-del-colegio-de-profesores-de-la-rm-le-responde-al-ministro-de-educacion-por-colegios-cerrados-en-pandemia-el-equivocado-es-usted/

Pero para ser justos el ministro de educación no logró alcanzar el 1º lugar en la estupidez. Le salió competencia en el camino. 

Fue la ministra del Interior, quien asume como vice-presidenta en la ausencia de Boric, quien ante una comisión del parlamento miente sobre un fraude que habría cometido Piñera en torno a la expulsión de ciudadanos venezolanos. 

Cuando la estupidez alcanza nivel internacional: Boric es el Nº 1. 

Fue durante su visita a Argentina donde Boric define a Alberto Fernández como su «compañero y cómplice». Esta sola declaración constituye una clara provocación para cualquier trabajador argentino que en cosas de segundos podría dirigirse a la embajada chilena y quemarla ¿por qué?

El gobierno de Fernandez ha sumido al pueblo argentino en una de las más profundas crisis y miserias. 40% o más viven en la pobreza, hace algunos días Fernandez aceptó las medidas del Fondo Monetario Internacional a cambio de un préstamo. La situación social, económica del pueblo argentino es simplemente insoportable, inhumana y que en cualquier momento el pueblo puede hacer estallar en mil pedazos todo lo que encuentre a su paso con justa y legitima razón. 

En tal circunstancia ¿es lógico declararse «compañero y cómplice»? 

Cualquiera que escucha a Boric en la conferencia de prensa ofrecida piensa que dicha expresión, y posterior abrazo de amiguis, se debe a las condiciones idílicas de los argentinos, de la genialidad de Fernandez y de su gobierno, de lo innovador de este y de la necesidad de aprender de él. Pero la realidad de Argentina no es esa. 

Boric ha dicho hasta el cansancio que su defensa a los derechos humanos será irrestricta y para ello ha utilizado los ejemplos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Ha dicho que no importa el país, el color ideologico la denuncia se debe producir como su condena. Pero, ¿acaso su cómplice y compañero Fernandez no está violando los derechos humanos perpetrando crímenes de lesa neoliberalismo? ¿Dónde está la denuncia, la condena? No existen. Lo que existe es el compañerismo y la complicidad. 

Que vuelva Einstein. 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )