
A 50 AÑOS DEL GOLPE, BORIC INSTALA BASE MILITAR EN EL WALLMAPU
El progresismo, con Boric como su director de orquesta, ha ido de menos a más en sus declaraciones sobre la conmemoración de los 50 años donde el conjunto de la izquierda caviar hace gárgaras sobre las violaciones a los derechos humanos, el terrorismo de estado y genocidio ocurridos en el pasado durante la dictadura militar-burguesa (1973-1990) sin embargo nada dicen con respecto a las violaciones a los derechos humanos ocurridos durante la transición (Oficina de Seguridad Pública) y de aquellas que están ocurriendo bajo el gobierno de Boric.
Uno de las violaciones a los derechos humanos que ha adquirido mayor connotación y alerta han sido aquello que ocurre en el Wallmapu. Desde que asumió Boric, el Wallmapu ha estado bajo Estado de Excepción por más de un año en forma continua. Esto significa que efectivos del Ejército patrullan los principales caminos y carreteras. Curiosamente, el actual progresismo, ahora en el gobierno, fue crítico cuando fue oposición a la militarización del Wallmapu cuando las fuerzas de la derecha fascista exigían esta medida. Ahora la militarización ocurre de la mano del mismo progresismo siendo que ha dejó de ser un estado de «excepción» para hacerlo permanente.
Pero lo peor del caso todavía estaba por ser anunciado. El subsecretario del Ministerio del Interior, Monsalves, ha anunciado que se instalará una BASE MILITAR en Traiguen. Esto ante una nueva ofensiva de acciones incendiarias. Sin duda que esta medida cuenta con la autorización y coordinación con el Ministerio de Defensa que encabeza la socialista Maya Fernández, nieta de Salvador Allende e hija de Beatriz «Tati» Allende quien falleciera en La Habana (suicidio) y de Luis Fernández Oña (cubano).
Conversando sobre Tati Allende
Discurso de Beatriz «Tati» Allende en homenaje a Salvador Allende, La Habana, Cuba.
Uno de los principios fundamentales de las bases fundacionales del Partido Socialista de Chile fue precisamente el respeto por la autodeterminación de los pueblos y de la gran valoración de los pueblos originarios de América Latina. De ahí el símbolo del PSCh que es la América en cuyo centro se encuentra un hacha. Todo aquello se ha visto enterrado y olvidado. Ahora simplemente traicionada.
Pero la instalación de una Base Militar en el Wallmapu es anunciado con orgullo por parte del progresismo. Se ven contentos y complacidos por haber asumido el petitorio y demandas de la derecha fascista en una suerte o como decir «¡ven que los progresistas también podemos ser tan fascistas como los fascistas mismos!»
Mientras aun se sientes los silbidos de las balas, la explosiones de las bombas sobre La Moneda el progresismo, los socialistas bajan su antigua bandera y alzan la swastica en su reemplazo.
A 30 años del golpe. Discursos Emblemáticos de Salvador Allende
Pero eso no es todo.
La represión contra el Pueblo-Nación Mapuche ha continuado desde el mismo momento en que comienza la transición a la democracia contrainsurgente. La prisión política, la solicitud hecha por Bachelet al FBI para ser asesorada en el combate contra el movimiento mapuche, el allanamiento de las comunidades y el asesinato de hermanos mapuches ha sido una constante. Todo en defensa del capital transnacional, del imperialismo.
Bachelet, 2010. Chile pide ayuda a los EEUU contra mapuches
Ya en el año 2016 el gobierno de turno convirtió un liceo, colegio en un centro de operaciones policiales.
Liceo intercultural convertido en base policial
O para ser peor:
Bachelet envía a militares chilenos a la Escuela de las Américas
Que más evidencia. el progresismo es una corriente contrainsurgente. Es una corriente que sólo aparece con la finalidad de frenar el avance de los pueblos, evitar la revolución socialista y defender el capitalismo, los intereses de la clase dominante y del imperialismo como lo hace hoy Boric y como lo han hecho siempre sus antecesores.