
JOSÉ MARÍA SISÓN: SOBRE EL CARÁCTER ACTUAL DE LA SOCIEDAD FILIPINA
Comentario Previo
La actual disputa interimperialista por la hegemonía mundial, la puja por un Nuevo (Des) Orden Imperialista y el estallido de nuevas guerras obliga a que pongamos atención el los procesos de guerra popular prolongada que se han estado llevando a cabo desde el siglo pasado. Una de ellas es la guerra popular que se libra en Filipina dirigida por el Partido Comunista de Filipinas y su Nuevo Ejército del Pueblo, NEP. En ambos casos el nombre de José María Sisón está estrechamente unido siendo este su principal impulsor, fundador y guía. El camarada José María Sisón falleció a los 83 años el 16 de diciembre de 2022. A fines de los 60s el PCF inicia la guerra popular que se prolonga hasta el día de hoy.
Poner atención en el desarrollo de esta experiencia revolucionaria es particularmente importante por cuanto muchos de los movimientos y partidos que asumieron la guerra revolucionaria han ido deponiendo las armas, bajando la ideología revolucionaria e incorporándose al sistema capitalista y su democracia burguesa. Esto ocurrió con las guerrillas centroamericanas a fines de los 80s, con los procesos de disolución de las guerrillas en Colombia, en Nepal y últimamente en el Kurdistán donde Öcalan ha llamado a deponer las armas y a disolver el PKK. Con todo el Partido Comunista de Filipinas, y el NEP, continúan la guerra revolucionaria. En tal sentido creemos importante e interesante leer la siguiente entrevista al camarada José María Sisón que data del 2020.
La entrevista.
«El siguiente texto, publicado en Ang Bayan en 2020, se trata de una entrevista realizada a José María Sisón, presidente fundador del Partido Comunista de Filipinas, actualizando las tesis expuestas en «Sociedad y Revolución Filipina», rebatiendo las tesis lanzadas por los economistas burgueses y los elementos oportunistas del Partido que lo lastraron hasta el Segundo Movimiento de Rectificación, de que la definición de Filipinas como país semicolonial y semifeudal ha quedado obsoleta. A su vez, clarifica un malentendido habitual cuando se habla de esta cuestión, especialmente en occidente: la semifeudalidad no implica contradicción o que el país no esté regido el capitalismo, sino que es una pieza clave en el dominio capitalista en los países semicoloniales, debido a la debilidad de las clases burguesas nacionales».
SOBRE EL CARACTER ACTUAL DE LA SOCIEDAD FILIPINA
Fuente original del texto:
Para seguir leyendo
Fundacionales
https://revolucionfilipina.wordpress.com/tag/fundacionales/
Segundo Movimiento de Rectificación
https://revolucionfilipina.wordpress.com/tag/segundo-movimiento-de-rectificacion/
Siglo XXI