
REV. ATREVERSE. EUROPA Y EL SABOTAJE DEL PROCESO DE PAZ EN UCRANIA
Richard González
La necesidad de la militarización de europa por parte de las élites más reaccionarias de este continente puesta en marcha, usando el pánico, la zozobra, el temor de un «inminente ataque de Rusia «, es parte de como justifican los mayores gastos en defensa ya en marcha.
Aparte que sirve para el control de la población, dado el acelerado empobrecimiento, la recesión, quiebre de economías, corporaciónes, reducción de gastos sociales, y el enrrumbamiento de fondos para tal militarización.
Es evidente que las élites europeas no quieren » la paz » en Ucrania, quieren que prosiga la guerra, en el fondo, necesitan que estalle la III guerra mundial, dado los inmensos problemas que enfrenta toda la sociedad de este viejo continente. Pretenden que se prosiga el cerco a Rusia y su desmembramiento.
El último ataque a Sudzha, una estación de medición de gas Ruso es claro. María Zajarova manifiesta que : «el ataque de Ucrania contra la estación de medición de gas en Sudzha, ‘ la orden fue de Londres’…» hay razones para creer que la orientación y el objetivo de los ataques se llevaron a cabo a través de sistemas de satélite francés».
Es decir, Londres y Francia han puesto en marcha el sabotaje al término de guerra y el proceso de paz, la misma tregua internacional, así como los términos y acuerdo iniciales a las que han llegado EE.UU y Rusia.
Ya el presidente Putin manifestara que dada la ilegitimidad del régimen en Kiev, se considera obvio la salida del presidente actual en Ucrania, a la vez, para tal proceso debería participar la ONU, EE.UU y el mismo europa.
Evidentemente el panorama económico mundial es complejo, condiciones y base para todo tipo de guerras, tal es así, que la Reserva Federal acaba de proyectar para este 2025 para la economía Yanki, el 1.7% de crecimiento, temor de estanflacion, crecimiento lento y altos precios.
De la otra parte, Europa en recesión, quiebre de economías, inflación etc.
Mientras en Asia, se pronostican crecimiento en la grandes potencias como China, India, Rusia, producto de insentivar el consumo interno y también el producto de la comercialización de las nuevas tecnologías y fuentes energéticas.
28/03/2025