¿POR QUÉ EL MUNDO SE SORPRENDE POR LA PROTESTAS EN CUBA?

Las protestas en Cuba han recorrido el mundo. Las cadenas de noticias capitalistas, sus redes internacionales, han puesto el grito en el cielo en defensa de los derechos humanos y contra el “régimen de los Castros”. Sorpresivamente, a quienes han financiado a los asesinos más grandes de la historia partiendo por las dictaduras militares latinoamericanas pasando por el nazismo hasta llegar a ISIS, Al Quaeda y que han mantenido el bloqueo yanqui y que ha sido ahondado por nuevas leyes de embargo económica a la cual se ha sumado la Unión Europea causando un deterioro enorme y asesino a la economía de la isla, de repente les interesan los derechos humanos.

Las mismas potencias que claman por los derechos humanos son las mismas potencias que hasta no hace mucho eran los antiguos imperios europeos que sometieron a muchos pueblos en África, Asia y América Latina, que se enriquecieron, y lo siguen haciendo, mediante el saqueo de nuestras riquezas, con el desarrollo del neocolonialismo y la prolongación del colonialismo. Pero no sólo eso. Han sido estas potencias las que han sometido a la humanidad a dos guerras mundiales imperialistas y que junto a los Estados Unidos, que lanzó dos veces la bomba atómica, han llevado al mundo al borde del colapso de la humanidad con la mayor crisis medioambiental y de emergencia hidríca quizás conocida en toda la historia de la humanidad.

A pesar de eso, Cuba ha resistido la mayor cantidad de acciones encubiertas y sabotaje a su economía que ha conocido la historia. Resistió heroicamente al colapso del Campo Socialista sin renunciar a ninguna de sus políticas sociales que la ganado el reconocimiento y que le ha permitido ir en el auxilio a otros pueblos siendo el envío de médicos, profesores y otros a pueblos que lo han requerido con urgencia. Ha sido parte de la liberación de los pueblos africanos con el envío de destacamentos y ayuda militar a los procesos de liberación de la mano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Cubanas donde destaca la batalla de Cuito Cuanavale.

En el actual contexto pandémico, ha sido el único país latinoamericano, y quizás del tercer mundo, que ha logrado dar con una vacuna para combatir el Covid 19 y enviado a numerosos médicos a una decena de países para combatir la pandemia.

Tan importante como lo anterior es el hecho que Cuba ha cargado sobre sus hombre el peso de la Revolución Latinoamericana por más de 60 años y que en esa calidad le ha tocado, a 90 millas del imperialismo, enfrentar a la mayor potencia del mundo. Esta sola condición la ha puesto al centro de la historia al ser la única revolución triunfante del continente y cuya importancia la pone al mismo nivel que la Revolución Francesa, la Revolución Bolchevique, la Revolución China como el triunfo de Viet Nam y Corea sobre Estados Unidos. Los logros de la revolución y su ejemplo son siderales en condiciones de adversidad absoluta.

Pero, ¿por qué se sorprende el mundo de las protestas en Cuba?

Porque cualquiera que sea la posición política que se tenga, Cuba es ejemplo y para otros es un referente a estudiar a pesar de estar en la vereda contraria. Si los revolucionarios y pueblos la admiran, los capitalistas no la entienden y guardan, aun cuando no lo digan en público, un respeto reprimido por los logros alcanzados en la medicina y educación los cuales en sus intimidades no las deja inmune a contradicciones.

Los capitalistas hablan que estas protestas es contra el “régimen de los Castro” y ese argumento le es suficiente para negar la guerra genocida-económica como sus acciones encubiertas. Pero lo que sí les debería sorprender y llamar la atención a esos mismos capitalistas son las múltiples protestas y estallidos que se vienen dando en América Latina, y en países Europeos, siendo que esos países no sufren bloqueo alguno, se rigen bajo las normas de la democracia burguesa y el capitalismo, se encuentran plenamente insertos en la comunidad internacional y comercian libremente, como han firmado todos los tratados de libera comercio que han querido, es decir, viven en el ”mundo libre”. A pesar de ello las protestas se suceden una tras otra, los estallidos sociales están a la orden del día, y las porciones de la poblaciones de esos países que viven en la más extrema pobreza, los millones que mueren por hambre y por enfermedades curables y que han padecido el régimen capitalista no es motivo de escándalo para los capitalistas. La explicación que le dan a las calamidades y genocidios del capitalismo es que “es parte del desarrollo, de la evolución de la humanidad” pero ellos se conciben como el ejemplo a seguir.

En estas condiciones, Cuba no es sólo victima y presa del imperialismo sino también de traidores y pseudos-izquierdistas que a la primera de cambio asumen el discurso de la burguesía y corren cual perros falderos a condenar las violaciones a los derechos humanos “venga de donde venga” quitándole con ello el necesario análisis de clase que deben acompañar a los derechos humanos ya que estos no se dan la estratósfera o en lo abstracto sino dentro de la lucha de clases y dentro de la sociedad de clases.

Es deber de los pueblos, de los movimientos sociales, de los hombre y mujeres en lucha devolver a Cuba la solidaridad e internacionalismo que Cuba le ha dado a los pueblos y a la humanidad no sólo con la defensa de la revolución, ni con festivales sino abriendo uno, dos, tres y muchos procesos revolucionarios, mediante la continentalización de la lucha anti capitalista y anti imperialista y lograr efectivamente el triunfo revolucionarios en otras latitudes del mundo.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )