
LA GEOPOLÍTICA 1º: ¿QUÉ ES? ¿PARA QUÉ SIRVE?
Comentario Previo
La humanidad, el mundo ha estado en conflicto desde siempre. La lucha de clases, la violencia y las guerras (de independencia, de liberación nacional, revolucionarias, justas e injustas, imperialistas y preventivas, internas y externas, etc.) nos han acompañado hace rato. Con ello el mundo ha cambiado en sus fronteras, en sus zonas de influencias y centros de poder a la par que los imperios y el imperialismo se desarrolla. Desde los centros de poder nacen las teorías para la dominación, para el saqueo y el sometimiento. La historia ha sido testigo de sucesivos nuevos ordenes mundiales. La Geopolítica y su hermana la Geoestrategia bien puede ser consecuencia de todo eso. Para conquistar nuestra liberación definitiva resulta esencial comprender las teorías e ideología dominante de quienes nos dominan. En el contexto actual de una nueva guerra interimperialista en desarrollo comprende estos hechos desde la geopolítica, sus corrientes y fundamentos, desde las lógicas contrainsurgentes, de cómo los estados son organizados política y administrativamente también desde esa misma lógica del enemigo interno, cómo desarrollan sus doctrinas militares para la guerra interna esencialmente y externa en forma secundaria, donde ubican los regimientos y comisarías, el rol que le asiste a los gobiernos locales (municipalidades, gobernaciones) en la implementación de dichas políticas y como desarrollan el actuar terrorista policial, sus leyes represivas, tiene que ver en definitiva con la Geopolítica, con la Geoestrategia llevada a lo particular. Así como las teorias e ideología dominante están fundamentadas desde el eurocentrismo, expresión del supremacismo, estas de deben analizar críticamente desde nuestra condición de explotados y oprimidos.
La Geopolítica: origen y perspectiva
¿Qué es la Geopolítica?
Los ideólogos de la Geopolítica
Partes del Estado Geopolítica
La Geopolítica e imperialismo
La concepción geográfica como elemento de dominación