GEOGRAFÍA Y COMBATE 4º. LA CAOTIZACIÓN DEL EXTRACTIVISMO (URBANO)

GEOGRAFÍA Y COMBATE 4º. LA CAOTIZACIÓN DEL EXTRACTIVISMO (URBANO)

El capitalismo, ni su hermano mayo el imperialismo, no se pueden sostener sin la caotización de la sociedad y en particular de los espacios donde se encuentran el proletariado y los pueblos originarios dentro de los limites y fronteras del Estado. 

En los tiempos de la Pax Capitalista, la caotización se lleva a cabo mediante las políticas de precarización de las vidas y mediante la segregación de las familias proletarias e indígenas. En el caso del espacio urbano se mercantiliza la vivienda a tal grado que el acceso a una vivienda digna se hace imposible. Comienza el reinado de la industria inmobiliaria, de los bancos. El Estado construye poblaciones y viviendas muy lejos de los que se conoce como vivienda digna. Son espacios que perpetúan la pobreza, y la dominación eternamente e imponen el hacinamiento, la delincuencia y la degradación de la vida humana. Lo anterior hace se hace en tiempo de la Pax Capitalista mediante sus políticas de «estado» o de clase provenientes de una cuidadosa planificación estratégica cuyo objetivo es mantener al proletariado en su caotización perpetua. 

¿Qué es el Extractivismo?

¿Qué es el Extractivismo Urbano?

La Gentrificación y el precio de la vivienda

Cartografía del extractivismo urbano

El problema de la vivienda en América Latina

Hacinamiento y segregación

 

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )