INTERNACIONALISMO. CUANDO LOS PUEBLOS JUZGAN AL IMPERIALISMO
Al igual que sucediera en la década del 60, durante la guerra contra el Pueblo Heroico de Viet Nam, que se conformó un tribunal internacional sobre los crímenes de guerra de los Estados Unidos en Viet Nam, Tribunal Russell-Sartre (1966) ahora los pueblos y diversas organizaciones conforman otro tribunal para juzgar nuevamente al imperialismo norteamericano.
Este hecho cobra gran importancia porque se da en medio de la más encarnizada lucha inter imperialista por la hegemonía mundial de los últimos tiempos donde la hegemonía imperialista de los Estados Unidos se pone en tela de juicio desde los otros centros de poder imperialistas como también por la diversa lucha de los pueblos pobres del mundo. El tribunal comenzará a sesionar el 28 de enero, del presente año.
Cabe señalar que el Tribunal Russell en su momento concluyó que:
-
- ¿Cometió el Gobierno de los Estados Unidos (y los Gobiernos de Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur) actos de agresión de acuerdo al derecho internacional? Sí (unánimemente).
- ¿Hubo –y en caso afirmativo, a qué escala– bombardeos a objetivos de carácter exclusivamente civil, como por ejemplo, hospitales, colegios, sanatorios, embalses, etc.? Sí (unánimemente). Declaramos culpable al Gobierno y ejército de los Estados Unidos por bombardear objetivos civiles de forma deliberada, sistemática y a gran escala. Como ataques a poblaciones civiles, viviendas, pueblos, embalses, diques, establecimientos médicos, colonias de leprosos, colegios, iglesias, pagodas y monumentos históricos y culturales. Asimismo, declaramos culpable de forma unánime, con una abstención, al Gobierno de los Estados Unidos por violaciones repetidas a la soberanía, neutralidad e integridad territorial de Camboya; ya que es el responsable de ataques contra la población civil camboyana en algunas ciudades y pueblos.
- ¿Fueron Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur cómplices de los Estados Unidos en la agresión contra Vietnam violando el derecho internacional? Sí (unánimemente). Esta pregunta también atañe a los Gobiernos de Tailandia y otros países pero no se ha podido estudiar durante las sesiones de este Tribunal. En las siguientes sesiones, tenemos la intención de examinar los aspectos legales del problema y buscar pruebas de hechos incriminatorios.
- ¿Es culpable el Gobierno de Tailandia de complicidad en las agresiones que Estados Unidos cometió contra Vietnam? Sí (unánimemente).
- ¿Es culpable el Gobierno de Filipinas de complicidad en las agresiones que Estados Unidos cometió contra Vietnam? Sí (unánimemente).
- ¿Es culpable el Gobierno de Japón de complicidad en las agresiones que Estados Unidos cometió contra Vietnam? Sí (por 8 a 3 votos). Los tres miembros del Tribunal que votaron en contra estaban de acuerdo en que el Gobierno de Japón ayuda considerablemente a Estados Unidos pero no creen que fuese cómplice del delito de agresión.
- ¿Ha cometido el Gobierno de Estados Unidos agresión contra el pueblo de Laos de acuerdo a la definición que ofrece el derecho internacional? Sí (unánimemente).
- ¿Usó o experimentó el ejército estadounidense con nuevos tipos de armas o armas prohibidas por el derecho de la guerra? Sí (unánimemente).
- ¿Fueron los prisioneros capturados por el ejército estadounidense víctimas de un trato prohibido por el derecho de la guerra? Sí (unánimemente).
- ¿Sometió el ejército estadounidense a la población civil a tratos inhumanos prohibidos en el derecho internacional? Sí (unánimemente).
- ¿Es culpable Estados Unidos de genocidio contra el pueblo vietnamita? Sí (unánimemente).
Para seguir leyendo
Tribunal Internacional de los Pueblos contra el Imperialismo Norteamericano
NOTA. Este artículo apareció en la sección América Rebelde de RPI, medio asociado con América Rebelde, el 07 de enero, 2023