HABLEMOS DE LA MUERTE: LA NECROPOLÍTICA Y EL NECROCAPITALISMO

HABLEMOS DE LA MUERTE: LA NECROPOLÍTICA Y EL NECROCAPITALISMO

Naomi Klein hizo una gran contribución con la publicación el 2008 de La Doctrina del Shock (DDS), la imposición del neoliberalismo en su forma más pura del neoliberalismo en Chile como experimento de laboratorio.

La crisis sistémica en Chile cuya primera fase termina con el golpe de estado contra Salvador Allende dio una oportunidad única a la nueva generación de teóricos del capitalismo (El Ladrillo, Los Chicago Boys) que querían destruir el estado burgués hasta ahí conocido e imponer al mercado y al estado subsidiario como nuevo patrón.

Pero para ello se requería que las fuerzas fascistas ahora en el poder se asumieran en estado de guerra, que la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN), hermana gemela de la Doctrina del Shock (DDS), se desplegara con toda tu brutalidad e inhumanidad como lo haría el neoliberalismo o el capitalismo de guerra.

El terrorismo de estado, los crímenes contra la humanidad fueron necesario para llevar a cabo esa “revolución” capitalista sin ellos hubiese sido imposible. El nuevo Estado, y constitución política, y su nueva economía asumían ambos un carácter contrainsugente tanto es su esencia como en su estrategia. El desprecio por la vida se daba por el exterminio físico (DSN) o mediante la precarización extrema de la vida, la privatización y mercantilización de los derechos fundamentales como de todo Chile (DDS). La vida en esta guerra capitalista prolongada vale nada: ¡cero! De ahí lo perverso y criminal de la transición hacia la democracia y lo nefasto que han sido todos los gobiernos desde 1990 en Chile incluyendo el de Boric que han defendido ese capitalismo de guerra, ese desprecio esencial por la vida mediante eternas reformas y perfeccionamientos del sistema criminal y no su combate y eliminación. Para la subsistencia de un sistema criminal se requieren gobernantes criminales que lo sostengan y perpetúen.

Para comprender mejor el estado actual de este capitalismo de guerra (neoliberalismo) en el actual contexto bien nos puede servir adentrarnos en los conceptos de Necropolítica y Necrocapitalismo. Si el discurso oficial de la clase política chilena es recuperamos la democracia cómo se explica la aplicación de estados de excepción en el norte y sur del país, del toque de queda, del discurso belicista anti-delincuencia, la militarización de las policías, la convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional, la prisión política, los cientos de muertos en las listas de espera en salud, etc. Este mismo proceso se da en toda América Latina donde Ecuador, Paraguay, El Salvador y otros están mostrando su peor rostro. El capitalismo es un sistema criminal, terrorista y genocida.

¿Qué nos dice la web sobre la Necropolítica y el Necrocapitalismo?

LA NECROPOLÍTICA

“Achille Mbembe autor de  On the Postcolony, fue el primer académico en explorar el término en profundidad en su artículo del mismo nombre. La necropolítica se discute a menudo con  biopoder, el término de  Foucault para el uso del poder social y político para controlar la vida de las personas”.

“Mbembe tenía claro que la necropolítica es más que el derecho a matar (droit de glaive de Foucault), sino también el derecho a exponer a otras personas (incluidos los propios ciudadanos de un país) a la muerte. Su visión de la necropolítica también incluye el derecho a imponer la muerte social o civil, el derecho a esclavizar a otros y otras formas de violencia política. La necropolítica es una teoría de los muertos vivientes, es decir, una forma de analizar cómo «las formas contemporáneas de subyugación de la vida al poder de la muerte» obligan a algunos cuerpos a permanecer en diferentes estados de estar situados entre la vida y la muerte».1​ Mbembe utiliza los ejemplos de la esclavitud, el apartheid, la colonización de Palestina y la figura del terrorista suicida para mostrar cómo diferentes formas de necropoder sobre el cuerpo (estatista, racializado, estado de excepción, urgencia, martirio) reducen a las personas a condiciones de vida precarias”.

EL NECROCAPITALISMO

El Necrocapitalismo, también llamado capitalismo necropolítico, es un concepto de acuñación reciente que alude a la existencia, dentro del sistema  capitalista, y particularmente dentro del modelo  neoliberal, de formas de economía criminal, fenómenos de delincuencia organizada y narcotráfico, entre otros, que son sumamente rentables a pesar de originarse en contextos de alta  marginalidad social. El necrocapitalismo también refiere a la aparición de nuevos mercados relacionados con  actividades ilícitas y sus vínculos con la previa  exclusión económica social de millones de personas que participan de esto.

En este entorno la soberanía estatal es diluida por los  mercados globales y el  capital, quienes son las entidades que definen las prioridades de los propios estados, de este modo se crean escenarios en donde la  coerción, la violencia, y otros crímenes ocurren. Las manifestaciones más agresivas del  neocolonialismo se tienen igualmente por ser parte de este mismo concepto. Para Banerjee este régimen económico no es que invisibilice a las personas pobres o despojadas, sino que las excluye deliberadamente.

Los capitales eventualmente descubren las muy importantes actividades económicas que se desarrollan al margen de la ley, actividades que son ampliamente redituables en los procesos de acumulación del capital, entre dichas se encuentran: el  trasiego de mercaderías, el tráfico de sustancias nocivas y la  trata de personas. En esta red aparecen de manera subsecuente el  dinero negro y el  lavado de activos, es decir, la participación directa o indirecta de instituciones financieras y bolsa de valores. En esta situación la diferencia capital financiero y crimen organizado se vuelve demasiado sutil o deja de existir.

Algunos autores han planteado la cercanía de este concepto con la realidad mundial inmersa en la  pandemia de covid-19, en donde se exponen sistemas políticos y económicos que tienen el poder sobre la muerte; que deciden quien muere y de qué manera: El confinamiento sanitario es un privilegio de clase inalcanzable en sociedades en donde la precariedad o la pobreza son generalizados, mientras que muchos gobiernos alrededor del mundo se muestran incapaces de ofreces soluciones efectivas a este tipo de emergencias. Se evidencian también las aristas de una economía en donde la búsqueda de  concentración de dinero ocurre sin que importen destacadamente los costes  sociales, humanos, ambientales etc. Se plantea que la globalización ha hondado en muchas ocasiones las  desigualdades sociales, ha bloqueado la movilidad ascendente y descualificado a los  estratos sociales subalternos. La  financiarización de la economía, la  privatización y la mercantilización de la vida en sociedad han articulado la  acumulación por desposesión, con el resultado añadido de personas reducidas a mercancías. En este sentido, el necrocapitalismo puede presentarse como una versión más del  neofascismo o como una degeneración  autoritaria del sistema político-económico. Las herramientas de esta dominación pueden ser explícitas o no, pero vuelven sistemáticas las violaciones a los  derechos humanos: discriminación de diferentes colectivos o grupos humanos, la criminalización de la desobediencia civil, racismo, clasismo, medidas antimigratorias represivas, polarización social, etc.

Preguntas

¿Cómo se aplica entonces esta necropolítica y este necrocapitalismo en el Chile actual de estados de excepción, toques de queda, catástrofes naturales / provocadas, terrorismo y vicariato empresarial, con seguridad nacional como centro? ¿Cómo se aplican estos conceptos en América Latina? ¿Qué pasa en Ecuador, Perú, Paraguay, El Salvador con esos necrogobiernos y necroestados?

¿Qué debería hacer la organización revolucionaria y popular con estos conceptos? ¿Cómo se les puede combatir? ¿Qué se requiere?

Para leer y combatir

EL LADRILLO

NAOMI KLEIN, LA DOCTRINA DEL SHOCK

NECROPOLÍTICA, ACHILLE MBEMBE

https://rebelion.org/salir-del-necrocapitalismo-los-derechos-humanos-frente-al-poder-corporativo/

Necropolítica y recursos naturales

La Necropolítica

Necropolítica y femicidio

El Poder y la Necropolítica. ¿Vida o Muerte?

La Necropolítica chilena

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )