CHILE. TRABAJADORES CLASISTAS. JUAN PABLO JIMENEZ ¡PRESENTE!
Mientras el país frívolo, chabacano, farandulero de los ricos se preocupa del Festival de Viña y la clase política se debate en elegir al mejor candidato para continuar con la explotación y el robo, con la represión y las políticas contrainsurgentes, los trabajadores clasistas nuevamente se vuelcan a las calles tanto para exigir justicia para Juan Pablo Jimenez como para poner en la calle las justas demandas de la clase trabajadora.
En estos años de gobierno progrefascista, Boric no se hizo cargo de las demandas históricas de los trabajadores como por ejemplo el fin del Código del Trabajo y de las AFPs, ambas herencias de la dictadura militar-burguesa, como tampoco cumplió con la negociación ramal y el fin del subcontrato. Por el contrario, en cada encuentro de Boric con el gran empresariado, éste se ha dedicado a hacerle cariños y dar mayores seguridades para aumentar las ganancias y las zonas de confort de los buitres de siempre. En un año electoral, y en medio de la crisis del capitalismo chilensis, la marcha convocada por las organizaciones clasistas constituye un hecho de importancia. Más aun considerando que las centrales burocratizadas brillan por su ausencia, su inmovilizo y franca decadencia aun cuando la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) se haya afiliado a la Federación Sindical Mundial (FSM) a cual agrupa a los sindicatos comunistas y marxistas. La verdad es que si la CAT se pudo afiliar a la FSM, esto no habla bien del estado ideológico y político de la FSM ya si acepta a la CAT considerando su origen, su pasado y su rol que ha tenido desde su fundación se puede decir que ha sido igualmente nefasta y conciliadora de clase como o ha sido la Central Unitaria de Trabajadores y otras expresiones del borregismo sindical.
La manifestación desarrollada también se da en medio de la amenaza, a ser concretada por la fuerza militarizada de carabineros, de desalojar la toma de terreno de los sin casa en San Antonio, Quinta Región, misma región donde se desarrolla el Festival de Viña, su gala donde se gastarán millones. Una misma región entre la opulencia y la pobreza. Seguramente, el gobierno de Boric aprovechará de aplicar una de sus criaturas como es la Ley Anti Tomas contra pobladores que claman una vivienda digna.
También la marcha se desarrolla a semanas de la aprobación de la nueva Ley Anti Terrorista que precisamente va dirigida contra quienes se oponen frontalmente al sistema capitalista de explotación y no contra el crimen organizado, el narcotráfico o contra el Tren de Aragua que tanto ha servido como excusa para implementar, poner a prueba, las tácticas y operaciones urbanas policial-militar todo como un ensaño para la guerra interna urbana, de baja intensidad, que desarrolla el progrefascismo. Todos estos ensayos contrainsurgentes en los «espacios públicos» se dirigen contra los trabajadores clasistas, contra los estudiantes populares, contra los pobladores en lucha, contra los comuneros mapuche por la recuperación territorial ancestral, contra los revolucionarios que como pez en el agua irán creciendo, contra el pueblo movilizado, en definitiva, para cuando nuevamente la paciencia popular estalle en mil pedazos. El próximo capitulo de esta guerra urbana, de este nuevo ensayo será la represión que se hará presente con todo este próximo 1º de Mayo. Los trabajadores clasistas lo saben. Será este 1º de Mayo el último del gobierno de Boric y que representará el más estruendoso fracaso de su gobierno.