
CHILE. REPRESIÓN Y EL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO CONTRA ESTUDIANTES SECUNDARIOS
No lo la sociedad chilena está sufriendo un proceso acelerado de desquizamiento, sino también su sistema educativo. Como lo plantea la filosofía burguesa, la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y por ende los niños constituyen su «tesoro» y ese «tesoro» es sometido desde el jardín infantil a un proceso planificado y consciente de adoctrinamiento, de formato y de imposición de la ideología y moral dominante a través de lo que llaman educación (autoritaria).
Dentro de la sociedad burguesa-capitalista la educación tiene como finalidad la reproducción del sistema de explotación, de su moral y su ideología. En el caso de Chile, y quizás en toda América Latina y otras latitudes, ese proceso de instrucción y adoctrinamiento se ahonda porque la educación no sólo cumple los roles antes mencionados sino también cumple el rol de segregar, discriminar y establecer la ideología dominante en su versión de supremacismo.
Pero los colegios, las salas de clases no están ajenas al desarrollo de la lucha de clases, a la crisis del capitalismo y a un sistema de dominación patriarcal y vertical. Los colegios y salas de clases se organizan a imagen y semejanza a la sociedad de clases. Se establece la relación de explotador y explotado donde es el estudiantado a quien se le explota (se le asigna un valor mediante la Subvención Escolar y el colegio establece ganancias y privilegios según el rendimiento académico estandarizado y según el nivel social al cual pertenezca) y son los profesores y cuerpo directivo que en representación del Estado, del gobierno de turno imponen (imparten) los contenidos y objetivos que establece la clase dominante a través del parlamento y del gobierno lo que está permitido o no, como los objetivos a cumplir según las leyes del mercado y los objetivos macroeconómicos que impone la banca mundial que es quien financia la «reforma» educacional.
De todo lo anterior podemos concluir, al ser expresión de la lucha de clases, esta, la lucha de clases, también estalla al interior de los establecimientos ya sea mediante protestas estudiantiles, tomas de los establecimientos, violencia escolar o cualquier otra forma que «atente» contra el orden establecido-impuesto desde el panóptico. Si la sociedad «exterior», el Código Penal es el instrumento que sanciona los delito y las conductas que atentan contra el «sagrado» derecho a la propiedad (privada), el caso de los colegios es el Reglamento de Convivencia Escolar el que cumple esa misma función que al igual que el Código Penal le ha sido impuesto a los estudiantes sin que estos hayan sido consultados ni hayan participado en un proceso deliberativo sobre el mismo. La misión de los estudiantes es acatar al igual que los «ciudadanos» deben hacer con las leyes impuestas por la burguesía.
Desde el 2006, los estudiantes secundarios ha ido adquiriendo un rol cada vez más importante en la lucha contra los gobiernos explotadores de turno y contra el sistema de educación burgués-capitalista que claramente no sirve al igual que su sociedad. Las movilizaciones han ido en ascenso y su radicalización también se ha incrementado a la par que la crisis capitalista y la crisis política se agudiza. El sistema represivo burgués responde ante las movilizaciones de igual forma que responde contra cualquier otro sector del pueblo, del pueblo pobre, cuando se decide a luchar por justas demandas y contra los intereses bastardos de la clase dominante. Responden con más represión, con la criminalización de la protesta estudiantil, con la aplicación de nuevas leyes represivas que se incorporan a los Reglamento de Convivencia Escolar y ahora con la aplicación del Derecho Penal del Enemigo contra adolescentes en su etapa escolar.
Para ello, los represores ya han aprobado la Ley Aula Segura, la Ley Anti Tomas, la Ley Anti Barricada, la Ley Anti Capucha, la Ley Penal Juvenil y ahora la «flamante» Ley Anti Terrorista. No sólo ahora están avanzando en el uso de la Inteligencia Artificial para establecer sistema de vigilancia y de inteligencia policial al interior de los colegios. Se va imponiendo la idea de estar autorizados para intervenir los celulares de los estudiantes, vigilar a los movimientos estudiantiles para evitar que se organicen. Quieren también establecer redes de informantes, etc. Es decir quieren aplicar todos los métodos que aplicaba Pinochet durante su dictadura al interior de los colegios. Los gobiernos fascistas y progresistas en esto están de acuerdo como en muchas otras cosas.
A pocos días de iniciarse el Año Escolar Oficial, 05 de marzo, el año comienza con un discurso represivo y con medidas represivas. Al igual que como Bush impuso aquello de las «guerras preventivas» las «autoridades» aplican ese mismo esquema preventivo y bélico contra la población escolar. La contrainsurgencia llega al colegio al igual que ha permeado toda la sociedad.
Para seguir debatiendo
2025
https://www.youtube.com/watch?v=23maOea55Qc
2024
https://www.youtube.com/watch?v=hj903jj-PPQ
https://www.youtube.com/watch?v=FkDvbXrNDBo