CHILE.MUJERES TRABAJADORAS ¡EJEMPLO DE LUCHA!

CHILE.MUJERES TRABAJADORAS ¡EJEMPLO DE LUCHA!

Sorpresivamente, a las 07.30 de la mañana de hoy lunes 22 de julio, mujeres trabajadoras (manipuladoras de alimentos cuyo empleador es la empresa de alimentos Lagunas) cortaron las vías en cuatro puntos de la Región Metropolitana en la Américo Vespucio produciendo grandes tacos alrededor de la capital de Chile a una hora donde la clase trabajadora se dirige hacia los centros productivos o de explotación capitalista. 

Ante esta protesta, como ya es costumbre, llegaron efectivos de fuerzas especiales de la policía militarizada de carabineros premunidos de cascos y de armas no letales listos para la guerra urbana. Carros lanza aguas entraron al combate como en los mejores tiempos de la dictadura de Pinochet. Los efectivos y sus mandos tiraron a la basura toda la legislación condenatoria sobre la violencia contra la mujer. Todo indica que la violencia contra la mujer es reducida al ámbito familiar porque cuando se trata de agarrar a la palos, tirarles agua tóxica y gases lacrimógenos ahí la violencia contra la mujer no existe sino que la «legítima defensa del estado de derecho». Ante esta represión evidentemente, el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género no sacará la voz. Claro ellos están para proteger los intereses del empresariado no de las trabajadores. 

La manifestación en cada uno de los puntos de protestas coordinada fue entre 60 a 70 compañeras que haciendo barricadas interrumpieron el tránsito norma. Esta fue convocada por la Confederación que las agrupa y que integran alrededor de 4000 trabajadoras que prestan servicio en colegio y jardines infantiles. Son las empresas de alimentación las que postulan cada tres años ante el Ministerio de Educación a través de la Junaeb y que terminando el contrato dan término a la relación contractual obligando a la empresa a pagar el finiquito cosa que no ha realizado la Empresa Lagunas y es ahí donde radica la indignación justa de las compañeras que seguirán en lucha. Como era de esperar la empresa declara no contar con los recursos para el pago de los finiquitos y seguramente el gobierno de Boric dirá que es un problema «entre privados» desligándose así de la responsabilidad que le cabe también. 

La Junaeb ha sido fuertemente cuestionada por su ineptitud y opacidad. Hasta la fecha existen miles de alumnos de colegios municipales a los cuales no se les ha entregado el aporte en útiles escolares que hace la Junaeb y de textos escolares. Faltando algo más de cuatro meses de clases para el término del año escolar la Junaeb no ha cumplido con lo que la ley la obliga. 

Lo sucedido con las compañeras en lucha se suma a las constantes alzas como el de la luz, transporte público, de la canasta familiar y alimentos básicos (de primera necesidad) y que se suma también a la crisis habitacional que tiene a numerosas familias en tomas de terrenos. La respuesta del gobierno de Boric con las tomas de terrenos ha sido también la represión y los desalojos aplicando para ello la Ley Anti Tomas. Hasta el momento los cortes de vías de las compañeras trabajadoras no han caído en la Ley Anti Barricada pero sin duda de continuar las protestas el gobierno no dudará en su aplicación recurriendo al conocido libreto de criminalizar la justa protesta de la clase trabajadora. 

Para seguir leyendo

https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-metropolitana/2024/07/22/manipuladoras-de-alimentos-vuelven-a-cortar-el-transito-en-varios-puntos-de-la-capital.shtml

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )