CHILE. EL PROGRESFASCISMO Y LA LEY ANTITERRORISTA

CHILE. EL PROGRESFASCISMO Y LA LEY ANTITERRORISTA

Existen múltiples formas para fundamentar que el progresismo ha fracasado estrepitosamente y una de ellas son las propias acciones que éste realizado cada vez que termina por negarse a sí mismo desde una perspectiva progresista (avance) dando a conocer su real esencia reaccionaria. 

En todas partes, y Chile no es una excepción, el progresismo es una nueva versión de las políticas reaccionarias y fascistas. Es el nuevo instrumento de las oligarquías y del imperialismo para reprimir al proletariado y a los pueblos. Eso ha ocurrido con el gobierno de Boric con el cual el Partido Comunista, al ser parte de él, se siente orgulloso. 

Bajo el gobierno de Boric se han aprobado nuevas leyes anti movimiento popular como es la Ley Anti Tomas esto en el contexto de la proliferación de las tomas de terrenos de los movimientos de sin casas, de la proliferación de campamentos como también una forma para evitar las tomas de colegios por parte del movimiento estudiantil secundario. Es entregar una facultad legal para que los directores  de los colegios en comunión con el cuerpo docente pueden reprimir y expulsar a los estudiantes secundarios que se alcen por sus justas y dignas demandas.

Pero eso no es todo. 

La militarización del Wallmapu ha sido la política estrella de Boric en una nueva versión de la Pacificación de la Araucanía. Durante todo el gobierno de Boric, de principio a fin, el Wallmapu habrá estado bajo Estado de Excepción teniendo también como consecuencia el aumento de los presos políticos mapuche que bordean los 80 comuneros mapuche encarcelados. 

Pero, la clase dominante en su expresión de clase política y desde el gobierno de Boric se tiene que asegurar. 

Los informes económicos, el crecimiento económico chileno, sus proyecciones no son buenos. El estancamiento económico y casi nulo crecimiento económico, el alza del costo de la vida que es una constante, los bajos sueldos, las pensiones ratones y un mal gobierno hace que la elite esté temerosa ante una nuevo estallido social, ante un nuevo desborde del descontento popular con violencia popular incluida. Para anticiparse a esa explosión social, que se encuentra en su etapa de olla a presión, desde la derecha fascista hasta el progresismo del cual es parte el Partido Comunista, han aprobado la nueva ley antiterrorista que ha venido en «mejorar» la anterior que fue promulgada bajo la dictadura de Pinochet haciéndola más «efectiva», más dura y más atentatoria contra los derechos humanos. 

Toda esta situación jurídico-represiva es un continuo de lo obrado por todos los gobiernos en Chile desde 1990 hasta la hoy. No es novedad. Sin embargo, lo «novedoso» de todo esto que la nueva ola represiva viene de la mano de la «izquierda social», aquella que supuestamente era más izquierdista y rebelde contra el poder oligárquico el cual ha terminado siendo una nueva versión represiva en su real esencia, cuál es, progrefascismo. 

Si durante los gobiernos de la Concertación durante la transición, en los 90s, hubo alrededor de 500 presos y presas políticas, hoy estos gobiernos también progresistas ya han avanzado en 130 presos políticos chilenos y mapuche que con la nueva ley antiterrorista como con el conjunto de leyes represivas aprobadas sin duda tendrá como objetivo el aumentar la cantidad de presos políticos, es decir, darle con todo a quienes se alcen, luchen y se rebelen por su derechos y demandas. Así, la prisión política, el abuso del poder, el aumento de la tortura y la desaparición de luchadores sociales, como es el caso de la comunera mapuche Julia Chuñil.

Es urgente que se creen los espacios, que se levante el discurso antidepresivo, anti carcelario, en defensa de los prisioneros políticos (de todos) y que este discurso y acciones vaya también en la dirección de desenmascarar la esencia reaccionaria de la izquierda «progresista» y situarla como lo que es: instrumento de defensa del capitalismo y de los intereses burgueses-imperialistas. 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )