CHILE. 3º PROGRAMA MOCHILAZO FM. DICTADURA Y EDUCACIÓN DE MERCADO
Comentario Previo
A 50 años del golpe de estado en su carácter reaccionario-refundacional del estado capitalista trajo cambios radicales, desde las doctrinas del shock tanto económicas (neoliberalismo) donde los derechos sociales fueron mercantilizaos como represivas (terrorismo de estado) y que perduran hasta hoy, 2023. Uno de ello es la educación. Si el Estado Empresario (1925-1973) tenía en sus manos la educación, aun cuando la gran mayoría de la población escolar quedaba fuera del sistema educacional, excluido, y la educación era algo de sectores privilegiados, en su acceso, la educación la situó en el mercado mismo siendo este el que determinaba todo dentro de la educación misma. Esto introdujo grados de segregación enormes que duran hasta hoy. La transición hacia la consolidación del régimen impuesto desde 1973 se realizó de la mano de los gobierno civiles-burgueses de la Concertación, la Nueva Mayoría, de Apruebo Dignidad (nueva derecha) y de Chile Vamos (derecha fascista) trajo el perfeccionamiento y consolidación del conjunto del régimen y con ello la educación de mercado como la prolongación de la dictadura ahora en el formato de una democracia de contrainsurgencia, de seguridad nacional.