
AIT-CHILE. ¿PARO? LA CUT LLAMA PERO NO ORGANIZA. ¿A QUÉ INTERESES SIRVE?
Comentario Previo de América Rebelde
Curioso por decir lo menos. La CUT llama a Paro si que la clase trabajadora se haya enterado del llamado. Ningún afiche, rayado ni llamado por la prensa convocando a las «masas trabajadoras» y justo en año electoral donde los progre arriesgan perder las elecciones. Recuerda cuando en medio del estallido social Bárbara Figueroa en ese entonces presidenta de la CUT y hoy secretaria general del Partido Comunista llamó a un paro de 12 minutos. ¡Sí leyó bien! de 12 minutos. A continuación artículo de la AIT-Chile
¿Se enteró compañero, compañera del llamado a Paro Nacional realizado por la Cut? (la Central “unitaria” nica la histórica y combativa Central Única). Difícilmente nos hemos enterado de este llamado porque entre otras cosas la dirigencia de la CUT hace llamados por la prensa del sistema y no organiza desde la base, con democracia y acción directa. Difícil porque este llamado no fue difundido con tiempo y dedicación. La Cut llama para “posicionarse” para el futuro, apoyada principalmente en las asociaciones de funcionarias del sector público.
Razones para la huelga, las marchas, las movilizaciones y la acción sindical directa y de masas hay de sobra. Lo sabemos porque lo vivimos, no desde frías oficinas de burocracia colaboracionista, sino desde la realidad del mundo del trabajo. Las promesas de terminar con el neoliberalismo, de poner fin a los abusos, de NO + AFP, de efectiva seguridad social, sueldos dignos, salas cuna universales, etc, etc, realizadas por los actuales gobernantes, en total complicidad sino sumisión culpable de las direcciones de la Cut y otras “centrales”, se convirtieron, tal y como anteriores promesas de cualquiera de las coaliciones y partidos del sistema patronal y a penas comenzado su gobierno, en humo y ridículas justificaciones de impotencia.
Son esas razones las que impulsan las luchas de hoy, de las y de los profes del SLEP de Magallanes, como los de Atacama hace meses y su largo paro por la educación, las huelgas recientes y activas de Sindicato de Starbucks y de Flores, las movilizaciones de los trabajadores de la pesca artesanal, etc, etc.
La dirección de la Cut no organiza una legitima y necesaria HUELGA GENERAL porque hace tiempo es parte del problema para las demandas de las y los trabajadores. Porque representa un sindicalismo de colaboración de clases y no el sindicalismo que se reconoce en la lucha de clases y combativo para arrebatar lo que es lo mínimo justo. Porque renunció a realizar sindicalismo de base y de cara a los y las trabajadoras.
Hoy “llama” a movilizarse porque se prepara para lsa condiciones de un nuevo gobierno, el cual calculan ya no será de sus socios políticos directos y entonces para servirles de mejor manera van a querer usarnos, como masa para presionar.
Saludamos de corazón, a los sindicatos y asociaciones que marcharon y paralizaron, a las y los dirigentes clasistas que estuvieron ahí, donde las papas queman, con sus bases en diferentes ciudades del país, a ellas y ellos que saben que esa cut no representa ni la historia ni el futuro de la organización sindical clasista.
Sabemos por nuestra parte que la lucha, la movilización, las marchas, las asambleas, la organización desde y para las bases, son el camino para el rearme de un movimiento sindical clasista y combativo tan urgente y necesario. Sabemos que este camino nos debe llevar a reorganizarnos barriendo tanto con el sindicalismo de colaboración, burócrata y vendido como con sus socios políticos.
Trabajar con paciencia, constancia y optimismo para que este rearme haga posible la realización victoriosa de una HUELGA GENERAL, que protagonice nuestra clase y sus organizaciones, con la participación de todo el pueblo y que imponga con nuestra fuerza desatada el pliego de la clase.