AIT-CHILE. NUESTRO OCTUBRE Y LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA

AIT-CHILE. NUESTRO OCTUBRE Y LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA

Nuestro octubre y la corriente sindical

Clasista y Combativa.

Alzamiento popular, farsa constituyente y ofensiva reaccionaria

A la luz de los “debates” y como va constituyéndose la no tan nueva farsa constituyente, podrán parecernos muy lejanos los tiempos de nuestro octubre de alzamiento popular. Sin embargo no es tanto el tiempo, no es tanta la derrota y este momento está íntimamente ligado al alzamiento.

Como lo hemos afirmado en más de una ocasión, la potente irrupción masiva y combativa remeció el orden patronal y su sociedad de privilegios, se vieron en la obligación de afirmar que debían ceder “algo” en sus privilegios. Tuvieron temor a que la combativa “insolencia” de las y los movilizados y organizados avanzara aún más. Por eso sacaron de la manga esta operación política de paz y nueva constitución, solo días después de la huelga general del 12 de noviembre. La que constituyó, en el fragor del alzamiento popular, un momento necesario y urgente de participación del movimiento sindical. Movimiento que aun estando bajo conducción conciliadora y burocrática de sus direcciones, deben ceder ante la presión popular y el movimiento combativo de las masas expresado por todo el territorio.

La farsa constituyente busca y continúa buscando, relegitimar un orden caduco y decadente, una sociedad de privilegios y abusos institucionalizados. Tuvieron que ceder para pasar a la ofensiva. Sus discursos y acciones, las del conjunto de la clase patronal y sus servidores retoman sus posiciones. De nuevo nos quieren convencer de que las AFP son necesarias y buenas, con alguna corrección; que la legislación laboral patronal es la necesaria, con alguna mejorita y recorte mentiroso de jornada de trabajo; que el camino es la flexibilización laboral, esta hay incluso que profundizarla. Vuelve su discurso individualista a tomar primer plano y la defensa del modelo explotador y opresivo.

Están en plena ofensiva, legislativa y en el campo de las ideas y sentido común. La farsa esta desatada y con descaro le ponen bordes y expertos a un consejo que nada decide. Esta en curso una verdadera ofensiva patronal de mano de los poderosos de siempre y los colaboracionistas de ahora.

Nuestro camino no es de tranquilidad y calma, es un largo camino con zozobras, obstáculos y trampas, sin embargo hay que caminarlo. Debemos destacar en este momento de ofensiva patronal las valientes movilizaciones y huelgas en curso, profesores, trabajadoras de educación inicial, operarios y obreros, trabajadores de servicios se movilizan por sus derechos históricos e inmediatos.

Nos queda recoger la memoria combativa de organización y lucha del movimiento sindical clasista que se construye desde hace décadas; recordar y emular a las organizaciones sindicales que se lanzaron en la senda del poder popular en los cordones industriales, a la militancia sindical que organizó la resistencia contra la dictadura y las primeras y heroicas protestas nacionales desde mayo del 83, nos reconocemos en las luchas de los subcontratados que desde 2006 se enfrentan al modelo de ultra precarización liberal.

Tenemos el total convencimiento que el movimiento sindical debe luchar por los derechos inmediatos de la clase a la vez que por una sociedad sin explotación, ese es el objetivo y sueño. En este empeño y esfuerzo esta lanzada la AIT y toda su militancia sindical, sin espejismos ni trampas institucionalizadas. Porque los derechos históricamente los hemos arrancado con lucha y organización nunca en los fríos palacios señoriales ni en sus cocinas insalubres. No les creemos a sus cuentos de la dominación ni a la patética claudicación.

¡Adelante con la construcción y fortalecimiento de una corriente sindical clasista y combativa, para alcanzar los sueños de igualdad y dignidad de la clase trabajadora!

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )