MUNDO CAPITALISTA: LA FARSA DE LA DEMOCRACIA BURGUESA. LA PERSECUCIÓN POR IDEAS
Uno de los pilares del discurso demoburgués es que la sociedad capitalista-burguesa es una sociedad libre. La libertad se alza como valor ícono de esta sociedad de clases claro es una libertad individual no colectiva o asociativa salvo que esos colectivos o asociaciones sean proclives al capital.
Junto a esa libertad individual, se encuentra también la libertad de pensamiento, la libertad de información y por supuesto la prensa libre. Y ahí parten los engaños.
Libertad de pensamiento es como si las personas no estuvieran influidas por los mecanismos que tiene el Estado (o mejor dicho la clase dominante capitalista) de formatear las conciencias de las personas, de imponer su ideología dominante y de imponer su moral, sus creencias como también sus patrones culturales. Todo mediante la propaganda, los medios de desinformación, la religión, y los colegios y demás instituciones formativas.
De la libertad de información es otro chiste.
Si por información se refieren a aquella que aparece en la prensa oficial, Ahí podemos decir, que si en Chile compramos los diarios todos tienen las mismas noticias donde plasman y condenan, mediáticamente, en forma muy similar todas ellas eso que cada periódico tiene un dueño capitalista diferente. Luego se ven y se escuchan las noticias por la radio, televisión, y ahí están las misams noticias con mismo enfoque y diferente redacción. Y eso que las agencias de noticias radicadas en Chile, les llegan a cada una de ellas sobre 3000 noticias diarias de todo el mundo y sólo la mano invisible redactora de todos los medios eligirá 30 de las cuales quizás la mitad hace el día noticioso.
De la prensa libre esta no existe. ¿Libre de qué? ¿Del capital y de los capitalistas? ¡No! ¿Libres de la clase dominante y del Estado? ¡Menos! De ahí la importancia es que los movimientos y pueblos en lucha tengan sus propias herramientas de difusión, de prensa, precisamente para enterrar ese mito urbano burgués de la “prensa independiente y objetiva”. ¡Falacia!
Pero cuando los pueblos y movimientos en lucha adquieren cierto poder, e independencia ideológica-organizativa el peso del Estado, de la represión cae con todo bajo el argumento de “la lucha antiterrorista” que es al final un bolsillo de payaso donde cabe de todo y donde todos pueden caer.
A medida que el “mundo libre” ha entrado en una crisis mayor e irreversible la represión ha aumentando obligando a las mismas clases dominantes en cada país violar el mismo derecho y concepción burguesa de libertad en cada uno de esos países de la sociedad libre. Veamos.
Perú
Perseguidos por sus ideas.
https://www.youtube.com/watch?v=BNi-XJrLEFE
Operación Olimpo: romper el silencio y abrir el debate
Denuncian Impunidad y Asesinato
https://www.facebook.com/100080775692451/videos/1569959883421983
Caso Perseo
https://www.facebook.com/100080775692451/videos/386173459541256
A esto se suma la aun existencia de prisioneros políticos en Perú de los años de la guerra interna que pertencecieron al Partido Comunista de Perú (PCP) y al Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) donde Víctor Polay aún se encuentra prisionero.
Haití
La permanente, prolongada e histórica crisis de Haití ha hecho que el pueblo haitiano se encuentre prácticamente en un estado de rebelión y estallido socal permanente. Si en el último tiempo vuelve a correr el riesgo, Haití, de ser invadida por fuerzas militares de “paz” todas imperialistas y de sus satélites, sin duda las cárceles se han llenado de manifestantes presos, las golpizas y asesinatos de los mismos han estado a la orden del día y la prensa también se ha visto gravemente afectada. Los defensores de la libertad (buguesa) guardan silencio sobre este nuevo genocidio y diáspora.
No a la brutalidad policial contra los periodistas en Haití
México
Uno de los movimientos que también cuenta con un historial de persecución y prisión política es el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, FNLS, que en este último tiempo nuevamente ha sido golpeado. A esto se suman los militantes zapatistas, de las comunidades indígenas, como de otras organizaciones revolucionarias y sociales cuyos militantes han sido sometidos a tortura, asesinato y desaparición forzada.
Comité Cerezo, Detienen a 16 militantes del FNLS
Ecuador
El poder en Ecuador ahora se lanza contra el Movimiento Guevarista Tierra y Libertad (MGTL). Nueve de sus militantes donde se encuentra el Coordinador Nacional del MGTL, Omar Campoverde, ha sido detenidos y hechos prisioneros arriesgando penas carcelarias solamente por organizarse y luchar por la autodeterminación del pueblo ecuatoriano, sus justas demandas y la construcción de una sociedad socialista.
Habla el MGTL
Wallmapu: Puelmapu y Gulumapu (Argentina y Chile)
¿Y qué pasa con la violencia contra el Pueblo Mapuche?
Denuncia de una dirigente mapuche el Puelmapu
https://www.facebook.com/telesisaoficial/videos/866168864762089
Exigen que el feminismo se pronuncie por la libertad de las presas políticas mapuche en el Puelmapu
https://www.facebook.com/lilia.ferrer.3/videos/449543293930051
Lo mismo ocurriendo en el Gulumapu donde muchos comuneros mapuche se encuentran encarcelados, otros procesados, su comunidades militarizadas y otros han sido víctimas de asesinatos selectivos.
¿Y qué pasó con Facundo Morales?
https://www.facebook.com/sisasmedio/videos/1353231465068717
Mundo Global Imperialista
¿Y qué pasó con Julian Assange?
Denuncian como EEUU se entromete en Ecuador, en las elecciones de Ecuador, para secuestrar a Assange.
https://www.youtube.com/watch?v=SASR9NXIQpU
¿Y qué pasó con Leonard Peltier, con Ilich Ramirez, con Mumia Abu-Jamal, con Georges Abdallah, con Abdullah Ocalán?
¿Y qué pasó con los miles de presos políticos palestinos en Israel de los cuales 3000, aproximadamente, son niños? ¿Qué pasó con los presos políticos en Turquía, India, España, Ucrania y en otras partes? ¿Qué pasó con Pablo Hassel?
¿Y qué ocurrió con los más de 2000 líderes sociales asesinados en Colombia de mano del paramilitarismo, con los guerrilleros desmovilizados de las FARC y con los presos políticos en ese país?
¿Y qué ocurre con Carmen Villalba, con los presos políticos del EPP? ¿Dónde esta Lichita?
¿Y cuál fue el destino del periodista norteamericano Gary Webb?
https://www.granma.cu/mundo/2019-09-25/la-mala-suerte-de-gary-webb-25-09-2019-23-09-57
https://es.wikipedia.org/wiki/Gary_Webb
¿Y cuál es la situación del periodismo y su ejercicio?
¿Y qué ocurre con los periodistas del Kurdistán?
https://www.kurdistanamericalatina.org/caceria-de-periodistas-en-turquia/
Si hiciéramos un informe acucioso sobre la situación de la persecución a los movimientos sociales en lucha en los países capitalistas nos daríamos cuenta que sí existe una persecución contra los movimientos anticapitalistas, alguna forma de prisión política o prisión política propiamente tal y nos daríamos cuenta que la democracia burguesa es una simple ilusión y que el argumento de lucha contra el terrorismo es un caballito de Troya que tiene como finalidad de construir el enemigo interno, dejar caer sobre él toda la contrainsurgencia necesaria para su aplastamiento e imponer el formateo de las conciencias de las masas.