
EL SALVADOR. SIETE VETERANOS DE LA GUERRA REVOLUCIONARIA ESTÁN PRESOS VÍCTIMAS DE UN MONTAJE.
Si hay una oligarquía, un Estado que conoce las estrategias de la guerra interna, de la guerra sucia y psicológica, del genocidio y la represión, de la contrainsurgencia esa es la oligarquía y el Estado salvadoreño. Solamente desde 1931 hasta 1979, el proletariado salvadoreño vivió bajo dictaduras militares y fue en ese período, al inicio de la década del 30 donde se produce la insurreccion campesina donde el Partido Comunista tiene destacada participación con Farabundo Martí.
Pero si terminado ese período se inicia el período de los gobiernos «civiles» según la historia oficial cuando en realidad son los gobiernos de la guerra interna, de la guerra sucia y contrainsurgente. Ya iniciada la guerra revolucionaria, la oligarquía de la mano del imperialismo desata toda su furia contra los pueblos en lucha. Eran los tiempos cundo en Nicaragua y Guatemala también había avance revolucionario, guerrillero. Era la época de los Frentes y de los ejércitos revolucionarios y populares. En este período la figura del Comandante Marcial, Salvador Cayetano Carpio, fue fundamental. Sin embargo, una vez pactada la paz entre el FMLN y la oligarquía-imperialismo, se produjo una nueva etapa de la dominación, explotación y opresión capitalistas. Desde 1992, año de la firma de la desmovilización guerrillera, hasta el 2009 el pueblo salvadoreño sigue sometido por los gobiernos de la derecha fascista que en su mayoría fueron de ARENA el partido rabiosamente anticomunista y fascista.
Terminada la guerra, la lógica y la esencia contrainsurgente quedó intacta. La clase dominante no dejó de serlo y el sistema capitalista tampoco. La miseria, la marginalidad y la superexplotación continuaron siendo lo cotidiano y ahora con la aparición de las marras como consecuencia de un sistema socioeconómico de base injusto. Los acuerdos de paz terminó con la guerra con así con el capitalismo ni con la lucha de clases. La contrainsurgencia en «democracia» continuó gozando de buena salud esta vez perfeccionada y prolongada bajo los falsos principios de la democracia burguesa.
Hoy, el proletariado salvadoreño vive bajo la ola fascista de Bukele con un parlamento donde 57 de los 60 pertenecen a las fuerzas que apoyan a Bukele y donde 54 son del partido Nuevas Ideas de Bukele y los 3 restantes son de otras facciones políticas burguesas. El FMLN no se encuentra en el parlamento. No fue alternativa para el pueblo a pesar que desde el 2009 hasta el 2019 fue gobierno como algo excepcional al parecer. Con todo, en toda la historia de El Salvador sólo 10 años ha gobernado la izquierda, FMLN, y que para otros más que izquierda fueron gobiernos socialdemócratas o progresistas. En estos momentos el FMLN no es alternativa para el pueblo y el proletariado. Esta falta de alternativa popular y revolucionario es el campo fértil para que el fascismo desate toda su furia y gobierno sin contrapeso alguno ni oposición que le haga peligrar su proyecto terrorista.
Hoy, El Salvador es conocido por su política carcelaria, por la persecución en masa como si fuera una «pesca de arrastre» donde caen a la cárcel no sólo los pandilleros, los narcos sino los inocentes. Son miles los trabajadores, sus hijos que han sido vulnerados gravemente en sus derechos humanos más elementales y básicos. Tanto es así que esto ha obligado a la conformación de Cofappes, Comité de Familiares de Personas Presas y Perseguidas Políticas de El Salvador.
Es en este contexto donde se produce la detención y encarcelamiento de siete ex revolucionarios, guerrilleros o veteranos de la guerra revolucionaria acusado de ser parte de la «Brigada de Insurrección Salvadoreña» que iba, supuestamente, a atentar contra Bukele. Esto ocurrió en el mes de junio del 2024. La represión y montaje se produjo contra Wilfredo Parada, Atilio Montalvo, Alfonso Mira, José Santos Melara, Eliseo Segura, Luis Mejivar y Eugenio Chicas.
Más sobre presos políticos
El montaje de la Brigada de Insurrección Salvadoreña
https://www.dw.com/es/el-salvador-frustran-supuesto-plan-para-atentar-con-bombas/a-69239371
COFAPPES: 29 Presos Políticos en El Salvador
Democracia burguesa, persecución, cárcel y extradición contra revolucionarios
Represión contra presos políticos mapuche
https://web.facebook.com/photo/?fbid=965956652271110&set=a.417669093766538&locale=es_LA