CHILE. ¡LO DE MONTES NO DA PARA MÁS! ¡POR CASA, POR TECHO LA VIVIENDA ES UN DERECHO!
Comentario Previo
Lo de Montes ya no da para más. El responsable político del Ministerio de Vivienda o mejor dicho el Ministerio de las Inmobilarias se ha dedicado, entre otras cosas, a victimizarse por los casos de corrupción como defender los intereses de las inmobiliarias. La ofensiva general de la derecha ante un gobierno sin iniciativa política ni estrategia es el fundamento para que Montes, como otros ministros, escuden su inacción y complicidad bajo la excusa que la derecha torpedea todo, lo bloquea. Lo que no dicen es que Montes es un neoliberal-socialista, es decir, un socialista renovado, un progresista-capitalista por lo tanto nada se puede esperar de él ni menos de este gobierno que lo defiende como si fuera el niño Jesús.
Aquí la posición de lxs compañerxs del Bloque de Organizaciones Populares, BOP.
A casi 2 años del inicio de este gobierno, los y las pobres seguimos esperando una verdadera solución habitacional. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo administrado por Montes ha marcado la pauta política estos últimos meses, por escándalos de corrupción, burocracia y por relegitimar la especulación de la tierra e inmobiliaria.
Montes, hijo pródigo del socialismo renovado y liberal, llegó a este gobierno asegurando la domesticación del campo popular y de quienes luchan por una vivienda, para esto enarboló un Plan de Emergencia Habitacional que no fue más que un par de palabras bonitas que se llevó el viento, ya que no ofreció soluciones reales y concretas a lxs sin casa. Más bien, buscó fortalecer el rol del sector privado en la construcción, planificación y asignación de viviendas por medio de la horrible Ley de Integración Social (DS19), los subsidios individuales (DS49, DS1, etc.) que no solucionan la problemática habitación, ya que la mayoría no pueden ser ocupados, dejando a las familias a merced de una inmobiliaria o un banco. De hecho hace una semana, el Ministro sale a ofrecer alternativas en créditos hipotecarios y subsidios, porque existe un «sobrestock» de 113.000 viviendas que no se han podido vender. Algo inaudito, considerando que existen 1 millon 90 mil viviendas de déficit (según el MINVU)
Del banco de suelos, poco se ha hablado, porque poco se ha avanzado. Más bien se ha generado soluciones habitacionales a la medida de los caudillos que le hacen campaña al ministro, como Guayacán o Margarita Urra. Fortaleciendo a caudillos locales que han utilizado la lucha por la vivienda como plataforma electoral y que basan su estrategia en la corrupción, egoísmo y en vender al movimiento de pobladores y pobladoras.
El escándalo de corrupción del caso convenios, donde hasta el momento se ha comprobado el traspaso de más de 8 mil millones de pesos a fundaciones ligadas a partidos del gobierno, ocupando una nueva y «renovada» forma de corrupción, así como Piñera o la concertación lo hacía con el sector privado, como la famosa y corrupta ley de pesca, el MOP GATE, entre otros.
Y por último, y lo más grave. Conociendo la realidad e historia habitacional de nuestro pueblo, este gobierno criminalizó una de las formas más legitimas de conseguir la solución habitacional. Aprobaron y le dieron urgencia a la Ley Maldita o Ley Antitomas, para criminalizar a las más de 114 mil familias que viven en una toma (las misma cantidad de viviendas construidas que no se han vendido).
Con esta ley y su aprobación, este gobierno se unge como a si mismo como lo que es: Un grupo de progres cuicos que trabajan al servicio de los empresarios, los terratenientes y las inmobiliarias.
Hoy como parte de este pueblo que lucha por una real solución habitacional, decimos fuerte y claro:
¡ABAJO MONTES! ¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!
¡POR LA CASA, POR UN TECHO, LA VIVIENDA ES UN DERECHO!
Bloque de Organizaciones Populares
Diciembre 2023