
CHILE. EL PARTIDO COMUNISTA CRIMINALIZA LA PROTESTA SOCIAL Y SE LAVA LAS MANOS POR REPRESIÓN
Comentario Previo
La represión desatada por las fuerzas policiales-terroristas durante la marcha central del 11 de septiembre, en el marco del 50º aniversario de la Insurrección Armada Burguesa-Fascista ha dejado al descubierto la esencia represiva del gobierno de Boric.
Todo este escenario represivo fue denunciado antes de la marcha por organizaciones de derechos humanos que fueron marginadas a no ser parte del circuito concertacionista o parte de las alianzas progresistas que sustentan al gobierno de Boric. Siendo lo excluidos, en su mayoría, de organizaciones autónomas de este. Si para quienes fueron convocados por el gobierno marcharon escoltados por la fuerza policial-terrorista donde participó Boric, encabezando la marcha, para los otros cayó toda la fuerza del terrorismo policial donde un manifestante sufrió trauma ocular.
Ante esta situación, el Partido Comunista emitió una declaración pública donde no sólo criminaliza la legítima protesta por justicia y no a la impunidad sino también contra la permanente represión que este gobierno empresarial o fachoprogresista viene desarrollando. El Partido Comunista también señala sorprendido de la escasa fuerza policial para detener lo cual ellos considera violencia claro está que no se refiere al terrorismo policial.
Estos falsos comunistas vienen hace rato siendo cómplice de las políticas contrainsurgentes contra los movimientos sociales que siguen disputando las calles por sus justas demandas a costa de una brutal represión. Esta política viene de los tiempos del fallecido secretario general Guillermo Teillier recientemente fallecido aunque no faltan algunos que una vez fallecido, y en un claro oportunismo, lo han alzado a una categoría de revolucionario a la altura de Miguel Enríquez, Cecilia Magni o Raúl Pellegrín condición que Teillier no posee. Esta actitud de lavarse las manos del Partido Comunista constituye una actitud hipócrita de quienes han continuado en un gobierno que ha actuado con mano de hiero contra el pueblo mestizo como contra el pueblo mapuche.
La actitud del Partido Comunista también se debe a que ya es, hace rato, parte del bloque en el poder. Dejó ser ese partido que Luis Emilio Recabarren construyó que se ubicaba al lado de la clase obrera, en defensa de esos intereses de la clase explotada y encaminado a hacer la revolución socialista. Por el contrario, el Partido Comunista bajo la conducción de una dirección reformista y revisionista ha derivado a ser un partido procapitalista que no ha tenido complejos ni contradicción de ningún tipo de asumir el programa socialdemócrata en su versión de Tercera Vía y se ha puesto en la defensa de la democracia burguesa y por ende del capitalismo. La democracia burguesa, o como le gusta decir al PC democracia a secas, no puede existir sin el capitalismo y sin la burguesía en el poder. Si se defiende a la democracia (burguesa) se defiende a todo el sistema y a esta sociedad de clases con la herencia de la dictadura incluida. ¡Es una vergüenza! Propia de una traición.
La dirección del Partido Comunista ha llevado al partido de Recabarren a situarse en el campo enemigo tanto en el plano ideológico como político. Su revisionismo, reformismo y oportunismo como su compromiso efectivo con la represión ha alcanzado niveles peligrosos por cuanto este partido también se encuentra entre los trabajadores y su rol será confundir a la clase e impulsar el soplonee y la delación contra quienes luchan por un sindicalismo clasista y combativo como también quienes luchan por una fuerza político-social desde la autonomía y la independencia de clase.
Ante esta situación de traición y represión constante por parte del gobierno de Boric y del Partido Comunista cobra mayor importancia y justeza la construcción de una herramienta que tenga como eje central el comunismo revolucionario y que avance, junto con otras fuerzas revolucionarias, hacia la revolución que la clase trabajadora y los pueblos requieren. el socialismo. Así como la rebelión se justifica también se justifica la lucha contra el reformismo, el revisionismo y el oportunismo.
Para seguir leyendo
DENUNCIA PUBLICA VICTIMA DE TRAUMA 11-09-23
Denuncia de los excluidos
Observatorio Nacional de Derechos Humanos condena represión indiscriminada en marcha del 11 de septiembre
Organizaciones de derechos humanos responsabilizan de brutal represión
Declaración del Partido Comunista