CHILE. EL MAL MENOR Y EL ETAPISMO:DOS TÁCTICAS PARA PERPETUAR EL SISTEMA

CHILE. EL MAL MENOR Y EL ETAPISMO:DOS TÁCTICAS PARA PERPETUAR EL SISTEMA

Desde 1990 han transitado seis presidentxs de Chile todos bajo el mandato de la constitución del 80. Todos ellos de los más diversos signos políticos o mejor dicho de la más variada intensidad dentro de las corrientes hegemónicas-reaccionarias como son la socialdemocracia o socialcristianismo. Lo coincidentes en ellos es que cada uno se presentó con un discurso innovador, con un slogan atenuador de la lucha de clases, hacia el horizonte de la unidad nacional (más explotación y más riqueza) y todos bajo la idea de que los explotados deben tener paciencia e inteligencia para arribar a la tierra prometida, al paraíso. Al igual que el mítico Moisés cada uno con sus mandamientos y reglas.

Pero si bien cada uno se presentó como “la ruptura” del anterior, la verdad es cada uno fue continuador del anterior. Así, Aylwin fue continuador de Pinochet, Frei de Aylwin, Lagos de Frei, Bachelet de Lagos, Piñera de Bachelet, Bachet de Piñera y Boric de todos los anteriores. Si los primeros gobiernos, de Aylwin a Lagos, gobernaron con la constitución del 80 con la firma de Pinochet, desde Lagos hasta Boric los gobiernos se rigieron por la constitución del 80 que lleva la firma de Lagos que la misma de Pinochet y con el mismo neoliberalismo. Ahora ante el nuevo texto constitucional nazirepublicana, de ser aprobada, llevará la firma de Boric y de ser rechazada Boric terminará su mandato bajo la constitución de Pinochet-Lagos. Todos partes del mismo pastel.

Pero los propagandistas de cada uno de ellos convencieron a la masa que cada uno de ellos era el fiel representante del mal menor hermoseándolos en cada una de las campañas para mostrarlos como seres de otro mundo cuasiangelicales.

Patricio Aylwin. Fue el candidato de la sensatez, de la sabiduría y de ese espíritu republicano propio de la democracia oligárquica de más de 200 años. Nada dijeron que su elección fue una derivada del pacto con la dictadura para dejar intacto el sistema impuesto, que la impunidad estaba reservada para la Junta Militar Mercenaria y para los altos mandos civiles y militares golpistas del cual Aylwin fue también parte. Pero, la propaganda lo designo como ese abuelo bonachón que venía a poner orden.

Eduardo Frei. Que mejor que un empresario cristiano, y que iba a saber repartir los panes equitativamente. Que llevaría el Sermón del Monte a la práctica y que agarraría a latigazos a los mercaderes igual que el barbudo palestino aquel. Nada de eso. Entregó a Chile a las transnacionales, a la globalización, al imperialismo. Acentuó la represión a los trabajadores. Continuó con la represión contra los revolucionarios al igual que lo hiciera su padre también golpista.

Ricardo Lagos. Que mejor que “el suizo” como lo llamaban los socialistas en tiempos de la dictadura. Bajo la propaganda que un socialista asumiría la presidencia después de Allende, laguitos fue el mejor presidente para el gran empresariado dicho por la oligarquía misma. Nada que ver con Allende. Pero Lagos para mucho era ese padre enojón necesario. Concesionó hasta su abuela.

Michelle Bachelet. Que mejor que una mujer esté al mando de la nación. ¡Claro! Exclamaron algunos. Pero si la mujer sabe llevar la economía de la casa, lo que necesita Chile es una madre y no un padre enojón, soberbio y prepotente como Lagos. El cariño de una madre es incuestionable. Bachelet militarizó la Araucanía, le pidió ayuda al FBI para combatir al movimiento mapuche. Envió 200 militares o más a la Escuela de Panamá. Reprimió las protestas estudiantiles como nunca. En ambos gobiernos que ella encabezó gobernó para el empresariado alternando sus buenos servicios al imperialismo desde la ONU.

Sebastián Piñera. Que mejor que un empresario, un multimillonario que sea presidente porque como dice el mito urbano “va a crear empleo” y “los sueldos subirán”. Robó hasta el cansancio. Terminó su mandato más rico que cuando empezó. Reprimió hasta el cansancio. Cometió crímenes contra la humanidad. Proliferaron casos de corrupción, aunque también hubo muchos en todos los gobiernos anteriores.

Gabriel Boric. Pero ahora si que sí. ¡Un joven a la presidencia! Un joven que no está contaminado con las prácticas de la política. No se había puesto la banda presidencial y ya se había dado miles del volteretas o mejor dicho sacado su máscara. Revalorizó a todos los gobiernos anteriores encontrándolos buenos gobiernos. Rescató la unidad nacional, la democracia de los acuerdos y el fortalecimiento de la institucionalidad pinochetista, de la constitución del 80, para sí mismo. Ha sido un gobierno de continuidad y terminará siendo el administrador predilecto de la mismísima derecha si es que ya no lo es.

Sabiduría, empresario cristiano, un padre soberbio, una madre maltratadora, un empresario generador de empleo y un joven puro y casto han sido los “peor es na´” que sólo han traído males a la clase trabajadora. El mal menor ha sido el mal peor.

Ahora que no queda iluminado disponible para encantar a la “querida chusma”, la oligarquía quiere ilusionar a la masa con una nueva constitución que sí la llevará al paraíso, a la Tierra Prometida.

Por más defectuosa y malformada que se pueda presentar el texto constitucional, ahora dirán que nuevamente se debe tener paciencia, que se debe cerrar el “ciclo constituyente”, que en el camino se arregla la carga, que no se puede hacer todo a la vez y que más adelante se modificarán todo lo que se deba modificar. Nuevamente paciencia. El mal menor ahora es la constitución ya sea la de Pinochet-Lagos o la de Boric-Kast.

Desde dentro del sistema en descomposición aparecerá el Partido Comunista tratando de domesticar o desactivar el descontento social anunciando un nuevo “viraje táctico”, un nuevo “viraje estratégico” uno más a su largo listado de virajes. Viraje una nueva forma de denominar la política oportunista que viene desarrollando. Dirá el PC que las condiciones y la correlación de fuerzas no están dadas para llevar a cabo los cambios profundos, revolucionarios ni menos para avanzar al socialismo. Curioso argumento porque para el PC nunca están dadas esas condiciones…claro el PC cree que Chile es un país único, excepcional donde la revolución no se puede dar salvo que sea como una vía pacífica, una vía chilena hacia cualquier parte.

La clase trabajadora ha tomado demasiadas aspirinas, ha tenido demasiada paciencia y ya no debe cooperar más para que se sigan sucediendo gobiernos burgueses de izquierdas, centros y derechas para que el empresariado siga engordando como vaca o como chancho. (Que me disculpen los animalistas)

La clase trabajadora no puede cooperar más con las salidas burguesas a las crisis sucesivas del capitalismo. Esa no es su tarea. La clase trabajadora debe trancarle el paso a la patronal, hacerla entrar en crisis y hacer que “la tortilla se vuelva, que los pobres coman pan y los ricos mierda, mierda” como dice la canción aquella. ¡A la mierda su sistema!¡Bienvenida rebelión!

QUILAPAYÚN. Que la tortilla se vuelva.

QUILAPAYÚN. Canción final. Cantata de Santa María

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )