¡ALERTA CHILE! COLINA, BATUCO Y TITIL A RIESGO DE QUEDAR SIN AGUA PARA CONSUMO HUMANO

¡ALERTA CHILE! COLINA, BATUCO Y TITIL A RIESGO DE QUEDAR SIN AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Comentario Previo

Lo relatado en el artículo de la Coordinadora por la Renacionalización del Cobre tiene la urgencia y alerta que nos señala porque se trata de vida de los habitantes de las comunas de Colina, Batuco y Tiltil. Lo grave de la situación es que lo que la Coordinadora relata se da a lo largo y ancho de Chile ya que este país esta cubierto de zonas de sacrificio como consecuencia de la imposición de las políticas capitalistas-neoliberalies genocidas desde la dictadura militar-burguesa (1973-1990) y fortalecido, perfeccionado y prolongado por los gobiernos de la Concertación, Nueva Mayoría, Alianza por Chile y ahora de Apruebo Dignidad + Socialismo Democrático, es decir, por el conjunto de la clase política neoliberal y pro tratados de libre comercio, pro empresarios y pro capitalistas. 

La lucha contra las zonas de sacrificio, contra el predominio de las transnacionales causante de un saqueo permanente y continuo de las riquezas básicas de Chile que ha derivado en numerosas emergencias ambientales, en la emergencia hídrica donde casi el 50% del país, su población, carece de agua y depende de camiones aljibes. Estas son algunas de las consecuencias de estos más de 30 años que produjo el estallido social de 2019. Las condiciones derivadas del capitalismo-neoliberal que provocaron el estallido, en estos cuatro años, no sólo se han mantenido sino se han profundizado lo que cual lleva a una proximidad de un nuevo estallido donde su centro bien puede ser la justicia social, la defensa de todas las formas de vida, el fin del neoliberalismo y del capitalismo y del saqueo de nuestras riquezas lo cual nos plantea la recuperación de nuestra soberanía política e independencia económica desde una perspectiva antiimperialista, en otras palabras, en contra del capitalismo transnacional. 

La solidaridad con los hermanos y hermanas de Colina, Batuco y Tiltil es una urgencia, una necesidad y un deber.

A continuación el artículo completo de la Coordinadora por al Renacionalización del Cobre.  

A LOS PUEBLOS DE CHILE

Mina Los Bronces, ex Disputada de Las Condes, fue nacionalizada por el presidente Allende. Después del golpe militar vendida a la Exxon Móvil por la dictadura en 1978. En esa época un alto funcionario de ENAMI, Carlos Larraín, fue el encargado de la transacción y contrato. Se vendió en $90 millones de dólares. Posteriormente fue vendida a la Angloamericana en $1.500 millones de dólares. A pesar de que el contrato original entre la dictadura y la Exxon Móvil entregaba al Estado de Chile la opción preferente para recomprar la disputada mina. Exxon Móvil dobló la mano al gobierno de Lagos no respetó el contrato y finalmente vendió la mina Disputada de Las Condes. A Angloamericana en $1.500 millones de dólares. En la actualidad la mina Los Bronces tiene un valor comercial de $24.000 millones de dólares con reservas de 200 millones de toneladas de cobre.

Ubicada en la comuna de Lo Barnechea a 65 kilómetros de Santiago. Produce 327.000 toneladas de concentrado de Cobre y 25.000 toneladas de Molibdeno. Mineral del cual se obtiene el Renio superaliación especial que sirve para construir turbinas de aviones de combate y cohetes espaciales. Para EEUU, Inglaterra y Canadá. Desde Lo Barnechea se extiende un ducto de 50 kilómetros donde se envía la pulpa que llega hasta Colina se procesa concentrado de Cobre, Molibdeno y Renio en la procesadora de metales Las Tórtolas. Distintos gobiernos autorizaron la construcción de un tranque de relave en 1992 que tiene una capacidad para contener 1.900.000 toneladas de residuos tóxicos y material estéril de la mina. Existen 2 tranques de relave Ovejería y Las Tórtolas. Varios peritajes realizados por la DGA hace 10 años a las napas subterráneas verifican contaminación de pozos de agua dulce para consumo humano con arsénico. El gobierno de Chile los ministerios de minería Sernageomin y Ministerio del Medio Ambiente autorizó la acumulación de residuos hasta el 2036 situación de la mayor gravedad para las comunidades de Colina, Batuco y Tiltil. Además de autorizar la explotación de la mina Los Bronces hasta el año 2042

El impacto ambiental para las comunidades de Colina, Tiltil y Batuco es de la mayor gravedad .resulta fundamental que la DGA, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y Seremi de Salud realicen un estudio químico y bacteriológico de los pozos de agua dulce de Colina, Tiltil y Batuco y que los resultados sean informados a las comunidades afectadas. Angloamérican, actualmente, lleva consumida más del 60% de las reservas agua dulce para consumo humano y funciona con 14 pozos para la operación de la planta procesadora de Renio y Molibdeno. El saqueo del agua por angloamerican es de tal dramatismo que ha impedido la construcción de un hospital en la zona por la falta de continuidad en el suministro de agua potable. La transnacional Angloamérican reconociendo la gravedad del impacto de la minería en las comunidades pretende construir una carretera hídrica desde la costa hasta las comunas de Colina, Tiltil Lampa y Batuco que envié agua salada potabilizada proyecto todavía no realizado. Para procesar una tonelada de cobre angloamérican utiliza: 240.000 litros de agua. Ante la posibilidad de que estas comunas se queden sin agua para consumo humano un estudio ambiental realizado por el académico Francisco Ferrada Acuña de la facultad de arquitectura de la Universidad de Chile concluye que «las comunidades de los huertos familiares» de Tiltil podrían sufrir una grave catástrofe medioambiental «si el tranque de relave Las Tórtolas no soporta la cantidad de residuos y materiales estéril».

En un vídeo la minera Angloamérica le respondió a una pobladora de la comunidad de Los Lingues el superintendente del relave Las Tórtolas de Angloamerican señala que «no está autorizado a informar cuál es el estado real de la situación del tranque Las Tórtolas» existe temor en los ciudadanos y ciudadanas que el muro de contención de concreto del relave no resista un movimiento sísmico y se derrumbe. La tolerancia máxima de almacenamiento del tranque ya está en un 60 % de capacidad. Por lo tanto es fundamental que la Coordinadora por la Renacionalización del Cobre pueda lograr la articulación del movimiento social existente en Tiltil, Colina para denunciar el saqueo del agua y del Cobre y el desastre ecológico la falta de inversión social. Responsabilidad de la transnacional angloamerican. sólo ha dejado miseria y contaminación. Para lograr sus objetivos compra las conciencias de las Ciudadanía. Empresas y de las organizaciones sociales. Además de usar mecanismos de amedrentamiento hacia la pobladores para que no denuncien el saqueo del agua por parte de angloamerican.

Un video promocional habla de las grandes inversiones sociales que realiza Angloamerican en Colina y Tiltil inversiones de carácter marginal solo para silenciar a los ciudadanos y ciudadanas. Ante la tragedia que provoca la voracidad de Angloamerican en nuestra país.

No existen inversiones de mitigación para las comunas afectadas por el impacto de la contaminación en agua, suelo y fauna. Convirtieron a estas comunas en zonas de sacrificio para los hijos e hijas de nuestra patria. Tal como sucede en Antofagasta con el saqueo del cobre por HP Billiton. El año 2022 Angloamerican tuvo utilidades por más de $8.000 millones de dólares saqueando el Cobre y el Agua de todos los chilenos y chilenas. Tampoco pagan los impuestos en las comunas afectadas por el saqueo del. Agua y la contaminación de las napas subterráneas.

Nuestro deber es denunciar estos robos, sembrar conciencia y unir a nuestro pueblo para recuperar el Agua y el Cobre y vencer la cultura de la muerte. Para que nuestros recursos naturales beneficien a nuestros pueblos. Exigimos plebiscito comunal: para que los pueblos de tiltil, colina y batuco decidan la permanencia de angloamerican en la zona de sacrificio

¡FUERA DE TILTIL, COLINA Y BATUCA DE ANGLOAMERICAN!

¡A RENACIONALIZAR EL COBRE PARA CHILE! 

¡PATRIA, PARTICIPACIÓN Y SOBERANÍA!

Para seguir informándote

Greenpeace Chile y Angloamerican

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )