CHILE: TIRAR A MATAR BAJO UN GOBIERNO «PROGRESISTA»
Desde siempre, desde el inicio de la transición en los años 90s que la policía militarizada ha actuado criminalmente con el aval del poder político de turno. Son miles las escenas de terrorismo policial durante las manifestaciones, de heridos, de casos de torturas y violaciones perpetradas por esta fuerza criminal estatal. Esta libertad absoluta de los terroristas uniformados se ha visto amparada por las políticas de «seguridad pública» que es una forma de denominar a las políticas contrainsurgentes en contexto de la protesta social urbana y con el discurso que avala lo anterior que se ha plasmado en la criminalización constante de la protesta social bajo los calificativos de combate a la delincuencia y el terrorismo.
Esta política ha cruzado todos los gobiernos desde los 90s hasta hoy bajo el gobierno de «izquierda progresista» de Boric por cuanto todos estos gobiernos han sido los defensores de los intereses oligárquico y producto de los subsecuentes pactos interburgués para dichos efectos.
El estallido social fue el punto más alto y masivo del terrorismo policial y de Estado con miles de heridos, torturados, muertos y mutilados. En ese contexto esa misma izquierda progresista, Boric, hizo como «propio» la consigna de la «refundación de carabineros» para luego durante la campaña y posteriormente durante la asunción del gobierno bajar aquello a una «reforma de carabineros» para luego plantear la defensa de carabineros y la necesidad de trabajar conjunto a esa institución criminal.
Las primeras manifestaciones estudiantiles durante el primer de Boric como presidente dieron señales que las políticas de represión no habían cambiado siendo esta una constante en las manifestaciones siguiente donde esa policía criminal hizo gala nuevamente de su alianza con las bandas delictuales-sicarios que en las manifestaciones han actuado impunemente y en coordinación, como es su costumbre histórica, y al amparo de la la policía ensangrentada de carabineros. Esta alianza criminal ha estado presente siempre en las manifestaciones populares.
Durante las manifestaciones y marcha del 1º de mayo convocada por el amplio movimiento de trabajadores clasistas no burocratizados, la periodista popular compañera Francisca Sandoval, reportera del medio popular La Victoria Señal 3 fue impactada de gravedad en la cabeza poniendo gravemente en peligro su vida.
Ante este hecho criminal LLAMAMOS A UNA ACCIÓN URGENTE de todos los medios populares, alternativos, democráticos y revolucionarios en todo el mundo, a todos los partidos y movimientos a desarrollar todas las acciones y repudio energéticos, de condena y repudio, ante este nuevo hecho criminal. A desplegar toda la solidaridad posible que la distancia permita. Una agresión a uno es una agresión a todos.
GRABACIÓN DEL MOMENTO EN QUE FRANCISCA SANDOVAL ES HERIDA