
CHILE. PARTIDO COMUNISTA FINALIZA SU LARGO PROCESO DE DERECHIZACIÓN Y TRAICIÓN
Hace muchos años que el Partido Comunista de Chile había iniciado su proceso de derechización o había abrazado el revisionismo y el colaboracionismo de clase. Quizás lo más significativo, inicialmente, de ese proceso fue su alineamiento con el XX Congreso de PCUS, del discurso secreto de Jrushev y del proceso de restauración capitalista. Abrazó también tempranamente la Vía Pacífica al Socialismo y el Eurocomunismo. Quizás fue el golpe de estado, y la imposición por parte de un sector importante de las juventudes comunistas a la vieja guardia, de la Política de Rebelión Popular de Masas (PRPM) y la formación de su brazo armado, Frente Patriótico Manuel Rodriguez, lo que frenó de alguna forma ese proceso de derechización. Claro, las acciones armadas no cuadran precisamente con la conciliación de clases o con las visiones pacíficas ni menos con aquellos que dentro del PC chileno miraron siempre al desarrollo del PC Italiano y sus acuerdos con la mafia de la DC italiana. Lo que limitó el ejercicio armado, y para que este se transformara en un elemento realmente revolucionaria, es que la dirección del PC chileno limitó ese accionar al combate de la dictadura militar-burguesa de Pinochet y sobre todo a la recuperación democrática, es decir, recuperación de la democracia burguesa y del capitalismo bajo esa democracia. Era el deseo de devolver al PC también al parlamentarismo con todas las implicancias que este tiene para la lucha de los trabajadores y para la lucha de clases.
Pero hubo un hecho que sin duda trajo más de una contradicción en su momento al interior del PC, aparte de la formación del FPMR. Este fue el proceso de Renovación Socialista impulsada por el Partido Socialista y asumida por los satélites del PS como fueron las expresiones del MAPU, la Izquierda Cristiana, radicales socialdemócratas y por su puesto el MIR Renovación o MIR Político que al final casi la totalidad decidió reconocer en el Partido Socialista como «la casa común de la izquierda» y disolver sus antiguas orgánicas y asumir esa renovación socialista como propia. También el Partido Por la Democracia, PPD, actuó en esa misma dirección en agrupar a todos los renegados, traidores y delatores para dar rienda suelta a la guerra sucia bajo el rótulo de una transición pactada en una democracia de seguridad nacional.
La Renovación Socialista en buenos términos era la renuncia del socialismo marxista (leninista) y el asumir el socialismo socialdemócrata que niega la lucha de clases y cuyo objetivo es la administración del capitalismo y de su estado. Desde 1979, inicio de la Renovación Socialista, que el PC viene en ese proceso «tardío» de su propia renovación. Si los sectores de derecha dentro del PC criticaron y se opusieron a las acciones armadas durante la dictadura, una vez caído el Campo Socialista, renunciaron al PC y dieron forma a lo que se conoció como Asamblea de Renovación Comunista (ARCO) y posteriormente el Partido Democrático de Izquierda (PDI) para luego entrar todos al socialismo chileno.
Una vez iniciada la transición, el PC chileno con Gladys Marín a la cabeza o sin ella, lucho por concretar pactos político-electorales y político-programáticos con la Concertación ya fuera en listas de candidatos o mediante pactos por omisión. Esto a la par de la crisis ideológica que se fue profundizando en el PC al constatar los efectos nefastos en la clase trabajadora del proyecto conservacionistas del cual ellos querían ser parte. Esa crisis ideológica se ha representado siempre en la máxima del PC de «con un pie en el gobierno y con el otro pie en la calle», es decir, oportunismo duro y puro. Quedar bien con el explotado y con el explotador.
Mucha agua ha pasado bajo el puente desde los años 50s y sin embargo el PC lejos de rectificar camino, volver a las bases marxistas-leninistas, desprenderse del revisionismo, reformismo y oportunismo lo ha abrazado con más fuerzas que nunca.
La nominación de la ex ministra Jeannette Jara como la pre candidata del Partido Comunista a las primarias del progresismo es la guinda de la torta de ese proceso de derechización. Jara es autora de la reforma provisional que más ha beneficiado a los dueños capitalistas de las AFPs. Es la reforma por la cual estas empresas ladronas pueden estar en fiesta eterna al aumentar considerablemente sus ganancias. Si Sebastián Piñera hubiere soñado tal paraíso empresarial y de ganancias. Jara superó a Piñera con creces. A los dos Piñera, José y Sebastián. Tanto es así que el fallecido Hugo Fazio, el economista emblema del PC, se batió contra la reforma de Jara acusándolo de los más grandes perjuicios a los trabajadores haciendo los mismo el otro economista PC Manuel Riesco.
Pero el fin de esta primera larga etapa de derechización del PC viene acompañada de otros elementos.
- Ya no hablan de la lucha de clases sino de defender a la «clase media». Pero, ¿acaso la lucha de clases era entre burgueses y proletarios?
- Si el Partido Comunista de Chile fue contraria a China cuando esta era Maoísta, ahora levanta a China como ejemplo «socialista» una vez que esta a restaurado el capitalismo.
- Traicionan la concepción de Lenin en cuanto al imperialismo, centrando se anti imperialismo en los Estados Unidos y no asumiendo que el imperialismo es uno con sus polos y contradicciones internas. Para el PC ni Rusia, China ni Europa son imperialistas son cualquier cosa menos eso. ¿Serán para ellos imperialismos buenos?
- La contradicción para el PC ya no es aquella de capital v/s trabajo, o de la lucha de clases, el problema y contradicción principal es redactar una nueva constitución dentro de los marcos burgueses-capitalistas con los mismos partidos burgueses que hoy gobiernan. Conciliadores hasta el final.
- Ya no es combatir a los neoliberales y al neoliberalismo sino que es pactar y gobernar con ellos en una «unidad lo más amplia posible» abrazando a la antigua Concertación y al neoprogresismo que es el Frente Amplio.
- Ya no se trata combatir a la socialdemocracia sino convertirse en un partido socialdemócrata de frentón. En otras palabras declararse un partido comunista cuya esencia es el anticomunista. Y muchos otros elementos más….
Con la señora neoliberal de J. Jara a los trabajadores, a los explotados le deberían quedar claro que ellos, ellas deben abocarse a la construcción de un verdadero Partido Comunista Revolucionario como herramienta efectiva y revolucionaria, que agrupe, que luche y que avance hacia la toma del poder, hacia la destrucción del capitalismo y la construcción del socialismo-comunismo como objetivo histórico del proletariado.
Para ello se debe combatir a los traidores de hoy, a los oportunistas de siempre, a quienes nos explotan entre los cuales encontramos a la derecha fascista, al empresariado, a su brazo armado, al progresismo, al falso partido comunista, a la burocracia sindical que defienden todos las democracia burguesa y el capitalismo. ¡HOY MÁS QUE NUNCA, LA REBELIÓN SE JUSTIFICA! ¡HOY MÁS QUE NUNCA COMUNISMO REVOLUCIONARIO!