
CHILE. LLAMAS DEL DESPOJO. INCENDIO DEL NEGOCIO FORESTAL
Comentario Previo
Ya es un clásico…
Terminadas las fiestas de fin de año, comienza el calor y con ello se inaugura «la temporada de incendios forestales». Las imágenes de incendios de grandes extensiones se repiten año tras año y las autoridades, el gobierno de turno salen con declaraciones similares, lamentando lo sucedido, visitando a los lugareños afectados y haciendo declaraciones para el bronce echándole la culpa al gobierno anterior sin poner en el tapete el fondo del asunto que es la tala indiscriminada del bosque nativo y la plantación de pinos y eucaliptos que son altamente inflamables como consecuencia de las alturas temperaturas.
La legislación actual favorece a las forestales. Los terrenos incendiados quedan inservibles para otros propósitos y ahí caen las forestales y se adueñan de dichos terrenos. Ningún gobierno progresista ha sido capaz ni ha tenido la voluntad política de cambiar la legislación pro-forestales por cuanto estas constituyen uno de los pilares del poder económico.
Documental. Llamas del Despojo. Incendio del Negocio Forestal.
Documental. Plantar Pobreza. El Negocio Forestal en Chile
Documental. Historia del negocio forestal en Chile
Documental. La expansión de la industria forestal
Documental. Incendios y erosión del suelo
Documental. Territorios recuperados y restaurados
Documental. El empobrecimiento alimentario de la población
Documental. Efectos socioambientales de la industria de la celulosa
Documental. Despoblamiento del campo y empobrecimiento
Documental. Trabajo forestal y modificación genética de los árboles
Documental. Manejo y restauración del bosque